Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108

Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108
Автор книги: id книги: 1959002     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1164,65 руб.     (13,12$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Зарубежная деловая литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788416207398 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Eduardo Jáuregui Cantón. Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Características de las señales electromagnéticas

3. Magnitudes y unidades de las señales electromagnéticas de radiodifusión

4. Medición de señales analógicas y digitales

5. Identificación de banda, canal y portadora

5.1. Canal

5.2. Portadoras

6. La televisión analógica

6.1. Medición de parámetros de la señal de televisión analógica

6.2. Codificación de las señales analógicas de TV

6.3. Normas RTMA y CCIR

7. La televisión digital

7.1. Conversión de señales analógicas a digitales

7.2. Parametrización y caracterización de la señal codificada de televisión digital

8. Modulación. Tipos y características

8.1. Tipos

9. Utilización del medidor de campo en las señales de televisión analógica y digital

10. Resumen

1. Introducción

2. Antenas

3. Elementos de una antena

3.1. Elementos en un equipo de captación terrestre

3.2. Elementos en un equipo de captación por satélite

3.3. Accesorios de montaje

4. Tipos de antena

4.1. Antenas de radio

4.2. Antenas terrestres

4.3. Antenas satélite

5. Elección de una antena y accesorios de montaje

5.1. Ganancia

5.2. Ancho de banda

5.3. Directividad

5.4. ROE (relación de onda estacionaria)

5.5. Impedancia

5.6. Carga al viento

6. Resumen

1. Introducción

2. Conductores utilizados en las líneas de transmisión

2.1. Coaxial

2.2. Fibra óptica

3. Elementos de interconexión de conductores

3.1. Elementos de interconexión en cable coaxial

3.2. Elementos de interconexión en fibra óptica

4. Características de las líneas de transmisión

4.1. Características de las líneas de cable coaxial

4.2. Características de las líneas de fibra óptica

4.3. Las ventajas de la fibra óptica frente a otros cables

5. Televisión por cable

5.1. Red troncal

5.2. Red de distribución

5.3. Red de usuario

6. Resumen

1. Introducción

2. Generalidades

3. Fuentes de alimentación

4. Amplificadores

4.1. Características

4.2. Clasificación

4.3. Amplificadores de banda estrecha (monocanales)

4.4. Banda ancha

4.5. FI

5. Sistema de control de cabecera

6. Transmoduladores digitales

6.1. Tipos de transmoduladores digitales

7. Procesadores de canal

7.1. Características y tipos de procesadores de canal

8. Conversores

9. Moduladores

10. Mezcladores

11. Filtros

12. Atenuadores

13. Ecualizadores

14. Accesorios de montaje

15. Accesorios de conexión y programación

16. Resumen

1. Introducción

2. Red de reparto

2.1. Definición y clasificación

3. Repartidores

3.1. Tipos de repartidores

3.2. Características

4. Derivadores

4.1. Tipos y características de derivadores

5. Conmutadores. Conmutadores DiSEqC

5.1. Tipos de conmutadores

6. Multiconmutadores

7. Amplificadores de línea

8. PAU (punto de acceso al usuario)

9. Tomas

9.1. Tipos

10. Cargas

11. Atenuadores

12. Adaptadores

13. Normas durante la instalación de la red de distribución

14. Resumen

1. Introducción

2. Elementos y partes

2.1. Elementos y partes

3. Tipología

3.1. Tipos de instalaciones en función del reparto de señal

3.2. Tipos de instalaciones en función de la configuración

3.3. Tipos de instalaciones en función del sistema del usuario final

3.4. Tipos de instalaciones en función del sistema de captación o servicio dado

4. Características

4.1. Parámetros característicos de la instalación de antenas

4.2. Impedancia de la antena

4.3. Orientación

4.4. Relación C/N

4.5. Ganancia de los amplificadores

4.6. Nivel de señal

4.7. Pérdidas

4.8. ROE (relación de onda estacionaria)

4.9. BER, VBER y CBER

5. Simbología

5.1. Simbología en redes CATV y SCATV

6. Elaboración de presupuestos

7. Elaboración de manuales de utilización

8. Pasos a seguir para diseñar una instalación en ICT

8.1. Inspección del lugar

8.2. Diseño de la red

8.3. Selección de los equipos de cabecera

8.4. Selección del equipo de captación

9. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

La luminancia (información de blanco y negro) es:

Y(R,G,B) = 0,30 R + 0,59 G + 0,11 B

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Recepción y distribución de señales de radiodifusión. ELES0108
Подняться наверх