Breve historia del cuento mexicano

Breve historia del cuento mexicano
Автор книги: id книги: 1983293     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 339 руб.     (3,76$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786073042444 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

A partir de un análisis profundo del proceso histórico y el contexto social de los cuales emergió el cuento mexicano, el autor hace el recuento de un proceso evolutivo que va desde los orígenes del género, el cual hunde sus raíces en las culturas prehispánicas, hasta los principales autores contemporáneos, cuya actividad requería solventar la dicotomía entre su estética particular y el contexto, con el fin de construir una identidad nacional.

Оглавление

Luis Leal. Breve historia del cuento mexicano

Martínez Rendón

Introducción a la primera edición

Advertencia a esta edición

SIGLAS

I. EL CUENTO PREHISPÁNICO. Comentario preliminar

A. El cuento maya-quiché

B. El cuento tolteca

C. El cuento texcocano

D. El cuento azteca

Autores

E. El cuento tarasco

F. Otros cuentos prehispánicos

Resumen

Consultar

II. EL CUENTO EN LA NUEVA ESPAÑA. Comentario preliminar

A. Conquista y colonización (siglo xvi)

Autores

B. El Barroco (siglo xvii)

Autores

C. Neoclasicismo y sátira (siglo xviii)

Consultar

Autores

Resumen

Consultar

III. ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA. Comentario preliminar

Autores

Resumen

Consultar

IV. ROMANTICISMO Y COSTUMBRISMO (1821-1867) Comentario preliminar

A. El cuento legendario

Autores

B. El cuento romántico

Consultar

Autores

C. El cuento indianista

Consultar

Autores

D. El cuadro costumbrista

Consultar

Autores

Resumen

Consultar

V. NACIONALISMO. SEGUNDA ETAPA ROMÁNTICA (1867-1883) Comentario preliminar

A. El cuento sentimental

Autores

B. El cuento anecdótico

Autores

Resumen

Consultar

VI. EL MODERNISMO (1883-1910) Comentario preliminar

A. Los precursores

Autores

B. La generación de Revista Moderna

Autores

Resumen

Consultar

VII. EL REALISMO Y OTRAS TENDENCIAS (1887-1910) Comentario preliminar

A. El cuento realista

Autores

B. El cuento regionalista

Autores

C. La tradición nacional

Autores

D. El cuento impresionista

Autores

E. El cuento naturalista

Autores

Resumen

Consultar

VIII. LA REACCIÓN ANTIPOSITIVISTA (1910-1940) Comentario preliminar

A. Los ateneístas

Autores

B. Los colonialistas

Autores

C. Los Contemporáneos

Autores

Resumen

Consultar

IX. EL NEORREALISMO (1915-1940) Comentario preliminar

A. El cuento de la Revolución

Autores

A1. El cuento cristero

Primer grupo

Segundo grupo

B. El cuento indigenista

Consultar

Autores

C. El cuento popular

Consultar

Autores

D. El cuento de ambiente rural

Autores

E. El cuento de contenido social

Autores

F. Neoimpresionistas

Autores

Resumen

Consultar

X. EXPRESIONISMO Y OTRAS TENDENCIAS (1940-1955) A. El cuento expresionista

Autores

B. El cuento fantástico

Autores

C. El cuento policiaco

Consultar

Autores

D. El humorismo y la sátira

Consultar

Autores

E. El cuento social

Autores

F. El realismo mágico

Autores

G. El cuento de ambiente provinciano

H. Novísima promoción de cuentistas

Autores

Resumen

Consultar

EL NUEVO CUENTO. Introducción

XI. CORRIENTES QUE PERDURAN. Comentario preliminar

A. El humorismo y la sátira (segunda parte) Comentario preliminar

Autores

B. El nuevo indigenismo. Comentario preliminar

Autores

C. La herencia realista. Comentario preliminar

Autores

D. El cuento/novela. Comentario preliminar

E. El cuento policiaco (segunda parte)

Autores

XII. HACIA EL COSMOPOLITISMO. Comentario preliminar

A. El cuento psicológico. Comentario preliminar

Autores. Precursores

Segunda etapa

Tercera etapa

B. El cuento de iniciación. Comentario preliminar

C. La Onda. Comentario preliminar

Autores. Primera ola

Segunda ola

XIII. UTOPÍAS Y DISTOPÍAS. Comentario preliminar

A. Nuevos temas, nuevas actitudes. Comentario preliminar

Autores

B. La crónica urbana. Comentario preliminar

Autores

C. La nueva Onda. Comentario preliminar

Autores

D. De la frontera norte. Comentario preliminar

Autores

E. El nuevo cuento histórico. Comentario preliminar

XIV. NUEVAS TENDENCIAS. A. Posmodernidad. Comentario preliminar

Autores

B. Metaficciones. Comentario preliminar

Autores

C. El grupo Crack. Comentario preliminar

Autores

D. McOndo. Comentario preliminar

E. El cuento fantástico (segunda parte) Comentario preliminar

Autores

F. La ciencia ficción. Comentario preliminar

Autores

G. El cuento-ensayo. Comentario preliminar

Autores

H. Minimalismo. Comentario preliminar

Autores

I. El cuento gay. Comentario preliminar

J. La generación 2000. Comentario preliminar

Autores

XV. DEL PASADO QUE NO MUERE. Comentario preliminar

Autores

Conclusión

BIBLIOGRAFÍA SUMARIA. Bibliografías

Antologías de cuentos mexicanos

Algunos estudios críticos

ÍNDICE DE CUENTISTAS

B

C

D

E

F

G

H

I

K

M

N

O

P

Q

S

T

U

V

Y

Z

AVISO LEGAL

Table of Contents

Landmarks

Отрывок из книги

Breve historia del

cuento mexicano

.....

F. Neoimpresionistas

X. EXPRESIONISMO Y OTRAS TENDENCIAS (1940-1955)

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Breve historia del cuento mexicano
Подняться наверх