Economía circular y responsabilidad social

Economía circular y responsabilidad social
Автор книги: id книги: 2436875     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1708,64 руб.     (19,18$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413456348 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Esta obra aborda y conecta dos temas capitales del Derecho administrativo ambiental tras la aprobación del Primer Paquete normativo de Economía Circular de la Unión Europea: el marco jurídico de la transición hacia una Economía Circular y la Responsabilidad Social Corporativa.
Se analizan cuestiones generales muy novedosas en este ámbito, como los instrumentos y marco jurídico de la Responsabilidad Social corporativa de contenido ambiental; o, el impulso que puede suponer la Responsabilidad Social para la consecución de una Economía Circular. Otros aspectos abordados en esta obra, prácticamente ignotos, son el «fin de la condición de residuo» en el Derecho europeo tras la aprobación de la Directiva 2018/851; la legislación autonómica en materia de economía circular; los desafíos que plantea la transición hacia una economía circular para la fiscalidad; o, la utilización por las Administraciones Públicas de los denominados «medios propios» en el campo de la gestión de residuos.
El estudio de todos estos temas resulta necesario en pleno proceso de incorporación al Derecho interno de las primeras normas europeas que tratan de hacer efectiva la Economía circular; y, tras la irrupción de la Responsabilidad Social como herramienta imprescindible para la transición ecológica.

Оглавление

Inmaculada Revuelta Pérez. Economía circular y responsabilidad social

ECONOMÍA CIRCULAR Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Índice General

Prólogo

Capítulo I. La responsabilidad social corporativa de contenido ambiental: marco jurídico y principales instrumentos

I. NOTAS ESENCIALES DEL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC)

II. EL LIMITADO PAPEL DEL DERECHO FRENTE A LA ORDENACIÓN DE LA RSC

III. LA MULTIPLICIDAD DE ACTORES IMPLICADOS CUANDO DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL SE TRATA

IV. PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE RSC

1. DESDE UNA PERSPECTIVA ESTRICTAMENTE MERCANTIL

2. INSTRUMENTOS JURÍDICO-PÚBLICOS DE RSC

V. CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Capítulo II. El impulso de la economía circular mediante las acciones de responsabilidad social empresarial y la necesidad de su medición

I. INTRODUCCIÓN

II. LA ECONOMÍA CIRCULAR. INTERIORIZACIÓN PRAGMÁTICA DE UN DEBATE –AÚN NO CERRADO– Y DE UNA REALIDAD (JURÍDICA Y EXTRAJURÍDICA) EN CONSTRUCCIÓN. 1. IDEAS BÁSICAS

2. LÍNEAS ESENCIALES SOBRE LO QUE ES LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO REALIDAD JURÍDICA IDENTIFICABLE

III. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO ELEMENTO INTEGRADOR PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR. 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: CONCEPTO ASUMIDO

2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO COROLARIO DEL COMPROMISO AMBIENTAL DE LA EMPRESA EN EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

3. LA NECESARIA (Y POSIBLE) INTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

4. EL MECANISMO PARA ACREDITAR LAS PRÁCTICAS DE RS, INCLUIDAS LAS LIGADAS A LA ECONOMÍA CIRCULAR: LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL O DE SOSTENIBILIDAD COMO PUNTO DE PARTIDA

5. LOS INSTRUMENTOS, EN CONCRETO, PARA LA INTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

6. LA VERIFICACIÓN DE LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO GARANTÍA IMPARCIAL DE LA INTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

IV. CONCLUSIONES

V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo III “Fin de la condición de residuo” y economía circular en el Derecho europeo216

I. PLANTEAMIENTO

II. EVOLUCIÓN NORMATIVA

III. JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA. 1. EL CONCEPTO DE RESIDUO

2. SOBRE LA PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO

IV. ESTADO DE LA CUESTIÓN TRAS LA DIRECTIVA 2018/851

V. CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Capítulo IV. La utilización de medios propios en el campo de la gestión de residuos276

I. INTRODUCCIÓN

II. EL REQUISITO DEL CONTROL ANÁLOGO AL EJERCIDO SOBRE LOS PROPIOS SERVICIOS: SU PROYECCIÓN EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL MAYORITARIAMENTE AUTONÓMICO CON FUNCIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS

III. EL CÓMPUTO DEL PORCENTAJE DE ACTIVIDAD REALIZADO PARA LOS PODERES ADJUDICADORES QUE EJERCEN EL CONTROL SOBRE EL MEDIO PROPIO. 1. PLANTEAMIENTO

2. LA INCLUSIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LOS USUARIOS Y PARA OTROS PODERES ADJUDICADORES DENTRO DEL PORCENTAJE DE TAREAS CONFIADAS POR EL PODER ADJUDICADOR QUE EJERCE EL CONTROL

3. LA EXIGENCIA DE QUE LOS ENCARGOS SEAN AJENOS A LA INICIATIVA PÚBLICA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE PUEDA EJERCER EL PODER ADJUDICADOR

IV. LA PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA DEL CÓMPUTO DEL PORCENTAJE DE ACTIVIDAD EN EL CAMPO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

1. LOS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA DEL PRODUCTOR COMO “USUARIOS” DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ENCARGADAS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

2. LA ACTIVIDAD PRESTADA POR LAS ENTIDADES DE GESTIÓN DE RESIDUOS CONTROLADAS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y FINANCIADAS POR LOS SISTEMAS COLECTIVOS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA DEL PRODUCTOR: ¿INICIATIVA PÚBLICA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA O ACTIVIDAD PÚBLICA DE PRESTACIÓN? 2.1. Planteamiento

2.2. ¿Es ajena la clasificación de los residuos a las competencias de la Comunidad autónoma?

2.3. ¿Comporta la actividad de las plantas de clasificación un efecto distorsionante en el mercado?

V. CONCLUSIONES

Capítulo V. Desafíos para la fiscalidad en la transición hacia una economía circular

I. INTRODUCCIÓN

II. RETOS PARA LA FISCALIDAD ANTE LOS POSTULADOS DE ECONOMÍA CIRCULAR

1. PRIORIZACIÓN DE OBJETIVOS CIRCULARES EN EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS FISCALES. 1.1. Reducción y eliminación de residuos

1.2. Reorientación de conductas: producción sostenible y consumo responsable

III. IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LA FISCALIDAD. 1. HOJA DE RUTA EUROPEA: LA IMPOSICIÓN SOBRE ENVASES PLÁSTICOS DE UN SOLO USO

2. LAS PROPUESTAS FISCALES EN ESPAÑA: EL IMPUESTO SOBRE ENVASES PLÁSTICOS NO REUTILIZABLES Y EL IMPUESTO SOBRE EL DEPÓSITO DE RESIDUOS EN VERTEDEROS Y LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS

3. LA FISCALIDAD EN LAS ESTRATEGIAS AUTONÓMICAS DE ECONOMÍA CIRCULAR

IV. RECOPILACIÓN: BASES PARA UNA TRIBUTACIÓN ORIENTADA A LA ECONOMÍA CIRCULAR

BIBLIOGRAFÍA

Capítulo VI. Economía circular y legislación autonómica: especial referencia a la legislación Navarra401

I. INTRODUCCIÓN

II. LAS PREVISIONES RELATIVAS A LA ECONOMÍA CIRCULAR CONTENIDAS EN LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA415

1. CATALUÑA

2. ISLAS BALEARES

3. COMUNIDAD VALENCIANA

4. CASTILLA-LA MANCHA

5. EXTREMADURA

6. ANDALUCÍA

7. REGIÓN DE MURCIA

8. CANARIAS

9. GALICIA

III. ESPECIAL REFERENCIA A LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

1. EL PLAN DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS (2017–2027)

2. LA LEY FORAL 14/2018, DE RESIDUOS DE NAVARRA Y SU FISCALIDAD423

2.1. La regulación minuciosa de la planificación de residuos

2.2. La creación de un ente público en materia de residuos

2.3. La creación del impuesto sobre el vertido y la incineración y la creación de un Fondo de residuos

2.4. El establecimiento de la Recogida selectiva obligatoria de materia orgánica429

2.5. Otros ambiciosos objetivos. A) Recogida selectiva

B) Limitación al vertido de residuos domésticos y comerciales

2.6. Determinadas prohibiciones que quedaron pospuestas por una modificación posterior de la LFR y la STC 100/2020

A) La ley foral que pospuso algunas prohibiciones

B) La sentencia del TC sobre la prohibición de bolsas de plástico

2.7. Otras medidas previstas

3. LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Отрывок из книги

INMACULADA REVUELTA PÉREZ

JOSEP OCHOA MONZÓ

.....

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, M., “Responsabilidad Social Corporativa: La RSC más allá de la acción social: alcance y ámbito de aplicación”, en M. DE LA CUESTA GONZÁLEZ/P. RODRÍGUEZ DUPLÁ, (Coords.), Responsabilidad social corporativa, Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, 2004.

VELASCO OSMA, J. R., Fundamentos de la Responsabilidad social corporativa y su aplicación ambiental, Ed. Dykinson, Madrid, 2006.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Economía circular y responsabilidad social
Подняться наверх