Comportamientos suicidas

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Adalberto Campo Arias. Comportamientos suicidas
Tabla de contenido
Prólogo
Comportamientos autolesivos con fines suicidas: definición y frecuencia. Definición
Prevalencia
Síntesis
Referencias
Predisponentes biológicos y características demográficas en los comportamientos suicidas
Aspectos biológicos
Edad
Género o sexo
Educación o escolaridad
Situación laboral
Ocupación
Clase social
Estado marital
Residencia urbana o rural
Síntesis
Referencias
Estresores psicosociales y comportamientos suicidas
Situación de calle
Violencia física, sexual o negligencia
Encarcelamiento
Síntesis
Referencias
Comportamientos suicidas y sociedad
Contexto familiar
Religiosidad
Situación de adopción
Exposición a suicidio en medios de comunicación
Disponibilidad de métodos suicidas
Conflictos armados o guerras
Capital social
Contexto macroeconómico
Síntesis
Referencias
Comportamientos autolesivos en la práctica clínica
Características y trastornos de personalidad
Trastornos mentales
Consumo de sustancias legales e ilegales
Intentos suicidas previos
Sobrevivientes de suicidio
Síntesis
Referencias
Comportamientos autolesivos en poblaciones diferenciadas
Afrodescendientes, asiáticos y latinos
Etnias originarias
Identidades sexuales progresivas
Inmigrantes
Síntesis
Referencias
Comportamientos autolesivos no suicidas. Definición
Criterios diagnósticos
Criterio A
Criterio B
Criterio C
Criterio D
Criterio E
Criterio F
Frecuencia
Características relacionadas
Relación entre comportamientos autolesivos no suicidas, trastorno por comportamientos autolesivos no suicidas y comportamientos suicidas
Síntesis
Referencias
Estrategias preventivas para comportamientos suicidas. Contexto
Estrategias efectivas
Recomendaciones para médicos generales, trabajadores sociales, psico-orientadores, educadores y medios de comunicación
Prevención del suicidio dirigido a médicos generales
Recomendaciones para médicos generales
Prevención del suicidio dirigido por trabajadores sociales y psico-orientadores
Recomendaciones para trabajadores sociales y psico-orientadores
Prevención del suicidio dirigido a educadores
Recomendaciones para educadores
Prevención del suicidio dirigido a periodistas y comunicadores sociales
Recomendaciones para periodistas y comunicadores sociales
Síntesis
Referencias
Отрывок из книги
Prólogo
Comportamientos autolesivos con fines suicidas: definición y frecuencia
.....
Trastornos mentales
Consumo de sustancias legales e ilegales
.....