Sexo, género y gramática

Sexo, género y gramática
Автор книги: id книги: 1542349     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 970,38 руб.     (10,76$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789563247855 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

¿Qué tipo de oportunidades y también de dificultades nos ofrece la lengua que hablamos, hoy, en relación con una demanda social cada vez más urgente, la de la igualdad simbólica de las mujeres? Tenemos derecho a voto, somos ciudadanas, aunque sea de manera muy reciente; estamos incorporadas a la fuerza de trabajo y a la vida económica como nunca antes; tenemos una fuerza colectiva y una convicción, un poder que nunca tuvimos en la vida pública y política. No obstante, hay mucho desajuste entre la realidad de las mujeres y el discurso social que se refiere a ellas. Este desajuste, anacrónico, suele perpetuar simbólicamente una discriminación cotidiana, habitual y la mayor parte de las veces inconsciente, una verdadera rémora cultural. En este marco surge una demanda de cambios en el lenguaje, a fin de crear conciencia de los cambios sociales. Estos cambios, tanto léxicos como morfológicos, se introducen de manera intencional, voluntarista, y esperan ser empleados por colectivos cada vez más amplios. La preocupación no es nueva y ha estado en los estudios universitarios desde los años setenta. Lo nuevo es que haya llegado a la calle, a la demanda social legítima y legitimada, a todas las esferas de la vida ciudadana. Grandes universidades, grandes medios de comunicación, muchos periodistas recurren a la Academia Chilena de la Lengua para aclarar dudas y tensiones en torno al tema, y para responder a las exigencias y solicitudes del alumnado y del público lector. Ante esta demanda permanente, la Academia decidió hacer una conversación pública entre académicos —lingüistas y periodistas— y otras personas interesadas, en un formato renovador. Fue un espacio de reflexión sobre el lenguaje en que se dieron no solo ideas y respuestas, sino también incertidumbres, sospechas, interrogantes acerca del lenguaje inclusivo. De ese acto, y de ese espacio, trata este libro. Adriana Valdés Directora de la Academia Chilena de la Lengua ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA. Edición al cuidado de Marcela Oyanedel Sexo, género y gramática: presentación. Por Adriana Valdés, Directora de la Academia ¿Lenguaje para todes? Por Alejandra Meneses Género gramatical y sexismo lingüístico. Por Carlos González Género gramatical, sexo y género social. Por Guillermo Soto El Diccionario de la lengua española (DLE) ¿Cómo se actualiza? Por Victoria Espinosa Desde un punto de vista periodístico: algunas consideraciones básicas. Por Abraham Santibáñez Crónicas de una lengua anunciada: informe en verso. Por Ana María del Río Anexo:  Muestra representativa de enmiendas relacionadas con el lenguaje inclusivo en el DLE

Оглавление

Academia Chilena de la Lengua. Sexo, género y gramática

SEXO, GÉNERO Y GRAMÁTICA

SEXO, GÉNERO Y GRAMÁTICAPresentación

¿LENGUAJE PARA TODES?Por Alejandra Meneses

Algunas distinciones: lengua, discurso y género

Estrategias discursivas para la promoción de la equidad de género

(1) El desdoblamiento de la forma masculina no marcada

(2) La elección de léxico genérico

(3) El uso de la forma “-e”

La voz de los jóvenes sobre lenguaje inclusivo

Referencias

GÉNERO GRAMATICAL Y SEXISMO LINGÜÍSTICOPor Carlos González

¿Qué es el género gramatical?

¿Es sexista el uso genérico de las palabras masculinas?

Alternativas al masculino genérico

Una reflexión final

GÉNERO GRAMATICAL, SEXO Y GÉNERO SOCIALPor Guillermo Soto

1. El sesgo discriminatorio contra la mujer en el lenguaje

2. El género gramatical

3. La demanda por un lenguaje inclusivo

Recomendaciones comunes

4. Discurso, género gramatical y estereotipos de género

Referencias

EL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (DLE)¿CÓMO SE ACTUALIZA?Por Victoria Espinosa

Introducción

Características generales de un diccionario

Actualización del diccionario

Incorporación de nuevas palabras al diccionario

Enmiendas

Supresiones

A modo de conclusión

Referencias bibliográficas

DESDE UN PUNTO DE VISTA PERIODÍSTICO: ALGUNAS CONSIDERACIONES BÁSICAS. Por Abraham Santibáñez

CRÓNICAS DE UNA LENGUA ANUNCIADA (Informe del evento de la Academia Chilena de la Lengua: “Sexo, género, gramática”) Por Ana María del Río

Los autores

Anexo27

Notas

Отрывок из книги

Academia Chilena de la Lengua

.....

Notas

No hay duda, sin embargo, de que se ha introducido una inquietud más en el ámbito del lenguaje al incorporarse al debate el tema del género, no ya en términos gramaticales, sino sociales. Lo demuestran los usos de la x, la arroba @ o la “e” para indicar una especie de género neutro. Se dijo muy bien en la conversación final con el público: es “un espacio que perturba, que hace vacilar”. Ese espacio da testimonio de una incertidumbre, de una sospecha, de una interrogante. En torno a ese espacio se ha armado este libro.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Sexo, género y gramática
Подняться наверх