Nulidad parcial en los contratos

Nulidad parcial en los contratos
Автор книги: id книги: 2433467     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1413,94 руб.     (15,48$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413910123 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

La nulidad parcial constituye un importante fenómeno en el ámbito contractual de nuestro ordenamiento jurídico. El legislador español no ha incorporado, a diferencia de lo que sucede en otros países, ningún precepto del cual se desprenda una definición clara y concisa de dicha categoría. Junto con la ausencia de exhaustivos análisis, esta circunstancia añade cierta complejidad en su aplicabilidad práctica. En la presente obra se realiza un análisis detallado de la nulidad parcial en los contratos. Consecuentemente, se ahonda en la problemática jurídica, se tratan diferentes líneas y fórmulas al respecto y se abordan los distintos supuestos prácticos directamente relacionados con el tema. Esta figura es objeto de análisis a través de una perspectiva crítica, derivada de la legislación y la jurisprudencia.

Оглавление

Borja del Campo Álvarez. Nulidad parcial en los contratos

NULIDAD PARCIAL EN LOS CONTRATOS

Índice General

Índice de abreviaturas

Prólogo

I. Consideraciones generales sobre la validez y la eficacia del contrato en el ordenamiento jurídico español

II. La nulidad parcial del contrato en el Derecho Civil español. 1. Marco jurídico y aclaraciones terminológicas. 1.1. El principio de conservación del negocio jurídico. La concepción unitaria del contrato

1.2. El contrato como presupuesto para la nulidad parcial. Casos excluidos

1.3. La ausencia de regulación de la nulidad parcial en el ordenamiento jurídico español. La influencia del Derecho Comparado

1.4. La noción de nulidad parcial contractual

1.5. Las denominadas clases de la nulidad parcial

2. El fundamento de la nulidad parcial. 2.1. La nulidad parcial del contrato derivada del cumplimiento de una norma imperativa

2.2. La nulidad parcial del contrato y las reglas de interpretación contractual. Reflexiones en torno a la nulidad parcial por fraude de ley

3. La determinación del contenido del contrato e identificación de la parte nula. 3.1. Notas distintivas entre el contenido autónomo y heterónomo

3.2. El sistema de fuentes de la reglamentación contractual como canon identificativo

3.3. La conexión entre la nulidad parcial y la reglamentación contractual

4. El parámetro de parcialidad y su alcance en la nulidad contractual

III. Consecuencias jurídicas de la nulidad parcial. 1. Nulidad parcial y nulidad total. 1.1. Normas generales sobre la nulidad total

1.2. Normas específicas sobre la nulidad total y la nulidad parcial

A. Las normas sobre nulidad parcial con finalidad eliminatoria

B. Normas imperativas sobre nulidad parcial con función moduladora

C. Normas imperativas sobre nulidad parcial con función sustitutoria

2. La responsabilidad precontractual derivada de la nulidad parcial del contrato

3. La nulidad parcial y la integración del contrato. 3.1. Encaje en el artículo 1.258 del Código Civil

3.2. La integración de las cláusulas abusivas

IV. Estudio jurisprudencial sobre la nulidad parcial del contrato. 1. La postura del Tribunal Supremo español. 1.1. El criterio de admisibilidad. Concepto y fundamento

1.2. El sobreprecio de las viviendas de protección oficial (VPO)

1.3. Otros casos de interés sobre la nulidad parcial en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Especial referencia a las cláusulas de revisión de rentas

2. Criterios jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) 2.1. Supuestos más relevantes. El caso de las cláusulas de vencimiento anticipado

2.2. Los razonamientos del Tribunal de Justicia: la doctrina blue pencil y la nulidad parcial

V. La nulidad parcial del contrato en el Derecho del Consumo español. 1. Las normas sectoriales de la nulidad parcial en el Derecho del Consumo español

1.1. La nulidad parcial contractual en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU)

1.2. Las condiciones generales de la contratación y la nulidad parcial

1.3. Aspectos comunes de las reglas de Derecho del Consumo sobre la nulidad parcial contractual

2. Instrumentos de Soft Law europeos aplicables para la nulidad parcial. Una propuesta de Lege Ferenda

Bibliografía

Отрывок из книги

Consejo Thomson Reuters Aranzadi

D. JAVIER MOSCOSO DEL PRADO MUÑOZ

.....

Consecuentemente, puede darse la circunstancia de que no se requiera, una resolución judicial posterior e independiente que contemple la restitución prestacional44, tema controvertido sobre el que se vuelve en apartados posteriores. Desde la perspectiva de la economía procesal resulta, inútilmente, más gravoso diferenciar entre la declaración de nulidad y la restitución de las prestaciones.

Como se ha podido observar a lo largo de este apartado, el tema de la validez y eficacia negocial en el ordenamiento jurídico español entraña varias cuestiones problemáticas. La doctrina y la jurisprudencia, a través de sendos razonamientos, han tratado, con mayor o menor nivel de éxito, conformar una teoría general.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Nulidad parcial en los contratos
Подняться наверх