Carlos Correa: realismo y modernidad

Carlos Correa: realismo y modernidad
Автор книги: id книги: 2069119     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 468,83 руб.     (5,47$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789585010215 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El artista Carlos Correa ha pasado relativamente inadvertido para la investigación académica y para la historia del arte en nuestro país. Si bien en los años cuarenta del siglo xx era una figura destacada en el panorama nacional, desde la consolidación del arte de vanguardia en la década del sesenta quedó prácticamente en el olvido. Se ha avanzado mucho en el estudio, la comprensión y la valoración de la vida y la obra de artistas como Débora Arango, Pedro Nel Gómez y Fernando Botero, pero no así en la indagación sobre la trayectoria y el legado de Carlos Correa, cuya significación no fue menor.Carlos Correa: realismo y modernidad tiene como punto de partida el contexto social, político y cultural del artista antioqueño, y trata detalladamente aspectos de su vida y de su formación. Junto con esto, expone sus ideas estéticas fundamentales y discierne el aporte y la importancia de su obra en el arte nacional.

Оглавление

César León Henao. Carlos Correa: realismo y modernidad

Отрывок из книги

César León Henao

Carlos Correa:

.....

En resumen, la primera mitad del siglo xx fue el escenario del realismo como paradigma estético en Colombia. En términos generales, se pretendía instaurar un arte a tono con el robustecimiento de la identidad nacional. No obstante, con el transcurrir de las décadas y el paso de una modernidad a otra, hubo cambios irreversibles. En el primer momento de la modernidad el realismo estaba sujeto a normas clásicas o académicas que entendían el arte como un trabajo de imitación de la realidad, condicionada por la idealización y la belleza. La idea de nacionalidad estaba fundada en el deseo de parecerse a Francia o España. El segundo momento supuso un cambio radical del paradigma realista. Los artistas fincaron su posibilidad temática en las realidades locales, nacionales y americanas, alterando el lenguaje de la representación figurativa.

1 Carlos Uribe Celis, “¿Regeneración o catástrofe? (1886-1930)”, en: AA.VV., Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber, Bogotá, Debolsillo, 2011, p. 227.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Carlos Correa: realismo y modernidad
Подняться наверх