Manual práctico del instructor de los procedimientos sancionadores administrativos y disciplinarios

Manual práctico del instructor de los procedimientos sancionadores administrativos y disciplinarios
Автор книги: id книги: 2432963     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1826,51 руб.     (20,93$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788491770039 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El contenido del «Manual práctico del instructor de procedimientos sancionadores» tiene por objeto constituir una herramienta útil y práctica para los funcionarios públicos que, habitual o circunstancialmente, tienen que instruir un procedimiento administrativo sancionador. La obra está esencialmente enfocada en la específica labor del instructor, y, siguiendo el orden procedimental marcado por la correspondiente norma, ofrece a éste una concreta y precisa solución a las diversas vicisitudes que se le puedan ir presentando a lo largo de la tramitación del procedimiento. Acompañan al manual los textos normativos de más general uso; un esquema de cada uno de los procedimientos tratados; los formularios que le ayudarán a redactar las resoluciones que procedan en cada momento; así como una serie de supuestos prácticos, con sus correspondientes soluciones, en los que se plantean las cuestiones jurídicas que se dan con más habitualidad en los procedimientos sancionadores. Junto al procedimiento administrativo sancionador común, se han incluido las especialidades del procedimiento sancionador establecido en el Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria; las singularidades del procedimiento sancionador en materia de tráfico; y las del Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado. La utilidad del manual se hace también extensiva a quiénes están sometidos a las consecuencias del procedimiento sancionador: los interesados en los mismos y sus abogados. También, y por las mismas razones, el manual puede tener un uso pedagógico, siendo muy válida para estudiantes y empleados públicos.

Оглавление

Antonia Gómez Díaz-Romo. Manual práctico del instructor de los procedimientos sancionadores administrativos y disciplinarios

MANUAL PRÁCTICO DEL INSTRUCTOR DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES ADMINISTRATIVOS Y DISCIPLINARIOS

Contenido

Presentación

Prólogo

Abreviaturas utilizadas

1. Introducción y conceptos utilizados

I. INTRODUCCIÓN

II. CONCEPTOS UTILIZADOS

2. Cuestiones generales básicas

1. INTRODUCCIÓN

2. LA REGULACIÓN SUSTANTIVA

3. LA REGULACIÓN PROCEDIMENTAL

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA

3. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

1. INTRODUCCIÓN

2. LA PRESCRIPCIÓN DE LAS INFRACCIONES

3. LA PRESCRIPCIÓN DE LAS SANCIONES

4. LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO

1. CONCEPTO, FUNDAMENTO Y CONSECUENCIAS DE SU OMISIÓN O DEFECTUOSA REALIZACIÓN

2. REGULACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LAS NOTIFICACIONES

3. ESPECIAL REFERENCIA A LA REGULACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN EDICTAL

4. MEDIOS DE PARA PRACTICAR LA NOTIFICACIÓN

5. EL AVISO A LOS INTERESADOS DE LA PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA NOTIFICACIÓN (ARTÍCULO 41.1 Y 6LPACAP)

1. FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

2. CUSTODIA DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

3. TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

1. LAS FUNCIONES DEL INSTRUCTOR DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

2. LAS FUNCIONES DEL SECRETARIO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

3. La actuación del instructor en el procedimiento administrativo común regulado en la LPACAP

I. INTRODUCCIÓN

II. ACTUACIONES PREVIAS AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

III. EL ACUERDO DE INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

IV. EL NOMBRAMIENTO DEL INSTRUCTOR

1. ACEPTACIÓN DEL CARGO

2. LA ABSTENCIÓN Y LA RECUSACIÓN DEL INSTRUCTOR

V. LA TOMA DE CONTACTO DEL INSTRUCTOR CON LAS ACTUACIONES Y EXAMEN DE LAS MISMAS

VI. EL TRÁMITE DE MEDIDAS CAUTELARES

1. CONCEPTO Y FINALIDAD

2. COMPETENCIA

3. DURACIÓN

4. FORMA

5. CONTENIDO

VII. LA ACTUACIÓN DEL INSTRUCTOR ANTE EL ESCRITO DE ALEGACIONES DEL INCULPADO

1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. EL OBJETO DE LA PRUEBA

3. LA CARGA DE LA PRUEBA: HIPÓTESIS DE LAS DECISIONES A ADOPTAR POR EL INSTRUCTOR EN ESTE TRÁMITE

4. LA PROPOSICIÓN Y PRÁCTICA DE LA PRUEBA

5. LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA

6. LOS MEDIOS DE PRUEBA

IX. EL ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES POR EL ÓRGANO INSTRUCTOR

1. PROPUESTA SANCIONADORA

2. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN SIN EXISTENCIA DE INFRACCIÓN O DE RESPONSABILIDAD111)

3. NO PRECEPTIVIDAD DE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

XI. EL TRÁMITE DE AUDIENCIA

1. PRECEPTIVIDAD DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA

2. PRÁCTICA DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA

3. CONSECUENCIAS DE LA OMISIÓN DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA CUANDO EL MISMO RESULTA PRECEPTIVO

XII. LA INTERVENCIÓN DEL INSTRUCTOR EN LAS DILIGENCIAS COMPLEMENTARIAS

1. LAS POSIBLES ACTUACIONES DEL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER EL PROCEDIMIENTO

2. EL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN FINALIZADORA DEL PROCEDIMIENTO

3. FORMA PARA DICTAR RESOLUCIÓN FINALIZADORA DEL PROCEDIMIENTO

4. GARANTÍAS DE LA RESOLUCIÓN FINALIZADORA DEL PROCEDIMIENTO

5. LA IMPUGNACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA

6. LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA

7. LA EJECUTIVIDAD DE LA RESOLUCIÓN SANCIONADORA

1. SUPUESTOS EN QUE TIENE LUGAR

2. LAS REDUCCIONES DE LA SANCIÓN IMPUESTA

3. LA ACTUACIÓN DEL INSTRUCTOR EN ESTOS SUPUESTOS

XV. EL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

4. Las singularidades en el procedimiento sancionador establecido en el real decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del cosumidor y de la producción agroalimentaria

1. INTRODUCCIÓN

2. CUESTIONES GENERALES

1. EL LEVANTAMIENTO DEL ACTA

2. LA TOMA DE MUESTRAS

3. EL DEPÓSITO DE LAS MUESTRAS

4. LOS ANÁLISIS

III. INCOACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

5. Las singularidades del procedimiento sancionador en materia de tráfico

1. INTRODUCCIÓN

2. NORMATIVA APLICABLE

3. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE ACTUACIÓN SANCIONADORA DERIVADA DE INFRACCIONES DE TRÁFICO

4. ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS Y JURISDICCIONALES PENALES

5. PRESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN, PRESCRIPCIÓN DE LA SANCIÓN Y CADUCIDAD

6. LAS MEDIDAS PROVISIONALES

7. LA PRÁCTICA DE LAS NOTIFICACIONES

II. LA INICIACIÓN DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR

III. LA INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

IV. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

V. EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

6. Las singularidades en los procedimientos disciplinarios de los empleados públicos

1. INTRODUCCIÓN

2. MARCO NORMATIVO DE APLICACIÓN

3. SUJETOS RESPONSABLES Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN

4. LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO

5. EL PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM EN LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS: PARTICULARIDADES

1. INICIACIÓN DE OFICIO

2. INICIACIÓN COMO CONSECUENCIA DE DENUNCIA

3. LA INFORMACIÓN RESERVADA

4. NOMBRAMIENTO DEL INSTRUCTOR

5. MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO

III. LA EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA

IV. EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO EN EL SUPUESTO DE FALTAS LEVES

V. EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO PARA EL PERSONAL LABORAL

7. Formularios. 7.1. Formulario de escrito de aceptación del cargo de instructor

7.2. Formulario de escrito de no aceptación del nombramiento de instructor por carencia de los requisitos subjetivos exigidos

7.3. Formulario de escrito del instructor no aceptando el nombramiento por encontrarse incurso en causa de abstención

7.4. Formulario de alegaciones del instructor ante escrito de recusación presentado por el inculpado u otros interesados

7.5. Formulario de escrito de adopción de medidas de carácter provisional

7.6. Formulario de escrito de adopción de medidas de carácter provisional en supuestos de urgencia inaplazable

7.7. Formulario de escrito de apertura del trámite de prueba

7.8. Formulario de escrito de propuesta de resolución declarando existencia de infracción

7.9. Formulario de escrito de propuesta de resolución (sin declarar existencia de responsabilidad)

7.10. Formulario de escrito de resolución sancionadora

9. Normativa

TITULO PRELIMINAR

TITULO I. De los derechos y deberes fundamentales. CAPITULO II. Derechos y libertades. Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas

TITULO IV. Del Gobierno y de la Administración

TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. CAPÍTULO III. Principios de la potestad sancionadora

TÍTULO IV. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. CAPÍTULO I. Garantías del procedimiento

CAPÍTULO II. Iniciación del procedimiento. Sección 1ª. Disposiciones generales

Sección 2ª. Iniciación del procedimiento de oficio por la administración

Sección 3ª. Inicio del procedimiento a solicitud del interesado

CAPÍTULO III. Ordenación del procedimiento

CAPÍTULO IV. Instrucción del procedimiento. Sección 1ª. Disposiciones generales

Sección 2ª. Prueba

Sección 3ª. Informes

Sección 4ª. Participación de los interesados

CAPÍTULO V. Finalización del procedimiento. Sección 1ª. Disposiciones generales

Sección 2ª. Resolución

Sección 3ª. Desistimiento y renuncia

Sección 4ª. Caducidad

CAPÍTULO VI. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común

CAPÍTULO VII. Ejecución

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. TÍTULO II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. CAPÍTULO I. Clases de personal

CAPÍTULO II. Personal directivo

TÍTULO IV. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. CAPÍTULO II. Pérdida de la relación de servicio

TÍTULO VI. Situaciones administrativas

TÍTULO VII. Régimen disciplinario

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. TÍTULO V. Régimen sancionador. CAPÍTULO I. Infracciones

CAPÍTULO II. Sanciones

CAPÍTULO III. Responsabilidad

CAPÍTULO IV. Procedimiento sancionador

CAPÍTULO V. Intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico

CAPÍTULO VI. Medidas provisionales y otras medidas

CAPÍTULO VII. Ejecución de las sanciones

CAPÍTULO VIII. Prescripción, caducidad y cancelación de antecedentes

ANEXO. Reglamento por el que se Regula la Prestación de los Servicios Postales, en Desarrollo de lo Establecido en la Ley 24/1998, de 13 de julio (RCL 1998, 1736), del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales. TÍTULO I. De los Servicios Postales en General. CAPÍTULO I. Disposiciones Generales

CAPÍTULO II. Garantías de los Usuarios de los Servicios Postales y Límites de las Mismas. SECCIÓN 1ª. Garantías de los Usuarios

CAPÍTULO V. Procedimientos de Depósito y Destrucción de Envíos Postales

TÍTULO II. Obligaciones de Servicio Público. CAPÍTULO I. Disposiciones Generales

CAPÍTULO II. Obligaciones de Servicio Público del Operador al que se ha Encomendado la Prestación del Servicio Postal Universal. SECCIÓN 1ª. Prestación del Servicio Postal Universal

SECCIÓN 2ª. Admisión y Entrega de Notificaciones de Órganos Administrativos y Judiciales

Reglamento de Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Reglamento de régimen disciplinario de los funcionarios de la Administración del Estado. TITULO I. Régimen disciplinario. CAPITULO I. Disposiciones generales

CAPITULO II. Faltas disciplinarias

CAPITULO III. Personas responsables

CAPITULO IV. Sanciones disciplinarias

CAPITULO V. Extinción de la responsabilidad disciplinaria

TITULO II. Tramitación. CAPITULO I. Disposiciones generales

CAPITULO II. Ordenación

CAPITULO III. Iniciación

CAPITULO IV. Desarrollo

CAPITULO V. Terminación

DISPOSICIONES ADICIONALES

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

10. Casos prácticos y soluciones. 10.1. Casos prácticos. I. CASOS PRÁCTICOS. 1. Caso práctico número 1

2. Caso práctico número 2

10.2. Soluciones. I. SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO NÚMERO 1

II. SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO NÚMERO 2

11. Bibliografía

Отрывок из книги

Segunda Edición

Ángel Quereda Tapia

.....

La notificación edictal (cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar) es la realizada por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado», si bien previamente y con carácter facultativo, las Administraciones podrán publicar un anuncio en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o de la Provincia, en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio del interesado o del Consulado o Sección Consular de la Embajada correspondiente63).

Procede este tipo de notificación en los supuestos siguientes:

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Manual práctico del instructor de los procedimientos sancionadores administrativos y disciplinarios
Подняться наверх