Páginas que no callan

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
AA.VV. Páginas que no callan
PÁGINAS QUE NO CALLAN
PÁGINAS QUE NO CALLAN
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
LA REPRESENTACIÓN DEL OLVIDO HISTÓRICO: LAGUNAS DISCURSIVAS
BIBLIOGRAFÍA
LA NUEVA NOVELA DE LA GUERRA CIVIL COMO RESPUESTA REIVINDICATORIA AL PASADO SILENCIADO
BIBLIOGRAFÍA
LA ÉPOCA FRANQUISTA ENTRE HISTORIA Y METALITERATURA EN EL VANO AYER, DE ISAAC ROSA
BIBLIOGRAFÍA
ZANG TUMB TUMB! LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN TRES DRAMAS DE FERNANDO ARRABAL
BIBLIOGRAFÍA
VERSOS PARA UNA TRAGEDIA
BIBLIOGRAFÍA
MAX AUB: LITERATURA TESTIMONIAL Y DENUNCIA DE LOS MECANISMOS DE CONTROL BIOPOLÍTICOS
BIBLIOGRAFÍA
LOPE DE VEGA Y EL ENCARGO APROVECHADO
EL ENCARGO DE MULEY Y LOS PROPÓSITOS DE LOPE
EL ESPECTÁCULO DEL BAUTIZO DEL PRÍNCIPE Y SUS IMPLICACIONES IDEOLÓGICAS
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA E INGLATERRA
BIBLIOGRAFÍA
HACIA UN TEATRO REVOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
LUIS ROSALES, «MORTAL ANTIPOLÍTICO»
BIBLIOGRAFÍA
UNAS MIRADAS FEMENINAS A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO
BIBLIOGRAFÍA
DE FLORES, MITOS Y JARDINES
BIBLIOGRAFÍA
JUANA MANSO Y CARLOTA GARRIDO DE LA PEÑA
JUANA MANSO Y LA FAMILIA DEL COMENDADOR
CARLOTA GARRIDO DE LA PEÑA, «CORAZÓN ARGENTINO»
CUANDO LAS OBRERAS DEL PENSAMIENTO ESCRIBEN DE AMOR
BIBLIOGRAFÍA
LA OBSESIÓN DEL YO
BIBLIOGRAFÍA
Отрывок из книги
HISTORIA, MEMORIA E IDENTIDAD
EN LA LITERATURA HISPÁNICA
.....
Al mismo tiempo que escribe Campalans, Aub iba elaborando el proyecto de Antología traducida, convivencia entre las dos obras que no se explicita si tenemos en cuenta solamente el año de publicación, ya que esta se editó en 1963, pero que se confirma en anotaciones de Aub que están en documentos que se conservan en la Fundación Max Aub (F.M.A. A.D.V. Caja 2/MS. 7 –Notas varias– tres tragedias y una sola verdadera). En ese manuscrito, entre los días 6 de noviembre y 26 de diciembre, se encuentran anotaciones sobre la actividad de traducción que, reelaboradas, integran la nota preliminar en la cual Aub nos presenta la obra. En el referido manuscrito también se encuentran nombres de algunos poetas, algún dato biográfico de algunos de ellos y versos que aparecen en la antología. En nota al pie de página de la edición de Antología traducida preparada para Las obras completas del autor que va publicando la Biblioteca Valenciana, Eleanor Londero (2001: 168) afirma que Aub se habría valido del libro de Adolfo Federico Shack (Poesía y arte de los árabes en España y en Sicilia) en la traducción de Valera, citado por Aub en la nota preliminar, para elegir nombres y datos de poetas y luego combinarlos a su manera.
En la presentación del libro, Aub se pregunta sobre la calidad de los poetas, contando brevemente dos episodios de su vida: un tío suyo alemán observará que el niño Max no tenía percepción del ritmo y que Joaquín Díez Canedo, después de leer sus Poemas cotidianos, le había aconsejado dejar la poesía. Los dos recuerdos vienen a cuento para justificar su decisión de fijarse en poetas menores «semiborrados de la memoria» (2001: 167) y se puso a «traducir estos poemas segundones». Los apócrifos le permiten al autor seleccionar/crear poemas escritos desde la Edad Antigua (el primero es un anónimo que Aub indica ser de la época de Amenofis IV) hasta algunos del siglo xx, sin considerar ningún tipo de frontera. La obra recoge una pluralidad de voces o de «otros». ¿Qué hay en común entre ellos? Como observa Arcadio López Casanova en su estudio preparado para la edición de las obras completas, hay determinadas recurrencias: «se trata, siempre, de enamorados, desposeídos o desarraigados, perseguidos, heterodoxos, incansables viajeros, libertarios, soñadores o víctimas a menudo, asimismo de muertes violentas o de dramáticas soluciones suicidas» (2001: 35). Entre los segundones también está Aub, con un poema, y una pequeña biografía en la cual el escritor es desautorizado, ya que «Lo único que consta es que escribió muchas películas mexicanas carentes de interés. Nadie le conoce. Sus fotografías son evidentes trucos» (2001: 244). Nótese que, en su escueta biografía, Aub toma prestados algunos rasgos de Campalans, pero aquí para aludir a semejanzas existentes entre ambos. Ese modo irónico y oblicuo de figurarse en el mundo de los segundones también está presente en otros poemas apócrifos que plasman la vida o la situación de Aub, caso por ejemplo de un poeta y algunos de sus versos que se encuentran en sus diarios en noviembre del 1954. Se trata de «Yojanan Ben Ezra Ibin Al-Zakkai (1540?). Sefardita de Salónica, escribió en hebreo, a fines del siglo xv» (2001: 206), cuyo poema se titula «Imitación de Yehuda Halevi»:
.....