Operaciones de tendido y tensado de conductores en redes eléctricas aéreas y subterráneas. ELEE0108

Operaciones de tendido y tensado de conductores en redes eléctricas aéreas y subterráneas. ELEE0108
Автор книги: id книги: 1963247     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1160,05 руб.     (12,86$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Математика Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788416207688 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Juan Carlos Lebrón García. Operaciones de tendido y tensado de conductores en redes eléctricas aéreas y subterráneas. ELEE0108

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Características diferenciales y la estructura del sector

2.1. Generación de electricidad

2.2. Transmisión de electricidad

2.3. Distribución

2.4. Suministro o comercialización

3. Resumen

1. Introducción

2. Descripción de las actividades tipo

2.1. En baja tensión

2.2. En alta tensión

3. Configuración profesional

3.1. Baja tensión

3.2. Alta tensión

3.3. Otras cualidades

4. Resumen

1. Introducción

2. Características

3. Procesos y funciones

4. Campos de actividad

5. Resumen

1. Introducción

2. Ubicación de la ocupación y profesiones

3. Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados

3.1. Actividades más significativas

4. Resumen

1. Introducción

2. Identificación de nuevas técnicas, instrumentos y procedimientos relacionados con la profesión

2.1. Alicate

2.2. Destornillador

2.3. Detector de tensión

2.4. Pelacables y remachadores

2.5. Tijera de electricista

2.6. Pinzas

2.7. Regla

2.8. Metro

2.9. Escuadra graduada con tacón

2.10. Nivel

2.11. Granete o cincel

2.12. Punta trazadora

2.13. Martillo de electricista

2.14. Cinturón de seguridad

2.15. Otras herramientas e instrumentos

3. Resumen

1. Introducción

2. Descripción de productos y servicios novedosos

3. Resumen

1. Introducción

2. Participación en la calidad de los servicios

2.1. Continuidad de suministro

2.2. Calidad del producto

3. Actividad profesional y respeto al patrimonio y al medio ambiente

4. Resumen

1. Introducción

2. Conceptos generales

2.1. Conceptos asociados a los conductores

3. Designación de los conductores

3.1. Clasificación de los cables

4. Tipo y características de los conductores para redes de distribución aérea

4.1. Conductores desnudos para redes de distribución aéreas en alta tensión

4.2. Conductores aislados para redes de distribución aéreas en alta tensión

4.3. Conductor recubierto para líneas aéreas

5. Tipo y características de los conductores para redes de distribución subterráneas

5.1. Constitución de los cables subterráneos

5.2. Cables unipolares con aislamiento seco HEPR (etileno-propileno de alto módulo)

5.3. Cables unipolares con aislamiento seco de polietileno reticulado (XLPE) y cubierta de compuesto de poliolefina (Z1)

6. Resumen

1. Introducción

2. Media tensión

2.1. Aéreos

2.2. Subterráneos

3. Resumen

1. Introducción

2. Designación de los cables aislados para distribución de energía en baja tensión

3. Características de los conductores aéreos

3.1. Posados sobre fachadas

3.2. Tensados sobre fachada

3.3. Tipos de cables

4. Características de los conductores subterráneos

5. Resumen

1. Introducción

2. Normas de seguridad

2.1. Obligaciones de los trabajadores

2.2. Obligaciones del empresario

2.3. Manipulación manual de cargas

2.4. Máquinas y elementos empleados

2.5. Equipos de trabajo

2.6. Herramientas manuales

2.7. Manipulación de cargas mediante aparatos de elevación

2.8. Medidas preventivas

2.9. Fijación y protección

2.10. Normas de utilización de eslingas

3. Manipulación de bobinas de cable

4. Resumen

1. Introducción

2. Herramientas y medios técnicos auxiliares obligatorios

2.1. Equipos multifunción

3. Herramientas y equipos auxiliares para tendido de líneas aéreas de media y baja tensión. 3.1. Cabestrante hidráulico

3.2. Registradora electrónica de tiro

3.3. Frenadora hidráulica (OPGW)

3.4. Piloto cable de acero

3.5. Piloto de cuerda

3.6. Bobinas en acero para pilotos y caballete alza-bobinas

3.7. Herramientas manuales

4. Herramientas y equipos auxiliares para tendido de líneas subterráneas de media y baja tensión

4.1. Herramientas manuales

4.2. Equipos auxiliares para tendido de líneas de media y baja tensión subterráneas

5. Resumen

1. Introducción

2. Elementos de seguridad colectivos e individuales

2.1. Exposición de riesgos

2.2. Equipos protección colectiva

2.3. Equipos de protección individual

3. Resumen

1. Introducción

2. Montaje de protecciones en puntos singulares: conceptos generales

2.1. Catenaria y flecha

2.2. Tabla de tensiones y flechas

2.3. Planta y perfil de una línea eléctrica

2.4. Prescripciones especiales

2.5. Distancias en el apoyo

3. Montaje de protecciones en puntos singulares: con otras líneas, vías, cruces y otros

3.1. Distancias al terreno, caminos, sendas y a cursos de agua no navegables

3.2. Distancias a otras líneas eléctricas aéreas o líneas aéreas de telecomunicación

3.3. Distancias a carreteras

3.4. Distancias a ferrocarriles sin electrificar

3.5. Distancias a ferrocarriles electrificados, tranvías y trolebuses

3.6. Distancias a teleféricos y cables transportadores

3.7. Distancias a ríos y canales, navegables o flotables

3.8. Paso por zonas

4. Resumen

1. Introducción

2. Montaje de los conductores y protecciones

2.1. Arriostramiento de apoyos

2.2. Protecciones provisionales en cruces

2.3. Tendido y tensado de conductores en alta y media tensión

2.4. Tendido y tensado de conductores en baja tensión

3. Resumen

1. Introducción

2. Maquinaria de carga y descarga

2.1. Camión grúa

2.2. Plumas

2.3. Poleas

2.4. Palancas

3. Resumen

1. Introducción

2. Maquinaria de tendido y tensado

2.1. Trípodes

2.2. Tráctel

2.3. Frenos

2.4. Cabestrante

2.5. Trivit con dinamómetro

3. Resumen

1. Introducción

2. Herrajes de sujeción

2.1. Cadenas, grapas, horquillas y tubos

2.2. Posteletes con sus garras, herrajes de sujeción de tubos sobre fachada

3. Resumen

1. Introducción

2. Elementos de conexión

2.1. Matrices

2.2. Máquina de compresión

2.3. Manguitos de empalme

2.4. Terminales

3. Resumen

1. Introducción

2. Seguridad en altura

2.1. Arnés

2.2. Anticaídas móvil sobre cordaje

2.3. Cincha con absorbedor

2.4. Casco

3. Resumen

1. Introducción

2. Seguridad eléctrica

2.1. Equipo de puesta a tierra y en cortocircuito

2.2. Detector de ausencia de tensión

2.3. Pértigas

3. Resumen

1. Introducción

2. Normas generales de seguridad

2.1. Sobre los lugares con instalaciones

2.2. Sobre los conductores

2.3. Sobre los fusibles

2.4. Otras precauciones

3. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

Capítulo 4 Carga y descarga de las bobinas de cable

1. Introducción

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Operaciones de tendido y tensado de conductores en redes eléctricas aéreas y subterráneas. ELEE0108
Подняться наверх