Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera
Автор книги: id книги: 2433119     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 824,67 руб.     (9,14$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587845112 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este libro establece las características del proceso de formación y circulación de la educación financiera, así como del trasplante de esta agenda al contexto institucional colombiano durante la última década. Precisa los textos normativos y de política en los que se materializa e identifica los actores que han participado en su promoción global y específicamente en su importación al ámbito colombiano. Se concluye que este «proyecto general», como lo denomina la OCDE, no consiste únicamente en la transferencia de estándares, sino en la divulgación de argumentos que les garantizan una plataforma intelectual y política. En cuanto a este aspecto, se describe la racionalidad rectora que predomina en la versión de educación financiera impulsada por la OCDE y el G20, transferida a Colombia, la cual se orienta a la formación de una subjetividad financiera.

Оглавление

Felipe A Galvis Castro. Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera. Resumen

International law, OCDE and financial subjectivation. Abstract

Autor

Contenido

Siglas y acrónimos

Introducción

Notas

Capítulo 1. Introducción al problema de la educación financiera

La cotidianidad de la educación financiera

Antecedentes

Mi lectura de la educación financiera

Alcance y limitaciones de la lectura propuesta

Estado del “debate” sobre la educación financiera

Notas

Capítulo 2. Claves de lectura

Derecho blando

Aproximación compleja a la interpretación de los trasplantes jurídicos

Redes de gobernanza12

Sobre el derecho administrativo global (GAL) y el proyecto IN-LAW

Dinámica de la diferencia

Los estudios sobre gubernamentalidad como claves de lectura: tecnologías neoliberales de gobierno de sujetos

Neoliberalismo y capital humano

Psicopolítica

De tecnologías a ensamblajes neoliberales

Notas

Capítulo 3. Construcción de una convergencia sobre educación financiera

La necesidad de la educación financiera y la crisis de 2008

Orientación geopolítica

La receta

El sentido de la convergencia. Diferentes nombres para una agenda común

Ejemplos de campañas de educación financiera

Especificidad de la convergencia sobre la educación financiera construida a partir de 2008

Notas

Capítulo 4. El derecho internacional de la educación financiera en Colombia

Los estándares internacionales sobre educación financiera como derecho blando

Contenido de los estándares internacionales sobre educación financiera

Recomendaciones de la OCDE sobre principios y buenas prácticas en educación financiera

Principios de alto nivel del G20 sobre educación financiera

Transferencia de estándares internacionales e implementación en Colombia de la educación financiera

Antecedentes jurídico-institucionales nacionales

Antecedentes legislativos

La propuesta conjunta de una estrategia nacional en educación financiera

La decisión del Gobierno Santos de ingresar a la OCDE

Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014

Desarrollos jurídico-institucionales. Acuerdo 024 de 2012

Encuesta nacional sobre comportamientos, actitudes y conocimientos financieros

Decreto 457 de 2014

Orientaciones pedagógicas del Ministerio de Educación

Síntesis de la estructura jurídica-institucional del trasplante de la educación financiera a Colombia

“Retoques jurídicos” en la recepción de la educación financiera en Colombia

Estado actual de la implementación de la estrategia nacional de educación financiera en Colombia

Notas

Capítulo 5. Gobernanza global de la educación financiera y su transferencia a Colombia

Caracterización general de la gobernanza de la educación financiera y de la circulación internacional de sus lineamientos

Principales actores internacionales

Estados y partes de Estados

Organizaciones internacionales

Actores no estatales

Foros de gobernanza

Redes de gobernanza

Los eventos y la difusión de conocimiento

El poder y el derecho en el contexto de la OCDE

Origen y orientación general

Tareas y medios utilizados

Lectura de la evidencia

¿Entre neoliberalismo y (neo)liberalismo inclusivo?

Un ideal de Estado y de sujeto

Sentido del direccionamiento internacional

Características de la transferencia de la educación financiera a Colombia

La educación financiera en el proceso de ingreso de Colombia en la OCDE

Principales promotores nacionales de la educación financiera

El poder del derecho internacional como convergencia

Notas

Capítulo 6. Racionalidad rectora de la educación financiera

Introducción

Justificación de la educación financiera

Valores del proyecto general de la educación financiera

Sentido común y crítica

La extensión de los mercados financieros

La producción de una subjetividad específica: del sujeto emprendedor al sujeto financiero

Gestión individual de la vida

La centralidad del sujeto financiero y su responsabilización

El abandono de lo público y el apoyo del sector financiero

Responsabilización y gobierno a través de la deuda

Síntesis

La producción de subjetividades en el marco de la gobernanza global

Notas

Epílogo. Derecho internacional, gobernanza y gubernamentalidad

La formación, circulación y transferencia de estándares internacionales

Retos para la investigación en derecho internacional

Un reto para la ciudadanía: la privatización de debates

Educación financiera, derechos humanos y educación para la democracia

Las posibilidades de un uso de la EF desde una contraconducta

Notas

Anexos

Notas

Bibliografía

Отрывок из книги

Derecho internacional,

OCDE y subjetivación financiera

.....

Introducción

Justificación de la educación financiera

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera
Подняться наверх