La memoria conmovida

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Adalberto Bolaño Sandoval. La memoria conmovida
Contenido
Prólogo. Una poética del Caribe a través de la memoria, la identidad y la cultura
Presentación
Introducción
Capítulo I. La poesía del Caribe colombiano: apuntes para una ¿“identidad imaginaria”? Los problemas de los conceptos: identidades y memoria
La relación memoria e identidad
Coincidencias temáticas de la poesía del Caribe con las del Caribe colombiano. Identidades y paisaje
Una mirada (muy) general a la poesía del Caribe colombiano. Candelario Obeso, un precursor
Una mirada a la poesía actual
La poesía espacialista, lárica o geopoética del Caribe colombiano: la cuaternidad y la identidad narrativa e imaginaria, procesual y memoriosa
Una “identidad imaginada” para la poética del Caribe colombiano
Capítulo II. La poética de José Ramón Mercado. Mercado: una presentación a través de una mirada generacional y geocultural
La escritura del paisaje, la poesía de la experiencia y del monólogo interior
No solo poemas y El cielo que me tienes prometido: Crónicas coloquiales de pasiones y compromisos
Monólogo dramático y correlato objetivo en Retrato del guerrero y La noche del knock-out y otros rounds: dos casos de identidad latinoamericanista y memoria histórica y cultural
La técnica de los monólogos de locución dramática
Capítulo III. Entre el simbolismo y lo popular. Poeta de las imágenes: De Agua de alondra a Agua erótica
Árbol de levas: La poesía metaliteraria y social del cronista contemporáneo
Autorreflexividad y burla de la jerga capitalista
Poesía, cultura popular y el discurso musical del mestizaje: la gaita y el jazz en Retrato del guerrero, La noche del knock-out y Tratado de soledad 38
Poemas y canciones recurrentes que a simple vista revelan la ruina del alma de la ciudad, o el camino de las hipérboles, los poemas morales y la metapoética exagerada
Los días de la ciudad: ciudad del infierno o el poeta urbano y el retorno
Capítulo IV. La reincidencia del paisaje, la poética del linaje y las ficcionalizaciones autobiográficas. Agua del tiempo muerto: la reincidencia del paisaje y de la memoria
“Estancia del poeta”: región, matria, geosímbolo, memoria
“Del tiempo muerto”: la mirada de los otros
La casa entre los árboles: memoria familiar, valor y poesía del linaje, poemas dramáticos y dramatis personae
Pájaro amargo: la “literatura de los hijos”, las ficcionalizaciones autobiográficas y la abyección
Autobiografía, poema metaficcional y estética del pudor
La estética pulsional y catártica, la muerte y la intensidad del pudor
Capítulo V. Tratado de soledad y Vestigios del náufrago: paisaje conmovido, memoria traumática e inventarios
Vestigios del náufrago: últimas noticias e inventarios
Otra vez, la memoria intimidada
Los victimarios retratados
Un poemario lleno de inventarios
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Отрывок из книги
Prólogo
Presentación
.....
Poeta de las imágenes: De Agua de alondra a Agua erótica
Árbol de levas: La poesía metaliteraria y social del cronista contemporáneo
.....