Eneagrama

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Carmen Durán. Eneagrama
Eneagrama
Sumario
Introducción
Carácter y Eneagrama. El carácter
Carácter y "enajenación del yo"
Eneagrama
Los centros: intelectual, emocional e instintivo-motor
La observación de Sí: las conductas habituales, las alteraciones emocionales, lo imaginativo
Las conductas habituales: elementos compulsivos, reacciones a la frustración
Las alteraciones emocionales: las emociones negativas y las exigencias neuróticas
Lo imaginativo: fantasías, ensueños, creencias
Eneagrama de las pasiones y las fijaciones
Las pasiones
Ira
Orgullo
Vanidad
Envidia
Avaricia
Miedo
Gula
Lujuria
Pereza
Las fijaciones
Los instintos
Los tres instintos o el sistema pulsional deseante
Instintos e identidad
Sistema narcisista
Las soluciones expansivas: el recurso del dominio
La solución de la modestia: el recurso del amor
La solución de la renuncia: el recurso de la libertad
La constitución del rasgo
Eneatipos
Tipo 1. Carácter iracundo
Tipo 2. Carácter orgulloso
Tipo 3. Carácter vanidoso
Tipo 4. Carácter envidioso
Tipo 5. Carácter avaro
Tipo 6. Carácter miedoso
Tipo 7. Carácter goloso
Tipo 8. Carácter lujurioso
Tipo 9. Carácter perezoso
El sistema defensivo. Las angustias básicas
Alerta y defensa
Las defensas específicas de cada rasgo
Antídotos de las pasiones. Las pasiones y el sufrimiento
Las virtudes
Antídotos de las fijaciones
Bibliografía
Отрывок из книги
Los engaños del carácter y sus antídotos
Carmen Durán
.....
El contacto con los centros superiores se alcanza por medio del desarrollo de la dimensión espiritual, de la liberación de la conciencia de los velos que limitan nuestra mirada, no de la realización de las ambiciones de la vida. Este contacto no se realiza de golpe. Cuando así ocurre, puede experimentarse una experiencia de alteración de la conciencia o incluso atravesar un estado cuasi psicótico. Es necesaria una preparación porque, tal como somos, si se produjera un influjo súbito de los centros superiores, no podríamos elaborarlo. Sostiene que una autorregulación "misericordiosa" no permite que, habitualmente, el hombre perciba más de lo que puede soportar.
Los diferentes centros representan diferentes clases de mente. Los hombres creen que sólo tienen una mente que puede ocuparse de todo, idea ligada a la ilusión de que el hombre es uno, una unidad que tiene una voluntad y un yo permanente. Por eso se produce el desconcierto cuando nos encontramos con actitudes o conductas que se repiten al margen de nuestra voluntad, cuando nuestro propósito de no volver a repetirlas, por muy firme que sea, no sirve de mucho. Frente a esto, Gurdjieff cree que existen en el hombre diferentes y contradictorios "yoes" que se hacen cargo de la persona en diferentes momentos. Estos "yoes" son como las voces de los distintos centros, que pueden entrar en conflicto cuando no están armonizados o cuando trabajan equivocadamente. Sostiene que mientras el hombre se aferra a la idea de que es "uno", no puede mirar esas distintas voces, ni tratar de ponerlas en armonía. Como primer paso para llegar al ser verdadero, ha de reconocer, equilibrar y poner en armonía estos tres centros. Ésta es también la vía que le permitirá el acceso a la consciencia, al aspecto espiritual.
.....