Hernán Cortés. La verdadera historia

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Antonio Codero. Hernán Cortés. La verdadera historia
Agradecimientos
Prólogo. SOBRE ESPAÑA Y MÉXICO, HERNÁN CORTÉS Y «CORTESIA»
Prefacio a la presente edición
Introducción
Capítulo I. Cortés y México
Capítulo II. México antes de España
Capítulo III. Por qué España
Capítulo IV. Por qué Cortés
Capítulo V. La Malinche
Capítulo VI. El mito del Cortés violento. Un mundo cruel
Capítulo VII. El drama de Moctezuma y su circunstancia. LA PROFECÍA
Capítulo VIII. Razones para no prevalecer
Capítulo IX. Evangelización
Capítulo X. Cortés, el hombre
Capítulo XI. Causas contradictorias del mexicano
Capítulo XII. Viacrucis de la figura cortesiana, causas de su desprestigio
Capítulo XIII. Desconocimiento público. Consecuencias34
Capítulo XIV. Conquistados, todos
Concluyendo
Corolario
Glosario de personajes. AGUILAR, JERÓNIMO DE SEVILLA, 1489 – NUEVA ESPAÑA, 1531
ALDRETE, JULIÁN VALLADOLID, 1490 – CIUDAD DE MÉXICO, 1525
ALVA CORTÉS IXTLILXÓCHITL (FLOR DE ROSTRO ENNEGRECIDO), FERNANDO DE TEXCOCO, 1568 – CIUDAD DE MÉXICO, 1648
ALVARADO TEZOZOMOC, FERNANDO TENOCHTITLÁN, CA. 1520 – IBÍDEM, 1610
ALVARADO Y CONTRERAS, PEDRO DE CASTILLA, 1485 – NUEVA ESPAÑA, 1541
AHUIZÓTL (ESPINAS DE RÍO) TENOCHTITLÁN, CA. 1446 – IBÍDEM, 1502
BENAVENTE (MOTOLINÍA), TORIBIO DE ESPAÑA, 1492 – CIUDAD DE MÉXICO, 1569
BOADBIL / BOADBIL «EL CHICO» / MUHAMMAD XII GRANADA, 1459 – MARRUECOS, 1533
CARLOS I DE ESPAÑA Y V DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO. FLANDES, 1500 – EXTREMADURA, 1558
CIPAC DE AQUINO, MARCOS TENOCHTITLÁN, 1517 – IBÍDEM. 1572
ZÚÑIGA DE CORTÉS, JUANA SORIA, ¿? – SEVILLA, 1559
CORTÉS MALINTZIN, MARTÍN COYOACÁN, ¿1524? – MADRID, 1595
CUAUHTÉMOC (EL ÁGUILA QUE DESCENDIÓ) TENOCHTITLÁN, 1496 – HIBUERAS, 1525
CUITLÁHUAC (EL QUE HA SIDO ENCARGADO DE ALGO) TENOCHTITLÁN, 1476 – IBÍDEM, 1520
DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL MEDINA DEL CAMPO, 1496 – GUATEMALA, 1584
FELIPE II DE ESPAÑA VALLADOLID, 1527 – EL ESCORIAL, 1598
FDEZ. DE CÓRDOBA Y ENRÍQUEZ DE AGUILAR, GONZALO MONTILLA, 1453 – GRANADA, 1515
GANTE, PEDRO DE / PEDRO DE MURA / PIETER VAN DER MOERE. BÉLGICA, 1480 – CIUDAD DE MÉXICO, 1572
GRIJALVA, JUAN DE CASTILLA, 1490 – HONDURAS, 1528
BELTRÁN DE GUZMÁN, NUÑO GUADALAJARA, ESPAÑA, 1490 – TORREJÓN DE VELASCO, 1558
HERNÁNDEZ PORTOCARRERO, ALONSO BADAJOZ, ¿? – ESPAÑA, ¿1523?
JARAMILLO, JUAN EXTREMADURA, FIN. S. XV – CIUDAD DE MÉXICO, CA. 1550
LÓPEZ DE GÓMARA, FRANCISCO GÓMARA, 1511 – SEVILLA, 1566
LÓPEZ DE LEGAZPI, MIGUEL ESPAÑA, 1502 – FILIPINAS, 1572
MAGALLANES, FERNANDO DE PORTUGAL, 1480 – FILIPINAS, 1521
MENDOZA Y PACHECO, ANTONIO DE ALCALÁ, 1490 – PERÚ, 1552
MOCTEZUMA TECUICHPO (HIJA DEL SEÑOR) IXCAXOCHITZIN (FLOR DE ALGODÓN), ISABEL TENOCHTITLÁN, 1509 – IBÍDEM, 1550
MOCTEZUMA XOCOYOTZIN (EL QUE SE HACE RESPETAR, EL JOVEN) TENOCHTITLÁN, 1466 – IBÍDEM, 1520
NARVÁEZ, PÁNFILO DE CASTILLA, 1470 – FLORIDA, 1528
NEZAHUALCÓYOTL (COYOTE QUE AYUNA) TEXCOCO, 1402 – IBÍDEM, 1472
NEZAHUALPILLI (SEÑOR PENITENTE) TEXCOCO, 1464 – IBÍDEM, 1515
OLID, CRISTÓBAL DE ANDALUCÍA, 1488 – NUEVA ESPAÑA, 1525
OLMEDO, BARTOLOMÉ DE / BARTOLOMÉ OCHAITA CASTILLA, 1484 – NUEVA ESPAÑA, 1524
ORDAZ, DIEGO DE ZAMORA, 1480 – VENEZUELA, 1532
PATLAHUATZIN (EL MAYOR DE LO ALTO) ¿? – TLAXCALA, 1519
PIZARRO GONZÁLEZ, FRANCISCO ESPAÑA, 1478 – PERÚ, 1541
PONCE DE LEÓN, LUIS ¿? – CIUDAD DE MÉXICO, 1526
SAHAGÚN, BERNARDINO DE SAHAGÚN, CA. 1499 – TLATELOLCO, 1590
TLALCAELEL (EL QUE ANIMA EL ESPÍRITU) ¿?, 1398 – ¿?, 1475
TORQUEMADA, JUAN DE ESPAÑA, 1557 – CIUDAD DE MÉXICO, 1624
URDANETA Y CERÁIN, ANDRÉS DE ESPAÑA, 1508 – CIUDAD DE MÉXICO, 1568
VALENCIA, MARTÍN DE LEÓN, 1474 – NUEVA ESPAÑA, 1534
VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR, DIEGO ESPAÑA, 1465 – CUBA, 1524
Cronología general
Bibliografía
CONFERENCIA
ESCRITOS INÉDITOS
ARTÍCULO
Отрывок из книги
Más allá de la conquista
Hernán Cortés
.....
Díaz del Castillo, Bernal Medina del Campo, 1496 – Guatemala, 1584
Felipe II de España Valladolid, 1527 – El Escorial, 1598
.....