Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia

Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia
Автор книги: id книги: 1924255     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 193,3 руб.     (2,14$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789587837858 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este texto contiene ensayos sobre el marco de la contratación pública en Colombia. La obra se interesa por realizar un estudio transversal de la ley, la jurisprudencia del Consejo de Estado y la doctrina, con el objetivo de identificar los principales problemas de los temas propios del proceso contractual, tanto en el régimen general de contratación como en los regímenes exceptuados y, además, pretende brindar una solución a los mismos.

Оглавление

Marta Nubia Velásquez Rico. Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia

LISTA DE SIGLAS Y ACRÓNIMOS

PRESENTACIÓN

I. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR EL ESTADO

Regímenes de contratación

Normas aplicables. Regidos por el Estatuto General de Contratación (EGC)

Regímenes de excepción

Asuntos de importancia. Reglamentos. Naturaleza jurídica

Contenido de los reglamentos

Procedimientos de selección

Naturaleza y tipología del contrato

El perfeccionamiento del contrato

Ejecución del contrato

Anticipos y pagos anticipados

Régimen presupuestal

Adición, prórroga, cesión, subcontratación

Garantías

Interventoría y supervisión

Multas, cláusula penal y declaratoria de incumplimiento

Cláusulas exorbitantes

Causales de nulidad del contrato

Liquidación del contrato

A modo de conclusión

Referencias. Referencias bibliográficas

Legislación

Jurisprudencia

II. EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES UNILATERALES EN LOS REGÍMENES EXCEPTUADOS. Introducción

Las cláusulas excepcionales en los regímenes exceptuados

Las potestades unilaterales en los regímenes exceptuados

La liquidación unilateral de los contratos estatales regidos por el derecho privado

La cláusula de multas en contratos exceptuados de la aplicación del EGCAP

Las facultades unilaterales de derecho privado

En la doctrina. La modificación unilateral

La terminación unilateral

En el derecho comparado

En la jurisprudencia de la Corte Suprema

En la jurisprudencia del Consejo de Estado

Las clases de unilateralidades

Naturaleza de los actos mediante los cuales se ejercen las unilateralidades

Sobre el ejercicio de unilateralidades de derecho público

Sobre el ejercicio de unilateralidades de derecho privado

Conclusión

Referencias. Referencias bibliográficas

Jurisprudencia del Consejo de Estado

Jurisprudencia Corte Constitucional

Jurisprudencia Corte Suprema de Justicia

Legislación

III. ESTADO DE LAS POTESTADES CONTRACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN. Introducción

Desarrollo en el tiempo de las potestades contractuales del Estado

Algunas implicaciones de la clasificación actual

Un escenario más amplio

Un entendimiento más coherente

Conclusiones

Referencias. Referencias bibliográficas

Jurisprudencia

Legislación

IV. CONSIDERACIONES SOBRE LA EFICIENCIA Y EFICACIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN EN LOS CONTRATOS ESTATALES. Aspectos generales

La problemática: situaciones jurídicas suscitadas en el procedimiento de selección

La perspectiva para abordar su discusión y solución. Los criterios de aplicación

El análisis de las situaciones jurídicas específicas

El no rechazo de ofertas por ausencia de requisitos o documentos referentes al futuro contrato o al proponente. El deber de la entidad de solicitar que se subsanen

La existencia de graves irregularidades insaneables que impiden continuar con el proceso de selección. La necesidad de terminar el procedimiento administrativo

La Ley 1882 de 2018: soluciones y problemas de la nueva ley

Las nuevas reglas de evaluación de ofertas en la licitación de contratos de obra regulados por la Ley 80 de 1993

Nuevas reglas de subsanabilidad de la oferta

Referencias. Relación de sentencias o conceptos sobre la actuación de la Administración para solicitar que se subsanen requisitos de la oferta durante un proceso de selección

Relación de sentencias sobre la naturaleza del acto de apertura del proceso de selección

Relación de sentencias sobre el acto de revocatoria del acto de apertura del proceso

Relación de sentencias sobre el principio de transparencia

Relación de sentencias sobre el principio de economía

Relación de sentencias sobre el principio de publicidad

Relación de sentencias sobre el principio de igualdad

Relación de sentencias sobre el principio de libertad de concurrencia

Relación de sentencias sobre el principio de planeación

Relación de sentencias sobre las características de la licitación reglada

Relación de autos y sentencias sobre la nulidad de actos administrativos de adjudicación o de declaratoria de desierta expedida en forma extemporánea

V. LA SUBSANABILIDAD DE LA OFERTA EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL COLOMBIANA: UNA PROBLEMÁTICA INACABADA. Introducción

La oferta y el pliego de condiciones en la contratación estatal

La subsanabilidad de la oferta

Fundamento legal y reglamentario

Delimitación jurisprudencial

Posiciones al respecto en la doctrina

La problemática de la tesis amplia del Consejo de Estado sobre la subsanabilidad de la oferta

Los requisitos habilitantes

Requisitos de la oferta

Subsanabilidad de los requisitos habilitantes vs. Principios de la contratación estatal

La selección objetiva como directriz general y sus derivados

Violación al principio de transparencia

Violación al principio de la igualdad de oferentes

Vulneración a la libertad de competencia económica

Entendimiento contradictorio

Una propuesta más acorde con el régimen de la contratación estatal

Sistema constitucional y legal: concordancia con los principios de la contratación estatal y con el principio de libertad de competencia

Entendimiento sistemático del concepto de requisitos habilitantes

El objetivo de la subsanabilidad de la oferta

Conclusiones generales

Referencias. Referencias bibliográficas

Jurisprudencia

Otros documentos

VI. REQUISITOS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO ESTATAL, ASPECTOS PRESUPUESTALES. Introducción

La disponibilidad presupuestal

El registro presupuestal

¿Un contrato estatal es un acto administrativo?

¿Es posible una interpretación extensiva del artículo 71 del Decreto 111 de 1996 sobre el registro presupuestal como requisito de perfeccionamiento del contrato estatal?

El registro presupuestal como requisito de ejecución del contrato estatal

Consecuencias del incumplimiento del registro presupuestal

Conclusiones

Referencias. Referencias bibliográficas

Legislación

Jurisprudencia

VII. LAS GARANTÍAS, LA DECLARACIÓN DEL SINIESTRO Y LA TASACIÓN DE PERJUICIOS EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL. Las garantías en la contratación estatal: una breve aproximación

Contrato de seguro contenido en una póliza

Patrimonio autónomo

Garantía bancaria

Sobre la declaratoria del siniestro

La tasación de los perjuicios

Otras particularidades

Conclusiones

Referencias. Referencias bibliográficas

Jurisprudencia

Legislación

VIII. EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO: NUEVOS RETOS PARA MANTENER SU VIGENCIA. Evolución desde sus orígenes hasta la actualidad

Principales causas para que opere la aplicación del equilibrio económico y financiero del contrato

Requisitos adicionales tenidos en cuenta por la jurisprudencia del Consejo de Estado

Retos actuales del equilibrio económico y financiero del contrato

Conclusiones respecto de los retos surgidos

Referencias. Legislación

Referencias bibliográficas

Jurisprudencia

IX. NULIDADES DEL CONTRATO ESTATAL: PRINCIPALES PUNTOS DE DISCUSIÓN. Introducción

Causales de nulidad absoluta. En el derecho común

Causales especiales de nulidad absoluta

Contrato celebrado con personas que incurran en causales de inhabilidad o incompatibilidad

Contratos celebrados contra expresa prohibición constitucional o legal o con abuso o desviación del poder

Declaración de nulidad de los actos administrativos en que se fundamenta el contrato

Contratos celebrados con desconocimiento de los criterios previstos en el artículo 21 sobre tratamiento de ofertas nacionales y extranjeras o con violación de la reciprocidad de que trata esta Ley 816 de 2003

La facultad oficiosa del juez y sus consecuencias

Conclusión

Referencias. Referencias bibliográficas

Jurisprudencia

Legislación

X. POSIBILIDAD DEL CONTROL JUDICIAL DE LA LIQUIDACIÓN EXTRATEMPORAL. Introducción

¿Qué es la liquidación?

Tipos de liquidación

Momentos para realizar la liquidación

Medios que proceden contra la liquidación unilateral extratemporal

Nulidad y restablecimiento del derecho

Controversias contractuales

Conclusiones y observaciones

Referencias

XI. CONTRATACIÓN INDEBIDA: PROSCRIPCIÓN A LA VIOLACIÓN Y DESCONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL. CORRUPCIÓN Y DELITO EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL** Introducción

Ámbito convencional y constitucional: Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción

Caracterización del contrato estatal en el Código Penal. Características de los tipos penales de celebración indebida de contratos

Violación del régimen constitucional y legal de inhabilidades e incompatibilidades

Interés ilícito o indebido en la celebración de contratos10

El interés general como elemento central del ilícito establecido en los artículos 145 del Código Penal de 1980 y 409 del Código Penal de 2000

El desvío de poder en el contrato estatal y sus repercusiones en el derecho penal. Interés ilícito o indebido en la celebración indebida de contratos

Contratos sin cumplimiento de requisitos legales12

El ilícito de contratos sin cumplimiento de requisitos legales. Legalidad esencial y no esencial o relativa en el contrato estatal

Principio de legalidad. Criterios para identificar cuáles son los requisitos legales esenciales y no esenciales del contrato estatal

Acuerdos restrictivos de la competencia*

El concepto de servidor público en los delitos de celebración indebida de contratos. Responsabilidad

Responsabilidad de otros sujetos del proceso contractual no propiamente servidores públicos

Referencias y sentencias consultadas

Bibliografía y sentencias consultadas para el desconocimiento o violación de requisitos legales esenciales en la contratación

LISTAS DE LIBROS Y REVISTAS DE LA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Colección Gerardo Molina

Serie de Investigaciones Jurídico-Políticas

Serie Libros de Texto

Colección Coyuntura

Serie de Estudios Jurídicos. Departamento de Derecho

Serie de Estudios en Políticas Públicas. Maestría en Políticas Públicas

Publicaciones del Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz

Publicaciones del Centro de Pensamiento en Derecho a la Salud: Sistemas y Democracia

Otros libros

Revistas

Puntos de venta. Librería UN Plaza de las Nieves

Librería UN Campus

Librería Virtual UN

REFLEXIONES SOBRE LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO EN COLOMBIA

Отрывок из книги

ANI: Agencia Nacional de Infraestructura

AIU: Administración, Imprevistos y Utilidades

.....

Resulta importante, entre otras cosas para efectos tributarios, tener en cuenta el tipo de contrato; por ejemplo, si se trata o no de obra (de acuerdo con sus características30) y si esta tiene el carácter de pública, en cuyo marco deberán analizarse las obligaciones de las entidades estatales del régimen exceptuado de la contratación estatal.

Específicamente, debe considerarse la obligación de pagar la contribución prevista en el primer inciso del artículo 6º de la Ley 1106 de 2006:

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia
Подняться наверх