Heidegger y su obra

Heidegger y su obra
Автор книги: id книги: 1997401     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 457,23 руб.     (5,25$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Философия Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789876918923 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este libro surge de la preocupación compartida por avanzar en la comprensión de la estructura argumentativa de la obra de Martin Heidegger. En virtud de esta cuestión, se requiere acordar una manera para acceder al nudo problemático de su pensar y avistar formas de emprender un recorrido por su obra. Una obra que parece bifurcarse en diversos caminos y modos de filosofar, pero que entraña un motivo vital y una pregunta permanente. De este modo, Heidegger y su obra. Ensayos en torno a la unidad de su pensar responde a la necesidad de despejar ciertas regiones de la selva heideggeriana para vislumbrar algunos puntos panorámicos de su entramado. El volumen contribuye con una reflexión acerca de los factores a considerar, si se quiere defender la idea de la unidad de la propuesta del filósofo. Aquí se sostiene que el sentido específico de la continuidad de su pensar permanece oscuro y que la idea de una autointerpretación no fue ampliamente desarrollada. Por lo tanto, se destaca la necesidad de indagar en este tema para responder: ¿por qué puede hablarse de una continuidad en la obra de Heidegger? ¿Qué aporta dicha continuidad al desarrollo de la obra? Y ¿cómo se mantiene o transforma la obra para sostener su unidad?

Оглавление

Leticia Basso Monteverde. Heidegger y su obra

HEIDEGGER Y SU OBRA

Índice

INTRODUCCIÓN. Una vía de acceso a la selva heideggeriana: sobre la articulación de su obra y la unidad de su pensar

Referencias bibliográficas

Inmanencia y trascendencia: dos estrategias de lecturas posibles de la obra de Martin Heidegger Un comentario del apéndice de Der Ursprung des Kunstwerkes

1. Planteamiento del problema: el autor y el lector de Der Ursprung des Kunstwerkes

2. Los conceptos de lectura en inmanencia y en trascendencia

2.1 El texto bilingüe y el texto monolingüe

2.2. La inmanencia y la trascendencia de la obra de arte

2.3. Consideraciones del apartado: lectura en inmanencia y en trascendencia

3. Lectura en inmanencia y en trascendencia del apéndice de Der Ursprung des Kunstwerkes

3.1. Comentario en inmanencia

3.1.1. La obra de arte y el ser como Ereignis

3.1.2 La ambigüedad de algunos conceptos ontológicos

3.2. La lectura en trascendencia

3.2.1. De la ontología a la semiótica: obra de arte y espacio semiótico

3.2.2. La producción y la diferencia ontológica

4. Consideraciones finales: lectura propia e impropia

Referencias bibliográficas

Nuevos elementos relacionados con el inacabamiento de Ser y tiempo*

1. Las interpretaciones heideggerianas del inacabamiento de Ser y tiempo

2. ¿Por qué Ser y tiempo quedó sin acabar?

3. El gran enemigo

4. El silencio

5. Conclusión: la imposibilidad de una publicación silenciosa

Referencias bibliográficas

La discontinuidad del pensamiento de Heidegger acerca de la técnica

1. Introducción

2. El aporte de Ser y tiempo

3. Las restricciones de “La pregunta por la técnica”

4. Conclusión

Referencias bibliográficas

Experiencia, objetividad, historia: Heidegger y el “Sistema de los principios” kantiano*

1. Introducción

2. El redescubrimiento de Kant, en el entorno de Ser y tiempo

3. Kant, reinterpretado en perspectiva ontohistórica

4. Historización de la concepción kantiana

5. La orientación general de la concepción kantiana

6. Objetividad y experiencia según el “Sistema de los principios”

6.1. La noción kantiana de objeto

6.2. Principios, categorías y objetividad

6.3. Objetividad y subjetividad, libertad y finitud

6.4. Principios matemáticos y dinámicos

7. A modo de conclusión

Referencias bibliográficas

La interpretación de la correlación fenomenológica como invariante

1. La irrupción de la correlación

2. El centramiento en torno del mundo-del-sí mismo

3. La relación del Dasein con el mundo

4. Dejar-estar-delante y tomar-en-consideración

5. La primacía del llamado y el término medio ineludible

Referencias bibliográficas

La historiografía como técnica: de la destrucción de la ontología a la superación de la metafísica

1. Introducción

2. La historicidad ontológico-fundamental

3. Destrucción de la historiografía como ciencia

4. El carácter técnico de la historiografía

5. Historia e historiografía en la diferencia de su esencia

6. La dimensión ontohistórica de la filosofía

7. Conclusión

Referencias bibliográficas

Los autores

Отрывок из книги

Este libro surge de la preocupación compartida por avanzar en la comprensión de la estructura argumentativa de la obra de Martin Heidegger. En virtud de esta cuestión, se requiere acordar una manera para acceder al nudo problemático de su pensar y avistar formas de emprender un recorrido por su obra. Una obra que parece bifurcarse en diversos caminos y modos de filosofar, pero que entraña un motivo vital y una pregunta permanente.

De este modo, Heidegger y su obra. Ensayos en torno a la unidad de su pensar responde a la necesidad de despejar ciertas regiones de la selva heideggeriana para vislumbrar algunos puntos panorámicos de su entramado. El volumen contribuye con una reflexión acerca de los factores a considerar, si se quiere defender la idea de la unidad de la propuesta del filósofo. Aquí se sostiene que el sentido específico de la continuidad de su pensar permanece oscuro y que la idea de una autointerpretación no fue ampliamente desarrollada. Por lo tanto, se destaca la necesidad de indagar en este tema para responder: ¿por qué puede hablarse de una continuidad en la obra de Heidegger? ¿Qué aporta dicha continuidad al desarrollo de la obra? Y ¿cómo se mantiene o transforma la obra para sostener su unidad?

.....

Adrián Bertorello reflexiona sobre una pregunta metodológica general: ¿cómo leer a Heidegger? Su propuesta presenta dos modos posibles de leer esa obra. La reflexión toma como punto de partida un pasaje del apéndice de Der Ursprung des Kunstwerkes donde Heidegger establece dos estrategias interpretativas opuestas respecto de su tratado. A partir del análisis de ese texto introduce las nociones de lectura en inmanencia y trascendencia. La determinación y precisión de estos conceptos será el tema del segundo momento de la argumentación. Por último, ejemplifica estas dos estrategias de lecturas tomando como objeto de análisis el apéndice de Der Urspung des Kunsterkes. Si bien el comentario se ciñe a un texto en particular, intenta sacar conclusiones que puedan extrapolarse a la totalidad el corpus heideggeriano. El objetivo de Bertorello es precisar el sentido de la estrategia interpretativa de un lector que siempre se sitúa en una posición externa a la obra de Heidegger y la confrontación de esta estrategia con las pretensiones interpretativas que el propio autor establece para su texto.

François Jaran en su texto propone una interpretación original de la inexistencia de la tercera sección de Ser y tiempo, basada en la publicación reciente de los Cuadernos negros. Después de una breve presentación de la historia de la publicación de la obra de 1927, analiza las entradas de los primeros Cuadernos negros en las cuales Heidegger habla del inacabamiento de su magnum opus. En su “diario filosófico”, Heidegger se expresa más abiertamente sobre su relación con sus contemporáneos y explica las razones por las cuales ha preferido guardar silencio en vez de entregar la tercera sección de Ser y tiempo.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Heidegger y su obra
Подняться наверх