El mercado de la salvación

El mercado de la salvación
Автор книги: id книги: 2231652     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 865,77 руб.     (9,7$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Зарубежная деловая литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789878358888 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Las estrategias y artefactos culturales que usan las organizaciones exitosas para bajar a tierra su visión y su misión suelen mantenerse a buen recaudo. Es necesario descubrir aquello que no se ve a primera vista –a veces con toda intención– pero que las mantiene con vida. Este libro está compuesto por seis ensayos independientes, que pueden ser leídos en el orden que el lector prefiera. Tratan sobre las correspondencias y semejanzas –secretas o mal asumidas –que existen entre las empresas y las instituciones religiosas, consideradas desde una perspectiva sociológica. Hay secciones dedicadas al marketing (desde una óptica práctica, diferente a la estrictamente académica), a la estrategia, al cambio y a la cultura organizacional. ¿Qué tienen en común la Iglesia católica, McDonald's, la consultora estratégica McKinsey, la Compañía de Jesús y varias otras corporaciones globales de primer nivel? Sin duda más de lo que un desprevenido lector podría suponer. Tal como apunta el doctor Andrés Hatum, autor del prólogo: «Esta obra nos enseña que organizaciones milenarias, como las religiosas aquí presentadas, han influido, e influyen enormemente, en la historia de las empresas tal como las conocemos hoy: sacerdotes managers, visitas a domicilio de curas o de vendedoras de cosméticos, lay outs de iglesias y supermercados… Todo se entremezcla en una obra desbordante de paralelismos y similitudes».

Оглавление

Eugenio Marchiori. El mercado de la salvación

Sobre este libro

Índice

Agradecimientos

El mundo detrás del espejo

Prefacio del autor

Introducción

El mercado de la salvación

Nota sobre las fuentes

La religión griega y los logos6 empresarios

Olympus: un monte fotogénico

Goodyear: la ventaja de tener a Vulcano (Hefestos) en la fragua

Hermes: dios del comercio y de los ladrones

Atenea: la diosa preferida de la sabiduría

Nike: diosa de la victoria

Versace: la horrible Medusa

Las sirenas y Starbucks

Amazon, una isla regida por mujeres

Trojans42, una barrera inexpugnable

Algunas reflexiones antes de seguir adelante con los siguientes ensayos

El trabajo y la religión griega

Dédalo: el entrepreneur del Egeo

Prometeo, gracias por el fuego: el dios que nos regaló la tecnología

Sísifo: el rey proletario

Hefestos: un dios feo, rengo, víctima de la infidelidad conyugal y artesano

Las religiones y sus herramientas de influencia

Esperanza y motivación

Valores

Visión y misión del padre fundador

Símbolos, marcas y logos

Arquitectura

Ceremonias y rituales

Alma/espíritu

Cánones éticos y morales104

Fetiches

Máxima, eslogan, proverbio, refrán, lema

Carisma

Costumbre, moral y ética

Consejeros espirituales y coaches

Tener un mentor, un el desafío adicional para las mujeres

Himnos, salmos y jingles

Dos herramientas especiales: secta y culto. Origen y diferencias

Ingreso al culto

Sincretismo, las M&A127 de las iglesias

Alianzas

Las dos dimensiones empresariales: empresas religiosas implícitas (ERI) y empresas religiosas explícitas (ERE)

Marketing religioso. Introducción

Instrumentos de la Iglesia católica

Ubicación: la importancia de ir hacia el cliente

Ubicados en el éter: el impacto de la pandemia y la virtualidad

La nueva normalidad híbrida

El retorno a lo presencial

POS: diseño interior

Marketing global

El marketing evangelista

Tácticas de venta tradicionales

Tácticas que sirven

Marketing religioso digital

Qué hacen las iglesias

Los diez mandamientos del marketing religioso católico

Mandamiento I: Debes hacer marketing

Mandamiento II: Debes fijar metas

Mandamiento III: Debes tener un plan187

Mandamiento IV: Debes definir tu audiencia

Mandamiento V: Debes tener una estrategia de comunicación

Mandamiento VI: debe haber un plan de contenido

Mandamiento VII: Debes conocer tus plataformas

Mandamiento VIII: Debes controlar los resultados

Mandamiento IX: Debes tener un cronograma

Mandamiento X: No debes rendirte

Casos de estudio • Unilever y Procter & Gamble

• Twix

• La estrategia de BMW

Mix de comunicación212

• La adaptación de Coca-Cola

• Mac vs. PC

• Dunkin’ Donuts

• Edward Bernays y la invención de las relaciones públicas217

• Steve Jobs, el creador de la manzana

• Museos del Vaticano, POS (Point Of Sale221) del merchandising

La religión Coca-Cola

El poder de una marca

Acerca de la palabra “marca”

El trabajo religioso de Coca-Cola

La ética religiosa de Coca-Cola

La música sacra de Coca-Cola

Religiones paralelas. Primera Parte: Mary Kay y Willow Creek Church. Introducción: marketing multinivel (Multilevel Marketing – MLM)

Dinámica de funcionamiento

Venta y reclutamiento

Críticas a las empresas que usan MLM

Ganadores y perdedores

El caso de Mary Kay

La ideología religiosa de una cristiana conservadora263

Primeros pasos

Consultoras que son consumidoras

El Seminario: el ejemplo de las exitosas

El esquema piramidal rosa

Técnicas de venta sugeridas para consultoras Mary Kay (y para misioneros)

La verdad rosa

Social selling, la evolución de la venta directa durante la pandemia

Willow Creek Community Church

La infraestructura

Segmentación del mercado

Customización285 masiva

Pirámide evangélica

Cuadro comparativo

Reflexión sobre los evangelistas y Mary Kay

Segunda parte: McKinsey y los jesuitas. Introducción

Perfil corporativo de McKinsey & Company

Perfil de la Compañía de Jesús

Adaptabilidad y flexibilidad

Los fundadores: Bower e Ignacio de Loyola

Retiros de capacitación: los ejercicios espirituales de los consultores

Liderazgo y formación de líderes

Las fuentes de talento

Las redes sociales

La búsqueda de la excelencia

Corporaciones globales

Estructura y administración

Estrategia comercial: consultores del poder

Cuadro de síntesis

Reflexiones sobre McKinsey y los jesuitas

Tercera parte: McDonald’s y el Vaticano. El caso McDonald’s

Una institución sagrada

La formación de fieles

Los fieles

Los herejes

La génesis de McDonald’s

Herramientas de socialización de McDonald’s. Edificios: los templos de la hamburguesa

Primeras concesiones

Héroes y heroínas

La Madre Martino

Fred Turner: sobre esta piedra

Los amigos de Ray: todo buen mito tiene traidores

Las papas fritas, el fetiche más sabroso

Catecismo y liturgia

Las parias

Ronald McDonald: el ídolo que cayó en desgracia

Admiradores furtivos: el underground y las sub-culturas

El marketing o la mitología krocsiana

La iniciación: la Universidad de McDonald’s

McDonald’s como un sistema religioso

McDonald’s y la estructura burocrática vaticana

La estructura de McDonald’s

La estrtel Vaticano466

Paralelismos institucionales

Conclusiones

Esquema de la evolución religiosa de la empresa capitalista: el camino de la eficiencia a la trascendencia

¿A cuánto asciende el mercado de la salvación?

TAM487 o mercado total disponible

Valor económico del mercado

Composición de la estimación intermedia

Estimación del mercado mundial

Sobre el autor

Bibliografía

Отрывок из книги

Las estrategias y artefactos culturales que usan las organizaciones exitosas para bajar a tierra su visión y su misión suelen mantenerse a buen recaudo. Es necesario descubrir aquello que no se ve a primera vista -a veces con toda intención- pero que las mantiene con vida. Este libro está compuesto por seis ensayos independientes, que pueden ser leídos en el orden que el lector prefiera. Tratan sobre las correspondencias y semejanzas -secretas o mal asumidas- que existen entre las empresas y las instituciones religiosas, consideradas desde una perspectiva sociológica. Hay secciones dedicadas al marketing (desde una óptica práctica, diferente a la estrictamente académica), la estrategia, al cambio y a la cultura organizacional. ¿Qué tienen un común la Iglesia católica, McDonald’s, la consultora estratégica McKinsey, la Compañía de Jesús y varias otras corporaciones globales de primer nivel? Sin duda más de lo que un desprevenido lector podría suponer. Tal como apunta el doctor Andrés Hatum, autor del prólogo: “Esta obra nos enseña que organizaciones milenarias, como las religiosas aquí presentadas, han influido, e influyen enormemente, en la historia de las empresas tal como las conocemos hoy: sacerdotes manager, visitas a domicilio de curas o de vendedoras de cosméticos, lay outs de iglesias y supermercados. Todo se entremezcla en una obra desbordante de paralelismos y similitudes”.

Agradecimientos

.....

Según el mito, ningún varón tenía derecho a mantener relaciones sexuales ni a vivir con las amazonas. Para evitar la extinción de su estirpe, una vez por año visitaban una tribu vecina. Los niños varones que resultaban de las visitas eran enviados con sus padres, abandonados a su suerte o asesinados. Asimismo, castraban o quitaban los ojos de algunos para conservarlos como esclavos. Está claro que habían superado esa nimiedad del instinto maternal. Según parecería, los autores del mito quisieron señalar que cuando una sociedad es dominada por mujeres, estas pueden ser tan crueles como los hombres. De ser así, cuando se trata de género (o de cualquier otra categoría) todo se reduce a la cuestión de quién tiene el poder.

Heracles y Aquiles, los héroes más famosos de la mitología griega, debieron enfrentarlas y siempre las vencieron (no podía faltar algún macho alfa como para salvar el honor masculino). Uno de los trabajos impuestos a Heracles fue conseguir el cinturón de Hipólita, la reina de las amazonas.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El mercado de la salvación
Подняться наверх