En palabras del Buddha

En palabras del Buddha
Автор книги: id книги: 1964636     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 677,14 руб.     (7,6$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Философия Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788499888293 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

He aquí la introducción definitiva a las enseñanzas del Buddha, expresadas en sus propias palabras. El monje estadounidense Bhikkhu Bodhi, cuyas traducciones han recibido el mayor reconocimiento, nos presenta aquí una selección de discursos del Buddha del canon pali, el registro más antiguo que existe de lo que el Buddha enseñó. Dividido en diez capítulos temáticos, En palabras del Buddha revela la completa dimensión de los discursos del Buddha; desde la vida familiar o el matrimonio hasta la renuncia y el camino del conocimiento.Cada capítulo viene precedido por una introducción concisa e instructiva que guía al lector hacia una comprensión más profunda de los textos, que han sido traducidos directamente desde la lengua pali al español por Abraham Vélez de Cea, Aleix Ruiz Falqués y Ricardo Guerrero Diáñez para la edición de este libro.Tomados en su conjunto, estos textos dan testimonio elocuente de la amplitud y la inteligencia de las enseñanzas del Buddha, y señalan el camino de un sendero antiguo, pero siempre vital. Tanto estudiosos, investigadores o lectores no familiarizados con el budismo encontrarán indispensable esta presentación sistemática.

Оглавление

Бхиккху Бодхи. En palabras del Buddha

SUMARIO

PRÓLOGO

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

PREFACIO

LISTA DE ABREVIATURAS

GUÍA DE PRONUNCIACIÓN DEL PALI. El alfabeto pali

Pronunciación:

LISTA DETALLADA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN GENERAL. DESCUBRIR LA ESTRUCTURA DE LA ENSEÑANZA

LOS ORÍGENES DE LOS NIKĀYAS

EL CANON PALI

UNA NOTA DE ESTILO

I. LA CONDICIÓN HUMANA. INTRODUCCIÓN

I. LA CONDICIÓN HUMANA. 1. VEJEZ, ENFERMEDAD Y MUERTE (1) La vejez y la muerte

(2) El símil de la montaña

(3) Los mensajeros divinos

2. LAS TRIBULACIONES DE UNA VIDA IRREFLEXIVA (1) La flecha de la sensación dolorosa

(2) Las vicisitudes de la vida

(3) Inquietud debida al carácter transitorio de las cosas

3. UN MUNDO EN CONFLICTO (1) El origen del conflicto

(2) ¿Por qué los seres viven con odio?

(3) La negra cadena de la causalidad

(4) Las raíces de la violencia y la opresión

4. SIN UN PRINCIPIO DISCERNIBLE (1) Hierba y madera

(2) Bolas de arcilla

(3) La montaña

(4) El río Ganges

(5) El perro con la correa

II. EL PORTADOR DE LUZ. INTRODUCCIÓN

II. EL PORTADOR DE LUZ. 1. UNA PERSONA

2. LA CONCEPCIÓN Y EL NACIMIENTO DEL BUDDHA

3. LA BÚSQUEDA DE LA ILUMINACIÓN (1) Buscando el Estado supremo de la paz sublime

(2) La Realización de los tres conocimientos verdaderos

(3) La ciudad antigua

4. LA DECISIÓN DE ENSEÑAR

5. EL PRIMER DISCURSO

III. ACERCARSE AL DHAMMA. INTRODUCCIÓN

III. ACERCARSE AL DHAMMA. 1. UNA DOCTRINA QUE NO ES SECRETA

2. SIN DOGMA, SIN FE CIEGA

3. EL ORIGEN Y LA CESACIÓN DEL SUFRIMIENTO SON VISIBLES

4. INVESTIGAR AL PROPIO MAESTRO

5. PASOS HACIA LA COMPRENSIÓN DE LA VERDAD

IV. LA FELICIDAD VISIBLE EN ESTA VIDA. INTRODUCCIÓN

IV. LA FELICIDAD VISIBLE EN ESTA VIDA. 1. MANTENER EL DHAMMA EN LA SOCIEDAD (1) El Rey del Dhamma

(2) Venerar los seis puntos cardinales

2. LA FAMILIA (1) Padres e hijos (A) RESPETO A LOS PADRES

(B) PAGAR LA DEUDA CONTRAÍDA CON LOS PADRES

(2) Maridos y mujeres (A) DIFERENTES CLASES DE MATRIMONIO

(B) CÓMO ESTAR UNIDOS EN VIDAS FUTURAS

(C) SIETE TIPOS DE ESPOSA

3. BIENESTAR PRESENTE, BIENESTAR FUTURO

4. RECTOS MEDIOS DE VIDA (1) Evitar unos medios de vida incorrectos

(2) El uso apropiado de la riqueza

(3) La felicidad de un cabeza de familia

5. LA MUJER DE LA CASA

6. LA COMUNIDAD (1) Las seis raíces de las disputas

(2) Los seis principios de la cordialidad

(3) La pureza pertenece a las cuatro castas

(4) Los siete principios de la estabilidad social

(5) El monarca que hace girar la rueda

(6) Traer la tranquilidad al país

V. EL CAMINO A UN RENACIMIENTO AFORTUNADO. INTRODUCCIÓN

V. EL CAMINO A UN RENACIMIENTO AFORTUNADO. 1. LA LEY DEL KAMMA (ACCIÓN) (1) Cuatro tipos de acción

(2) ¿Por qué a los seres les va como les va después de la muerte?

(3) El kamma (la acción) y sus frutos

2. ACCIONES BUENAS: LA CLAVE PARA LA BUENA FORTUNA (1) Acciones buenas

(2) Tres fundamentos de la acción buena

(3) Los mejores tipos de sosiego

3. DAR (1) Si la gente supiera el resultado de dar

(2) Razones para dar

(3) La dación de la comida

(4) La forma de dar de una buena persona

(5) En dependencia mutua

(6) Renacer a causa del dar

4. LA DISCIPLINA MORAL (1) Los cinco preceptos

(2) Observar el día de luna llena (uposatha)

5. MEDITACIÓN (1) El cultivo del amor-benevolente

(2) Las cuatro moradas divinas

(3) La visión lo supera todo

VI. AMPLIAR LA PROPIA PERSPECTIVA DEL MUNDO. INTRODUCCIÓN

VI. AMPLIAR LA PROPIA PERSPECTIVA DEL MUNDO. 1. CUATRO COSAS MARAVILLOSAS

2. DISFRUTE, PELIGRO Y SALIDA (1) Antes de mi iluminación

(2) Me puse a buscar

(3) Si no hubiera disfrute

3. EVALUAR DEBIDAMENTE LOS OBJETOS DEL APEGO

4. LOS PELIGROS DE LOS PLACERES SENSUALES (1) Romper con todos los asuntos

(2) El ardor de los placeres sensuales

5. LA VIDA ES CORTA Y FUGAZ

6. CUATRO EPÍTOMES DEL DHAMMA

7. EL PELIGRO DE LOS PUNTOS DE VISTA (1) Miscelánea sobre puntos de vista erróneos

(2) Los ciegos y el elefante

(3) Atrapados por dos tipos de puntos de vista

8. DE LOS REINOS DIVINOS A LOS INFERNALES

9. LOS PELIGROS DEL SAṂSĀRA (1) El torrente de lágrimas

(2) Los ríos de sangre

VII. EL CAMINO A LA LIBERACIÓN. INTRODUCCIÓN

VII. EL CAMINO A LA LIBERACIÓN. 1. ¿POR QUÉ SE ENTRA EN EL CAMINO? (1) La flecha del nacimiento, el envejecimiento y la muerte

(2) La médula de la vida espiritual

(3) El desvanecimiento del apego

2. ANÁLISIS DEL ÓCTUPLE SENDERO

3. LA BUENA AMISTAD

4. EL ENTRENAMIENTO GRADUAL

5. LOS ESTADIOS SUPERIORES DEL ENTRENAMIENTO CON SÍMILES

VIII. EL DOMINIO DE LA MENTE. INTRODUCCIÓN

VIII. EL DOMINIO DE LA MENTE. 1. LA MENTE ES LA CLAVE

2. DESARROLLAR UN PAR DE HABILIDADES (1) Serenidad y visión cabal

(2) Cuatro caminos hacia el estado de Arahant

(3) Cuatro tipos de persona

3. LOS IMPEDIMENTOS PARA EL DESARROLLO MENTAL

4. EL REFINAMIENTO DE LA MENTE

5. DESPEJAR LOS PENSAMIENTOS QUE DISTRAEN

6. LA MENTE DEL AMOR-BENEVOLENTE

7. LAS SEIS REMEMORACIONES

8. LOS CUATRO FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN

9. ATENCIÓN EN LA RESPIRACIÓN

10. ALCANZAR LA MAESTRÍA

IX. EL RESPLANDOR DE LA SABIDURÍA. INTRODUCCIÓN

IX. EL RESPLANDOR DE LA SABIDURÍA. 1. IMÁGENES DE LA SABIDURÍA (1) La sabiduría como luz

(2) La sabiduría como cuchillo

2. LAS CONDICIONES PARA LA SABIDURÍA

3. DISCURSO SOBRE LA RECTA VISIÓN

4. EL ALCANCE DE LA SABIDURÍA (1) Por medio de los cinco agregados (A) LOS CICLOS DE LOS AGREGADOS

(B) UNA EXPOSICIÓN CONCISA DE LOS AGREGADOS

(C) LA CARACTERÍSTICA DEL NO-YO

(D) IMPERMANENCIA, SUFRIMIENTO, NO-YO

(E) UN MONTÓN DE ESPUMA

(2) Mediante las seis bases sensoriales (A) COMPRENSIÓN PLENA

(B) ARDIENDO

(C) ADECUADO PARA REALIZAR EL NIBBĀNA

(D) EL MUNDO ESTÁ VACÍO

(E) LA CONSCIENCIA NO ES UN YO

(3) Mediante los Elementos (A) LOS DIECIOCHO ELEMENTOS

(B) LOS CUATRO ELEMENTOS

(C) LOS SEIS ELEMENTOS

(4) Mediante la originación en dependencia (A) ¿QUÉ ES LA ORIGINACIÓN EN DEPENDENCIA?

(B) LA PERSISTENCIA DEL DHAMMA

(C) CUARENTA Y CUATRO OBJETOS DE CONOCIMIENTO

(D) LA ENSEÑANZA POR EL CAMINO MEDIO

(E) LA CONTINUIDAD DE LA CONSCIENCIA

(F) EL ORIGEN Y EL FINAL DEL MUNDO

(5) Por medio de las Cuatro Nobles Verdades (A) LAS VERDADES DE TODOS LOS BUDDHAS

(B) ESTAS CUATRO NOBLES VERDADES SON REALES

(C) UN PUÑADO DE HOJAS

(D) POR NO COMPRENDER

(E) EL PRECIPICIO

(F) HABER DISCERNIDO

(G) LA DESTRUCCIÓN DE LAS CORRUPCIONES

5. LA META DE LA SABIDURÍA (1) ¿Qué es el Nibbāna?

(2) Treinta y tres sinónimos de Nibbāna

(3) Existe esa base

(4) Lo no nacido

(5) Los dos elementos del Nibbāna

(6) El fuego y el océano

X. LOS PLANOS DE REALIZACIÓN. INTRODUCCIÓN

X. LOS PLANOS DE REALIZACIÓN. 1. UN CAMPO DE CULTIVO PARA ACCIONES BUENAS EN EL MUNDO (1) Ocho personas dignas de ofrenda

(2) Diferenciación por facultades

(3) En la rueda del Dhamma que está bien expuesto

(4) La compleción de la enseñanza

(5) Siete tipos de persona noble

2. LA ENTRADA EN LA CORRIENTE (1) Los cuatro factores que conducen a la entrada en la corriente

(2) Entrar en el camino inexorable hacia la rectitud

(3) Llegar al discernimiento del Dhamma

(4) Las cuatro cualidades del que entra en la corriente

(5) Mejor que reinar con soberanía sobre la Tierra

3. NO REGRESAR (1) Abandonar las cinco ataduras inferiores

(2) Cuatro tipos de persona

(3) Las seis características del conocimiento verdadero

(4) Cuatro formas de no regresar

4. EL ARAHANT (1) Eliminar la tendencia latente a la presunción «yo soy»

(2) El aprendiz y el Arahant

(3) Un monje que ha levantado la barrera

(4) Nueve cosas que un Arahant no puede hacer

(5) Una mente imperturbable

(6) Los diez poderes de un monje Arahant

(7) El sabio en paz

(8) Ciertamente son felices los Arahants

5. EL TATHĀGATA (1) El Buddha y el Arahant

(2) Por el bien de muchos

(3) El rugido del león de Sāriputta

(4) Los poderes y los fundamentos de la confianza en sí mismo del Tathāgata

(5) La fuente de una gran luz

(6) El hombre que desea nuestro bien

(7) El león

(8) ¿Por qué se le llama el Tathāgata?

NOTAS. Introducción general

Capítulo I: La condición humana

Capítulo II: El portador de la luz

Capítulo III: Acercarse al Dhamma

Capítulo IV: La felicidad visible en esta vida

Capítulo V: El camino a un renacer afortunado

Capítulo VI: Ampliar la propia perspectiva del mundo

Capítulo VII: El camino a la liberación

Capítulo VIII: El dominio de la mente

Capítulo IX: El resplandor de la sabiduría

Capítulo X: Los planos de realización

TABLA DE FUENTES

GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA. Fuentes primarias

Otros trabajos de referencia:

SOBRE EL AUTOR

APÉNDICE. CINCO PRECEPTOS

DIEZ PRECEPTOS

DIEZ CAMINOS DE LA ACCIÓN BENEFICIOSA

RECITACIONES PARA LA MAÑANA. SALUDO RESPETUOSO A LAS TRES JOYAS

IR POR REFUGIO

NUEVE CUALIDADES DEL BUDDHA

SEIS CUALIDADES DEL DHAMMA

NUEVE CUALIDADES DEL SAṄGHA

INVOCACIÓN DE BENDICIONES

OFRECIMIENTO DE RESPETOS A BUDDHAS PASADOS, FUTUROS Y PRESENTES

LOS DIEZ GRANDES NACIMIENTOS DEL BUDDHA

CONTEMPLACIÓN DE LAS PERFECCIONES Y PRÁCTICAS DEL BUDDHA

SUTTA SOBRE HACER GIRAR LA RUEDA DEL DHAMMA DHAMMA-CAKKA-PAVATTA-SUTTA

Los dos extremos

El camino medio

El Noble Óctuple Sendero

Las Cuatro Nobles Verdades

Conocimiento de la primera noble verdad

Conocimiento de la segunda noble verdad

Conocimiento de la tercera noble verdad

Conocimiento de la cuarta noble verdad

Iluminación

Respuesta de los cinco monjes

Kondañña logra la visión del dhamma

La buena noticia se difunde por el universo

El primer logro de Kondañña

Peticiones a las tres joyas y deidades

CONCLUSIÓN PARA DESPUÉS DE LA MEDITACIÓN. SALUDO FINAL A LAS TRES JOYAS

RECITACIONES PARA LA TARDE. OFRECIMIENTO DE RESPETOS A LAS TRES JOYAS

BUDDHĀNUSSATI REMEMORACIÓN DEL BUDDHA

BUDDHĀBHIGĪTIM VERSOS EN HONOR DEL BUDDHA

DHAMMĀNUSSATI REMEMORACIÓN DEL DHAMMA

DHAMMĀBHIGĪTIM VERSOS EN HONOR DEL DHAMMA

SANGHĀNUSSATI REMEMORACIÓN DEL SAṄGHA

SANGHĀBHIGĪTIM VERSOS EN HONOR DEL SAṄGHA

MAṄGALASUTTASUTTA SOBRE LAS BENDICIONES

KARANĪYAMETTASUTTASUTTA SOBRE CÓMO SE HA DE PRACTICAR EL AMOR-BENEVOLENTE

BENDICIONES DE INVOCACIÓN

BUDDHAJAYA-MAṄGALA-GĀTHĀ VERSOS SOBRE LAS BENDITAS VICTORIAS DEL BUDDHA

MAHĀJAYAMAṄGALA GĀTHĀ VERSOS SOBRE LA GRAN VICTORIA Y BENDICIÓN

PETICIONES A LAS TRES JOYAS Y DEIDADES

FIN DE LAS RECITACIONES DE LA TARDE

NOTAS DEL TRADUCTOR

Отрывок из книги

En palabras del Buddha

Una antología de Discursos del canon pali

.....

»Así es, monjes, la inquietud que proviene del asimiento.

»¿Y cómo es, monjes, la ausencia de inquietud que proviene del desasimiento? He aquí, monjes, que el discípulo noble e instruido, que tiene consideración por los nobles, conocimiento del Dhamma de los nobles, formación en el Dhamma de los nobles, consideración por las personas santas, conocimiento del Dhamma de las personas santas, formación en el Dhamma de las personas santas, no contempla la forma material como si fuera un yo, ni a un yo como si poseyera forma material, ni la forma material como si estuviera en un yo, ni a un yo como si estuviera en la forma material.11 Esta forma material es de carácter transitorio y cambia. A pesar del carácter transitorio y del cambio de la forma material, su consciencia no se preocupa por el carácter transitorio de la forma material. Ninguna inquietud ni los estados mentales derivados de la preocupación por el carácter transitorio de la forma material se apoderan de su mente ni se instalan en ella. Al no perder el control de su mente, no siente miedo, ni se agobia, ni se angustia, y a causa del desasimiento, no siente inquietud.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу En palabras del Buddha
Подняться наверх