El físico y el filósofo

El físico y el filósofo
Автор книги: id книги: 1958598     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 678,97 руб.     (7,62$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Философия Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417623838 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Una mirada fascinante al debate que cambió nuestra percepción de una de las características más fundamentales del universo: el tiempo. El 6 de abril de 1922, en París, Albert Einstein y Henri Bergson debatieron públicamente sobre el concepto del tiempo. Einstein consideraba que la teoría del tiempo de Bergson era una noción psicológica y superficial, irreconciliable con las realidades cuantitativas de la física. Bergson, quien ganó fama como filósofo al argumentar que el tiempo no debe entenderse exclusivamente a través de la lente de la ciencia, criticó la teoría de Einstein por ser una metafísica injertada en la ciencia, una que ignoraba los aspectos intuitivos del tiempo. El físico y el filósofo cuenta la notable historia de cómo este debate explosivo transformó nuestra comprensión del tiempo e impulsó una brecha entre la ciencia y las humanidades que persiste en la actualidad.Jimena Canales presenta en esta obra las ideas revolucionarias de Einstein y Bergson, su posterior colisión y las repercusiones de este choque. Un relato magistral y revelador que muestra cómo se puso a prueba la verdad científica en un siglo dividido, marcado por un nuevo sentido del tiempo. «¡Las chispas, tanto incendiarias como iluminadoras, sobrevuelan alrededor del enfrentamiento de estos dos gigantes!». Booklist «Canales hace un trabajo de investigación excelente sobre esta confrontación. […] Un libro estimulante». Nature «Un trabajo impecable y perfectamente documentado». David Barreira, El Español

Оглавление

Jimena Canales. El físico y el filósofo

EL FÍSICO Y EL FILÓSOFO

SUMARIO

PREFACIO

1. PREMATURO

ESA TARDE

UNA REVOLUCIÓN CONTRA BERGSON

2. «MÁS EINSTEINIANO QUE EINSTEIN»

SOLAMENTE «SUCESOS OBJETIVOS»

TIEMPO, CON TE MAYÚSCULA

DURACIÓN Y «ÉLAN VITAL»

EL ASCENSO Y LA CAÍDA

3 ¿CIENCIA O FILOSOFÍA?

EL TIEMPO DE BERGSON: FUERA DEL RELOJ

EL TIEMPO DE EINSTEIN: PSICOLOGÍA O FÍSICA

CUESTIONANDO EL ESTATUS DE LA CIENCIA: FENOMENOLOGÍA Y «CRISIS DE LA RAZÓN»

4. LA PARADOJA DE LOS GEMELOS

LANGEVIN VUELVE DE BOLONIA, 1911

EN PARÍS

ÉDOUARD LE ROY: CIENCIA, RELIGIÓN Y MAGIA

5. EL TALÓN DE AQUILES DE BERGSON

¿DEBERÍA IMPORTARLES A LOS CIENTÍFICOS?

EL VERANO PASADO

PAINLEVÉ CONTRA LANGEVIN

ACELERACIÓN

6 ¿VALE LA PENA MENCIONARLO?

POINCARÉ Y EINSTEIN

GEOMETRÍA Y EXPERIENCIA

LOS ENEMIGOS DE EINSTEIN

BERGSON Y POINCARÉ

LA OBRA DE POINCARÉ

«UN RESUMEN INCREÍBLEMENTE SIMPLE»

7. BERGSON ESCRIBE A LORENTZ

LORENTZ Y EINSTEIN

¿ARTIFICIAL O NECESARIO?

TENSIONES DURANTE LA GUERRA

8. BERGSON CONOCE A MICHELSON

EL EXPERIMENTO CRUCIAL

UNA PERSPECTIVA ATEMPORAL: LA BÚSQUEDA DE UN «NUEVO RELOJ»

LA LUZ COMO PATRÓN DE LONGITUD

TEST DEL PATRÓN DE LUZ

¿VELOCIDAD CONSTANTE O CAMBIOS RECÍPROCOS EN EL TIEMPO Y LA LONGITUD?

9. EL DEBATE SE PROPAGA

LA POLÍTICA DEL TIEMPO

EL TIEMPO Y LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES

CONTRA LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES

EXCLUSIÓN Y BOICOT

LA PAUSA DE LA REUNIÓN

CONTINÚAN LOS DESACUERDOS

10. LA VUELTA DE PARÍS

HISTORIA CONCEPTUAL: ERNST CASSIRER

EL FANTASMA DE KANT

11. AL CABO DE DOS MESES

HUSSERL Y HEIDEGGER

HEIDEGGER Y CASSIRER

PARMÉNIDES Y HERÁCLITO

«LA OBJECIÓN MÁS DELICIOSA Y PERTINENTE»: HISTORIA CRÍTICA Y LA ESCUELA DE FRÁNCFORT

12. EL POSITIVISMO LÓGICO

LOS TOPES AL PAPEL DE LA FILOSOFÍA

CONSTANTE, POR DEFINICIÓN

13. LAS SECUELAS INMEDIATAS

¿«ERROR» O «ERROR A MEDIAS»?

«EN OCASIONES VIOLENTOS»

«NO PODÍA ACABAR SINO EN FRACASO»

14. UN DIÁLOGO IMAGINARIO

EL PERIHELIO DE MERCURIO

ARTHUR EDDINGTON: ANTES Y DESPUÉS DEL DEBATE

15. TIEMPO «ENÉRGICO»

ALFRED NORTH WHITEHEAD

BERTRAND RUSSELL

«TEN CUIDADO, ¡HE AQUÍ ALGO QUE IMPORTA!»

HERBERT DINGLE Y LA HISTORIA DE LA CIENCIA

DE LAS «DOS CULTURAS» A LA DIVISIÓN. ENTRE CONTINENTALES Y ANALÍTICOS

16. LA PRIMAVERA PASADA

PRAGMATISMO

HARVARD

OPERACIONALISMO: PERCY BRIDGMAN

17. LA IGLESIA

JACQUES MARITAIN

EL LEGADO DE GALILEO

EL LEGADO DE COPÉRNICO

EL NUEVO ABSOLUTO

18. EL FIN DEL TIEMPO UNIVERSAL

UNA T PARA EL TIEMPO

TIEMPO UNIVERSAL, SECULARIZADO

EL TIEMPO DE DIOS

«UNA VIEJA RENCILLA QUE ME SIGUE ATORMENTANDO»

19. MECÁNICA CUÁNTICA

MECÁNICA CUÁNTICA: LOUIS DE BROGLIE

TIEMPO VIVIDO, CIBERNÉTICA Y TEORÍA DEL CAOS

20. COSAS

MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA

«LOS EXPERIMENTOS REFLEJAN ESTE MISMO ENFRENTAMIENTO»

¿POR QUÉ LA LUZ?

BACHELARD: «HISTORIAS DE TRENES»

21. RELOJES Y RELOJES DE PULSERA

UN UNIVERSO EN EVOLUCIÓN

DENTRO DEL TIEMPO

EL MEJOR RELOJ DEL MUNDO: 1228 L

«LA MISMA CANCIÓN, CON EL TEMA DE SIEMPRE»

«EL PRIMER DISPOSITIVO AUTOMÁTICO CON USOS PRÁCTICOS»

TIEMPO SIN HILOS

22. TELÉGRAFO, TELÉFONO Y RADIO

TELEVISIÓN Y TELEGRAFÍA SIN HILOS: LANGEVIN Y BECQUEREL

EL MUNDO CONECTADO DE BERGSON

23. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

TERMODINÁMICA Y REVERSIBILIDAD

CRÍTICOS DE LA INTERPRETACIÓN ESTADÍSTICA

MOVIMIENTO BROWNIANO

IRREVERSIBILIDAD VÍA REVERSIBILIDAD

24. LAS PELÍCULAS DE EINSTEIN: LO REVERSIBLE

LA CRÍTICA DE BERGSON DEL MÉTODO CINEMATOGRÁFICO

DE LA A A LA Z, O DE LA Z A LA A

PELÍCULAS DEL MOVIMIENTO BROWNIANO

PELÍCULAS AL REVÉS Y LA FLECHA DEL TIEMPO

25. LAS PELÍCULAS DE BERGSON: EL DESCONTROL

«EL CINE ES MEJOR METAFÍSICO»

LA RESTITUCIÓN DE BERGSON

PELÍCULAS, FÍSICA Y MORALIDAD

26. MICROBIOS Y FANTASMAS

MICROBIOLOGÍA Y MICROFÍSICA

PLANILANDIA

FANTASMAS, ESPÍRITUS Y SERES FICTICIOS

IMAGINACIÓN

27. UN NUEVO TEMA DE DEBATE: LOS APARATOS DE REGISTRO

ENTRE RELOJES Y HUMANOS

«DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA HUMANO»

INSTRUMENTOS DE LECTURA DIRECTA

LA LECTURA DE LAS SEÑALES: DOS SEÑALES LLEGAN AL MISMO SITIO

28. LAS ÚLTIMAS REFLEXIONES DE BERGSON

FAMA Y FAROS

EINSTEIN EN LO TOCANTE A LA IDENTIDAD Y LA INDIVIDUALIDAD

BERGSON EN LO TOCANTE A LA IDENTIDAD Y LA INDIVIDUALIDAD

LA ÚLTIMA MENCIÓN DE EINSTEIN

29. LAS ÚLTIMAS REFLEXIONES DE EINSTEIN

EINSTEIN SE REPLANTEA LA TESIS DE BERGSON: «¡SERÍA FANTÁSTICO!»

EL AQUÍ Y AHORA OFICIAL

EL PECADO ORIGINAL

HOMBRE Y MUJER

EPÍLOGO

EL TIEMPO EN LA ERA DE LOS ORDENADORES Y FOTODETECTORES

«EL RETRATO MÁS INJUSTO DE LA CIENCIA»

DESPUÉS DE EINSTEIN Y BERGSON

NOTAS

Отрывок из книги

EL FÍSICO Y EL FILÓSOFO

Albert Einstein, Henri Bergson y el debate que cambió nuestra comprensión del tiempo

.....

La notoriedad universal le persiguió hasta 1922, cuando publicó Duración y simultaneidad, un libro que describió como una «refutación» de la teoría de Einstein. Se propuso sin ningún pudor superar a Einstein en ortodoxia, interpretando de una forma nueva todos los hechos científicos conocidos asociados con la teoría de la relatividad. Durante su encuentro, el texto estaba en la imprenta, y salió publicado ese mismo año, pero no surtió el efecto que el autor esperaba.

«Al judío se le dice: “No estás al nivel del árabe, porque al menos tú eres blanco y tienes a Bergson y a Einstein”», explicó Frantz Fanon, que luchó a favor de la descolonización y la independencia argelina de Francia. Para él, los dos hombres simbolizaban las tensiones raciales después de Segunda Guerra Mundial60. Es posible que los franceses los usaran para fomentar el «supuesto complejo de dependencia de los colonizados» y demostrar la superioridad de los blancos con respecto a los negros y enemistar a judíos y árabes. Muchas veces se citaba conjuntamente a Bergson y a Einstein como iconos de la modernidad y del modernismo cultural y literario. Su popularidad se extendía por todo el planeta61.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El físico y el filósofo
Подняться наверх