La Internacional del terror mediático

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Aram Aharonian. La Internacional del terror mediático
Sobre este libro
Índice
La internacional del terror mediático
Campañas que mañana veremos en…
Blanqueando la contrarrevolución
El mundo al revés
Colofón
De la resistencia a la construcción
Ernesto Guevara
No solo leer, comprender a Gramsci
Y después del neoliberalismo, ¿qué?
Los medios justifican los fines
De la resistencia a la construcción
Vernos con nuestros propios ojos
Eduardo Galeano
Comunicación y democracia
Por una epistemología propia
La intencionalidad editorial
El pensamiento único y el síndrome de plaza sitiada
El caso paradigmático de México
Elena Poniatowska
El ecosistema mediático
La política de aniquilamiento
El imaginario social y la guerra de cuarta generación
Las rentables malas noticias, el arte del miedo
La cuarta (de)generación
La violencia de la no violencia
Golpes suaves, partidos mediáticos
Venezuela, globo de ensayo en la región
Más golpes blandos, mediáticos
Desalambrando latifundios mediáticos
La misma historia es una manipulación
Todo el poder al mercado
Las nuevas guerras virtuales
La manipulación del espectáculo
La concentración
La regulación
Los grupos mediáticos
Desalambrando
Los nuevos movimientos asociativos y la comunicación
Foro Social Mundial
En busca de la democracia
El abajo se mueve en todo el mundo
Comunicación y movimientos sociales
La irrupción de las mujeres
Sociedad del conocimiento, gobernanza de Internet
Internet de las cosas
Qué es Internet hoy
Redes sociales
Del papel a lo virtual
Redes, ¿medios públicos?
Occupy Internet: indignación globalizada
La cultura digital
¿Quién nos defiende?
Transparencia de la gobernanza
Cultura, colonialismo cultural
Diversidad
Colonialismo cultural
El imperialismo cultural estadounidense
Entre hegémones y sicarios
Propaganda y acumulación de capital
(Geo) política del lenguaje
La tecnología, el desarrollo
Dormir con el robot
Los peligros en red
Lucha de clases en red
¿Libertad? ¿Seguridad?
La saciedad de la comunicación
Enredados social e ideológicamente
Comunicación para la integración
Los medios y la integración
Espacio público, integración comunicacional
Las agencias, los imperios
¿Y qué pasaba en América Latina?
El NOMIC y el mundo en desarrollo
Medios comerciales, ¿saboteadores de la integración?
¿Dónde están los periodistas?
¿Cuándo comenzó el cambio?
La responsabilidad social
Los valores
¿Independencia?
Periodismo de investigación
Periodismo digital
Periodismo y publicidad
El lenguaje (des)orientador
El mejor oficio del mundo
Telesur, la revolución
Отрывок из книги
Hoy, todas las luces de alarma permanecen encendidas en el norte y en el sur del sur ante los intentos restauradores del viejo orden neoliberal. Las fuerzas más reaccionarias del mundo han intensificado sus campañas para desestabilizar nuevamente al término del tercer lustro del milenio, a varios gobiernos latinoamericanos –el venezolano en lo social, económico y militar, el argentino en lo financiero, por ejemplo–, en una experiencia que bien puede ser aplicada en cualquier otro país latinoamericano cuyos recursos naturales sean apetecidos por las potencias centrales.
La internacional del terror mediático
.....
Estos terroristas mediáticos de hoy son los traficantes de siempre: drogas, armas, desinformación, terrorismo mediático, son solo productos vendidos en el mercado libre para el consumo de nuestras sociedades, muchas veces con la lamentable complicidad de seudo comunicadores sin ética ni conciencia social, convertidos en sicarios de sus patrones, que los desechan cuando ya no les son rentables para sus propósitos.
Es un Plan Cóndor simbólico. ¿Estamos preparados para enfrentarlo o nos conformaremos con la mera denuncia?
.....