Sobre la moderna escuela Española de derecho mercantil

Sobre la moderna escuela Española de derecho mercantil
Автор книги: id книги: 2432908     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 470,92 руб.     (5,4$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788491359319 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

La primera parte de esta obra recoge una reflexión sobre el origen y consolidación de la llamada «moderna Escuela española de Derecho mercantil», y lo que esa Escuela ha representado y representa dentro de la ciencia jurídico-mercantil de nuestro tiempo. Esta reflexión tiene su antecedente en la lección dictada por el autor el día 17 de febrero de 1992 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Tras esta introducción el autor ofrece una semblanza del núcleo de eminentes mercantilistas (profesores Garrigues, Uría, Polo, Girón, Rubio) a quienes se debe la puesta en marcha y el primer y decisivo impulso a favor de la renovación de los estudios de Derecho mercantil en España en los últimos sesenta años.
Con esta obra el profesor Aurelio Menéndez pretende también estimular la atención hacia estudios más ambiciosos, que muestren la orientación y del desarrollo de nuestras escuelas universitarias, como cauce para la formación de profesores y la investigación y transmisión de un determinador saber científico.

Оглавление

Aurelio Menéndez Menéndez. Sobre la moderna escuela Española de derecho mercantil

SOBRE LA MODERNA ESCUELA ESPAÑOLA DE DERECHO MERCANTIL

Contenido

Presentación

I. Sobre la moderna Escuela Española de Derecho Mercantil

II. Joaquín Garrigues Diaz-Cañabate*)

III. Rodrigo Uría González*)

IV. Antonio Polo Díez*)

V. José Girón Tena*)

VI. Jesús Rubio García-Mina

Отрывок из книги

Primera Edición

AURELIO MENÉNDEZ MENÉNDEZ

.....

Más afortunado ha sido el esfuerzo realizado en el Derecho de sociedades. A su impulso principal se debe la modernización del Derecho español de sociedades mercantiles. Merced a la labor realizada en el Instituto de Estudios Políticos por la Sección de Reforma del Derecho Privado que él presidió, contando con la inestimable colaboración de juristas tan eminentes como Jerónimo GONZÁLEZ, Manuel DE LA PLAZA, Rodrigo URÍA, Juan PALAO y Femado Sainz DE BUJANDA, se logro la preparación de los Anteproyectos que culminaron en las vigentes Leyes de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, de 17 de julio de 1951 y 1953, respectivamente. Al lado de su tenacidad, aquí se percibirá también la sinceridad en el empeño y la coherencia con su preocupación reformista. La «paternidad» principal de aquella excelente obra renovadora no le impedirá ver, años más tarde —son sus palabras—, «que se ha quedado vieja» —para terminar defendiendo la necesidad de su reforma con el fin de acomodarla a «los nuevos hechos»—. Abandonada de momento la idea de un anteproyecto de Ley general de sociedades mercantiles, en que la Subsección de Derecho Mercantil trabajó durante algún tiempo, también bajo la dirección del profesor GARRIGUES, y siendo presidente de la Sección de Derecho Privado don Francisco BONET, en los primeros años de la década de los setenta se inicia la labor de reforma de la Ley de Sociedades Anónimas vigente por el grupo de trabajo dirigido igualmente por don Joaquín. A este grupo de trabajo se confía una revisión acorde con la nueva realidad y las enseñanzas aportadas por los ordenamientos más representativos del movimiento europeo de los años 60, calificado muy exacta y gráficamente por Antonio POLO como movimiento de «reforma de la reforma de la sociedad anónima». Más tarde, en 1978, dos años después de haberse elevado el rango de la Subsección a Sección de Derecho Mercantil, aquel grupo fue sustituido por una ponencia especial, integrada por el profesor GARRIGUES, como presidente, y por los profesores SÁNCHEZ Calero, Broseta y Alberto Bercovitz, como vocales. No es éste el momento para exponer la importancia del Anteproyecto de reforma redactado, su aprobación por la sección, su difusión entre los sectores interesados y sus vicisitudes posteriores, hasta este momento en que está sometido a una última revisión por la ponencia. Sólo importa recordar la voluntad renovadora que el profesor GARRIGUES puso una vez más frente a las dificultades, indiferencias e incomprensiones encontradas.

El otro gran sector de nuestra disciplina, en la que deja la huella de su esfuerzo, es el Derecho concursal. Todavía muy recientemente nuestro compañero, el Magistrado don Luis VACAS Medina, ha recordado la importancia de la labor realizada por el profesor GARRIGUES como presidente de la Sección de Justicia del Instituto de Estudios Políticos en la redacción del Anteproyecto de Ley concursal, elaborado bajo su dirección por una ponencia designada en 1956 e integrada por CABANILLAS Gallas, Díez-Picazo, Olivencia Ruiz y el mismo VACAS Medina. Tampoco es éste momento de relatar las razones que determinaron la falta de envío de ese anteproyecto a las Cortes. Lo que aquí interesa es recordar la presencia activa del profesor GARRIGUES ante una reforma cuya necesidad nadie discute, con la preparación de un anteproyecto que, en todo caso, ha sido un instrumento fundamental de trabajo para la ponencia designada posteriormente en la Sección de Derecho Mercantil, y que, presidida por don Manuel OLIVENCIA, e integrada también por don Luis VACAS MEDINA, juntamente con los profesores CARRERAS, JIMÉNEZ-SÁNCHEZ y Angel ROJO, ha concluido el actual Anteproyecto de Ley concursal, sometido ahora a discusión en el Pleno de la Sección.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Sobre la moderna escuela Española de derecho mercantil
Подняться наверх