Europa en un mundo cambiante. Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el derecho internacional privado

Europa en un mundo cambiante. Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el derecho internacional privado
Автор книги: id книги: 2433026     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1355 руб.     (15,21$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413454184 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

En el contexto actual de un mundo globalizado y cambiante, y más frágil tras la crisis sanitaria y la crisis económica, el debate social y jurídico ha adquirido una gran importancia en todos los países y, también, en la Unión Europea. Una de las principales prioridades de la Estrategia Europa 2020 ha sido afrontar y alcanzar una serie de retos sociales, y entre los mismos destaca el reto Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas cuyo objetivo específico es fomentar una mejor comprensión de Europa y de los cambios en la sociedad europea, ofrecer soluciones y apoyar sociedades europeas inclusivas, innovadoras y reflexivas en un entorno de complejas transformaciones sociales. Las aportaciones recogidas en esta publicación forman parte del Congreso denominado «Europa en un mundo cambiante: Estrategia Europea 2020 y sus retos sociales. Una perspectiva desde el Derecho Internacional Privado», celebrado los pasados días 5 y 6 de noviembre de 2020 y dirigido por el Prof. Dr. Alfonso Ortega Giménez. Un Congreso que, aunque estaba previsto celebrar presencialmente en la Universidad Miguel Hernández de Elche, se desarrolló de forma virtual por la situación actual de pandemia por COVID-19, y contó con una importante participación y con más de 100 asistentes. Un gran elenco de prestigiosos conferenciantes, destacados especialistas y reconocidos profesores universitarios europeos y de otros países de América Latina abordaron, desde lo mejor de sus reflexiones, conocimientos y experiencias, temas de máxima actualidad e interés social en torno a los derechos sociales en la Unión Europea, la protección a la familia internacional, a las mujeres y niñas y niños, la defensa del menor y la protección de los migrantes, así como otros temas afines como la gestación por sustitución y la mediación internacional como mecanismo de solución de conflictos privados internacionales. Estas aportaciones, de gran valor científico y de enorme interés, contribuirán

Оглавление

Alfonso Ortega Giménez. Europa en un mundo cambiante. Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el derecho internacional privado

Europa en un mundo cambiante: Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el Derecho internacional privado

Índice

Prólogo

1. A vueltas con el ejercicio de la acción de anulación del laudo arbitral (a propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia [España], de 26 de diciembre de 2019)

I. Planteamiento

II. Sobre las facultades de los órganos jurisdiccionales para la revisión de los laudos arbitrales. La acción de anulación

III. La autonomía de la voluntad en la sumisión a arbitraje. El convenio arbitral como presupuesto necesario

IV. Decisión del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, de 26 de diciembre de 2019

V. Consideraciones finales

2. El Tribunal Supremo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos frente a la gestación por sustitución en supuestos de derecho internacional privado

I. Gestación por sustitución y filiación determinada en el extranjero. Las tres posibles tesis

1. Tesis legeforista: la madre es la mujer que da a luz

2. Tesis de la admisión en España de la filiación determinada en el extranjero mediante sentencia judicial: los padres son, en principio, los determinados por los tribunales extranjeros

3. Tesis de la admisión en España de la filiación determinada en el extranjero mediante decisión registral: los padres son, en principio, los que aparecen como tales en los Registros civiles extranjeros

II. Orden público internacional y gestación por sustitución en el extranjero

1. La tesis del Tribunal Supremo español

2. La tesis del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

III. Reflexiones críticas

3. La protección de la familia y de la mujer en el derecho internacional privado europeo: un estudio basado en los Reglamentos (UE) 2201/2003 y 1259/2010

I. La protección de la familia y de la mujer como objetivo de la Unión Europea

II. La protección de la mujer en las normas de competencia judicial internacional del Reglamento (UE) 2201/2003

III. La protección de la mujer en las normas de ley aplicable del Reglamento (UE) 1259/2010

IV. Consideraciones finales

4. La protección del menor en los casos de Sustracción internacional. Especial mención de la crisis sanitaria del Covid-19

I. Introducción1

II. El Convenio de La Haya 25 octubre de 1980: requisitos necesarios para su aplicación

III. Crisis sanitaria derivada del Covid-19 y sustracción internacional de menores

IV. La interpretación de las excepciones a la restitución inmediata del menor al Estado de su residencia habitual

V. Un caso real: la resolución de la High Court of England and Wales (Family Division) [2020] EWHC 834 (Fam)

VI. Reflexiones finales

5. Matices del Derecho internacional privado latinoamericano para la protección de los derechos de la niñez, con algunas referencias al ordenamiento jurídico argentino

I. Introducción

II. Aspectos relevantes de la producción normativa que emerge de los foros codificadores

III. Las fuentes de DIPr para la protección de los derechos del niño

1. Sustracción internacional de niños

2. Protección internacional de niños

3. Cobro internacional de alimentos

4. Adopción internacional

5. Tráfico internacional de niños

IV. Conclusiones

6. Personas con discapacidad psíquica en situaciones de protección transfronteriza. Balance de la estrategia Europa 20201

I. Estado de la cuestión

II. Las reglas generales de capacidad en el Derecho Internacional Privado español y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

III. Lineamientos generales del Convenio de La Haya de 13 de enero de 2000 sobre Protección Internacional de los Adultos

IV. Propuesta de armonización normativa: España ante la Unión Europea

Bibliografía

7. Ley aplicable y remisión a sistemas plurilegislativos en supuestos de responsabilidad parental transfronteriza1

I. Planteamiento del asunto

1. La interacción del CH 1996 con otros instrumentos de la UE

2. Líneas generales del régimen conflictual del CH 1996

II. La remisión a un sistema plurilegislativo

1. Breve análisis de los arts. 47-49 CH 1996

2. Inconvenientes de la remisión “ad intra”

III. Reflexión final

8. El interés superior del menor y su retorno seguro en sustracciones intracomunitarias fundadas en la violencia de género: el grave riesgo en la guía de buenas prácticas

I. Introducción

II. El CLH de 1980, las correcciones del RB II Bis y las soluciones del Texto Refundido

III. El grave riesgo en sustracciones intracomunitarias

IV. Últimas acciones de La Haya

IV. Conclusiones

9. Los derechos del cónyuge supérstite en la sucesión abintestato en los ordenamientos jurídicos español y sus derechos forales, francés y portugués desde una perspectiva de género

I. Introducción

II. Regulación material de los derechos hereditarios del cónyuge supérstite en España, Francia y Portugal. 1. España y sus derechos forales

2. Francia y Portugal

III. Problemática del Reglamento 650/2012

1. Falta de adaptación

2. Legislación neutral del Reglamento 650/2012, carente de perspectiva de género

IV. Conclusión

10. La protección dispensada por la Unión Europea a la juventud respecto de los fenómenos de acoso escolar y sexual, ciberbullying y discurso del odio: sexo e inmigración como factores de vulnerabilidad

I. Los fenómenos del acoso escolar, sexual, ciberbullying y discurso del odio

1. Análisis conceptual, causas, consecuencias, factores de vulnerabilidad y entorno digital

II. La tutela legal de la Unión Europea. 1. Tutela frente al acoso escolar, sexual y ciberbullying

2. Protección de datos de la infancia y juventud

3. Medidas aplicables sobre el sector Audiovisual

4. La responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información

III. Conclusiones

Bibliografía

11. Familia y autonomía de la voluntad: reflexiones desde una Europa cada vez más líquida

I. Una sociedad líquida

II. La autonomía de la voluntad como medio y como resultado

1. Límites a la autonomía de la voluntad

III. Gobernanza y autonomía de la voluntad

12. El concepto de migrante en el marco de la Estrategia Europa 2020: reflexiones en torno a la integración1

I. La figura del migrante: razones para la reflexión

II. Hacia la reconstrucción del concepto de migrante: apuntes sobre su evolución

III. Conclusiones: hacia la generalización del uso del término “migrante”

13. Libertades de circulación y dimensión social europea: Una revisión crítica de la Estrategia Europa 2020

I. Introducción

II. La construcción del derecho social de la UE. Algunas consideraciones

1. Lógica económica vs. Lógica social. La centralidad del mercado interior

2. A modo de ejemplo. El consejo europeo de 17-21 de julio de 2020 y la aprobación del fondo Next Generation EU

III. Los instrumentos de política de empleo como antesala de la política social. La estrategia Europa 2020

1. El soft law como paradigma hegemónico en el derecho social

2. La empleabilidad como eje de la dimensión social europea. Balances y perspectivas

IV. Conclusiones

14. La determinación de la ley aplicable al ejercicio de la responsabilidad parental en un sistema plurilegislativo: propuestas desde el derecho interregional1

I. Introducción

II. Ámbito objetivo de aplicación de las normas autonómicas

III. Ámbito subjetivo de aplicación de las normas autonómicas

15. El nuevo modelo inclusivo de discapacidad de las personas desde la óptica del Derecho internacional privado español

I. Introducción

II. La evolución histórica de la regulación de la discapacidad desde una aproximación doctrinal

III. La adaptación del modelo social de discapacidad en las relaciones personales dentro del ordenamiento español

IV. La incidencia del modelo social en las relaciones transfronterizas

1. La determinación de la Competencial Judicial Internacional

2. Aspectos relativos a la ley aplicable

3. El reconocimiento y ejecución de decisiones emitidas por autoridades en materia de discapacidad

3.1. Decisiones emitidas por autoridad judicial extranjera para su reconocimiento en España

3.2. Decisiones emitidas por autoridad administrativa extranjera para su reconocimiento en España

3.3. Eficacia extraterritorial de decisiones dictadas por autoridades españolas en el extranjero

V. Conclusiones

VI. Bibliografía

16. Schrems contra Facebook y la caída del Privacy Shield: transmisiones internacionales de datos personales a EE. UU

I. Introducción

II. Antecedentes

III. Fundamentación Jurídica

IV. Análisis de los Fallos

V. Conclusiones

17. Salud global y mediación intercultural. Nuevos retos

I. Introduciendo el tema

II. Notas de la mediación intercultural

III. Salud global y mediación intercultural. Nuevos retos de la mediación intercultural. 1. Salud global

2. Conflictos en torno a la pandemia, la sanidad y la inmigración

IV. A manera de conclusión

V. Bibliografía

Отрывок из книги

PRÓLOGO

1 A VUELTAS CON EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE ANULACIÓN DEL LAUDO ARBITRAL (A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA [ESPAÑA], DE 26 DE DICIEMBRE DE 2019)

.....

2. Francia y Portugal

III. Problemática del Reglamento 650/2012

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Europa en un mundo cambiante. Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el derecho internacional privado
Подняться наверх