Оглавление
Alma Patricia Domínguez Alonso. Cooperación al desarrollo: la agenda 2030 de Naciones Unidad y derecho de la unión europea, español y autonómico
COOPERACIÓN AL DESARROLLO: LA AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, ESPAÑOL Y AUTONÓMICO
Sumario
Abreviaturas utilizadas
Introducción y objetivos del trabajo
I. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. 1) Antecedentes de la Agenda. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2000-2015
2) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 y sus metas
II. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como instrumento para la gobernanza global del desarrollo
III. Hacia un Derecho administrativo global de la cooperación al desarrollo. 1) Introducción al Derecho administrativo global
2) Cambio climático y ODS
3) Protección de las personas con discapacidad. A) ODS y actuaciones de Naciones Unidas
B) La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006 y su nueva perspectiva de protección de derechos humanos
C) La Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020
IV. Derecho y política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea. 1) Antecedentes. El reconocimiento de una política europea de cooperación al desarrollo en el Tratado de la Unión Europea
2) Previsiones en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en el Derecho derivado y en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia. La concepción amplia de la cooperación al desarrollo
3) Estrategia global sobre política exterior y financiación de la ayuda al desarrollo
4) Concepto de organización internacional a efectos de la ejecución del presupuesto de la Unión Europea sobre cooperación al desarrollo en régimen de gestión indirecta
5) La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Consenso Europeo en materia de Desarrollo
V. Derecho español estatal y autonómico sobre cooperación al desarrollo. 1) La política y legislación española de cooperación al desarrollo
2) Plan Director de la Cooperación Española
3) La AECID como órgano de fomento, gestión y ejecución de la política española de cooperación internacional para el desarrollo
4) La legislación autonómica en la materia. A) Desarrollo, objetivos y coordinación con el Estado
B) Preceptos estatutarios relacionados con la cooperación al desarrollo y el fomento de la cultura de la paz en los nuevos Estatutos de Autonomía y en los Estatutos reformados
a) La cooperación al desarrollo como principio rector o derecho social
b) La cooperación al desarrollo dentro de la acción exterior de las Comunidades Autónomas
5) El Plan de Acción español para la implementación de la Agenda 2030 y su órgano de seguimiento: el Consejo de Desarrollo Sostenible
Bibliografía
Отрывок из книги
Alma patricia Domínguez Alonso
Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha
.....
La División contribuye a los procesos intergubernamentales en relación con la Agenda 2030, entre los que se encuentran aquellos que dependen de la Asamblea General, el Consejo Económico y Social y el Foro Político de Alto Nivel32.
Los 17 ODS, todos ellos interrelacionados entre sí, y sus 169 metas, tienen un carácter global y resultan universalmente aplicables. Todos los países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, comparten la responsabilidad de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
.....