El control en la ejecución de los contratos públicos
![El control en la ejecución de los contratos públicos](/img/big/02/43/69/2436995.jpg)
Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Daniel Ortiz Espejo. El control en la ejecución de los contratos públicos
EL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
Índice General
Abreviaturas
Introducción
Capítulo I. El control del gasto público y la ejecución de los contratos públicos
I. INTRODUCCIÓN
II. MARCO CONSTITUCIONAL DEL GASTO PÚBLICO. 1. INTRODUCCIÓN
2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
3. TIPOS DE CONTROL DEL GASTO PÚBLICO
3.1. Control interno
3.2. Control externo
A) Control Político
B) Control externo económico-financiero. Tribunal de Cuentas
C) Órganos de control externo
4. RELACIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS CON LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
5. APORTACIONES Y RETOS DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EN EL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS
III. CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS. 1. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS. DIRECTIVAS EUROPEAS Y LCSP. CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
2. TRANSPARENCIA COMO INSTRUMENTO PARA EL CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
3. CONTRATACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ
4. LA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA CONTRATACIÓN Y EN LA FASE DE EJECUCIÓN
5. INTEGRIDAD COMO INSTRUMENTO DE CONTROL
IV. RETOS DE MEJORA EN EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA
1. MEDIDAS NORMATIVAS Y DE IMPULSO INSTITUCIONAL
2. MEDIDAS INTERNAS Y ORGANIZATIVAS
V. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo II. Sobre el cumplimiento y extinción de los contratos. Régimen jurídico
I. INTRODUCCIÓN
II. EFECTOS DE LOS CONTRATOS
III. PRERROGATIVAS DE LAS AA.PP. EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS
1. INTERPRETACIÓN Y RESOLUCIÓN DE DUDAS
2. MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
3. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
4. FACULTAD DE INSPECCIÓN
IV. EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS. 1. RIESGO Y VENTURA
2. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
3. DAÑOS Y PERJUICIOS
V. MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS28. 1. POTESTAD DE MODIFICACIÓN DEL CONTRATO
2. MODIFICACIONES PREVISTAS EN EL PCAP
3. MODIFICACIONES NO PREVISTA EN EL PCAP
VI. SUSPENSIÓN DE LOS CONTRATOS
VII. CESIÓN DE LOS CONTRATOS Y LA SUBCONTRATACIÓN. 1. CESIÓN DE LOS CONTRATOS
2. SUBCONTRATACIÓN
VIII. EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS
IX. PAGO DEL PRECIO
X. OBLIGACIONES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL, SOCIAL O LABORAL
XI. CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y SU CUMPLIMIENTO
XII. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo III. Mecanismos de control en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
I. INTRODUCCIÓN
II. HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
1. HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS
2. HERRAMIENTAS GENÉRICAS QUE COADYUVAN AL CONTROL
2.1. Determinación de las necesidades a satisfacer con el contrato
2.2. Programación de la actividad contractual
2.3. Duración, prórroga de los contratos y ejecución de la prestación
2.4. Causas de anulabilidad
2.5. Recurso especial en materia de contratación
2.6. Acceso al expediente
2.7. Responsable del contrato
2.8. Unidad encargada del seguimiento y ejecución ordinaria del contrato
2.9. Perfil de contratante
2.10. Lucha contra la corrupción y prevención de conflictos de intereses
2.11. Prohibiciones de contratar
2.12. Consultas preliminares del mercado
2.13. Expediente de contratación, contenido
2.14. Pliegos de cláusulas administrativas particulares
2.15. Criterios de adjudicación
2.16. Ofertas anormalmente bajas
III. PRINCIPALES ACTORES RESPONSABLES DEL CONTROL DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
3.1. RESPONSABLES DEL CONTROL ENDÓGENO. 3.1.1. Promotor de contrato
3.1.2. Unidades de seguimiento y ejecución
3.1.3. Unidades o servicios de contratación
3.1.4. Responsable del contrato
3.1.5. Mesa de Contratación
3.2. RESPONSABLES DEL CONTROL EXÓGENO. 3.2.1. Servicios jurídicos
3.2.2. Intervención
3.2.3. Operadores económicos. Otros licitadores
3.2.4. Tribunales de contratación y Recurso especial en materia de contratación
3.2.5. Tribunal de Cuentas y Órganos de Control Externo Autonómicos
3.2.6. Órganos consultivos en materia de contratación
IV. CONTROL DE LA EJECUCIÓN EN LAS DISTINTAS FASES DEL CONTRATO
1. PREPARACIÓN
2. LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN
3. EJECUCIÓN CONTRACTUAL
V. RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DE SUS AUTORIDADES Y PERSONAL
VI. PROPUESTAS DE MEJORA
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo IV. La figura del “Project Management” en la ejecución de los contratos públicos
I. INTRODUCCIÓN
II. PRINCIPALES CONCEPTOS DE PROJECT MANAGEMENT. 1. DESARROLLO HISTÓRICO DEL PROJECT MANAGEMENT
2. DEFINICIÓN DE PROYECTO
3. ATRIBUTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO
4. LAS FASES DE UN PROYECTO
5. EL PAPEL DEL DIRECTOR DE PROYECTO
6. LA GESTIÓN DEL CONTRATO
7. BENEFICIOS DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DEL PROJECT MANAGEMENT
III. EL PROJECT MANAGEMENT COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS. 1. DIFERENCIA ENTRE DIRECCIÓN FACULTATIVA Y PROJECT MANAGER
2. REGULACIÓN DE LA FIGURA DEL PROJECT MANAGER EN ESPAÑA
3. EFICIENCIA DEL PROJECT MANAGEMENT EN EL CONTROL DE LOS PROYECTOS
4. PRINCIPALES CAUSAS DE LOS SOBRECOSTES DE LA OBRA PÚBLICA EN ESPAÑA
IV. EL PROJECT MANAGEMENT EN LOS CONTRATOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA-CPP. 1. DEFINICIÓN DE CPP/PPP
2. DIFERENTES MODELOS CPP
3. EL VALOR POR DINERO – VALUE FOR MONEY
4. EL RIESGO EN LOS CONTRATOS CPP
5. PRINCIPALES PARTES INTERESADAS EN LOS PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
6. LA TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS CPP/PPP
7. LAS UNIDADES CPP/PPP
8. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO CPP/PPP
9. EJEMPLOS DE PROYECTOS CPP/PPP
10. DIFERENTES DE PROYECTOS CONCESIONALES EN SALUD
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo V. El papel de la auditoría privada y otras herramientas para el control de la ejecución de los contratos públicos: el ejemplo de las concesiones en el sector sanitario
I. INTRODUCCIÓN
II. EL SISTEMA SANITARIO EN ESPAÑA
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
2. EVOLUCIÓN DE LA PROVISIÓN, NUEVAS FÓRMULAS DE GESTIÓN
3. LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA
4. LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
5. RETOS DE NUESTRO SISTEMA SANITARIO
III. LA CPP EN SANIDAD: MODELO DE COMPLEJIDAD
1. CONCESIONES EN ESPAÑA
2. COMPLEJIDAD DEL CONTRATO DE CONCESIÓN EN SANIDAD
3. DIFERENTES EXPERIENCIAS DE CPP SANITARIAS EN ESPAÑA
IV. AUDITORÍAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE CONTROL EN LOS MODELOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL SECTOR SANITARIO
1. ESTUDIO DE VIABILIDAD
2. MODELO ECONÓMICO FINANCIERO
3. RESPONSABLE DEL CONTRATO
4. UNIDADES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
5. AUDITORÍAS
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo VI. El papel de la auditoría privada en el control en la ejecución de los contratos públicos
I. INTRODUCCIÓN
II. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA AUDITORÍA PRIVADA
III. ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA AUDITORÍA PRIVADA
IV. ESCENARIO DE COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO
1. AUDITORÍA DE CUENTAS
2. AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO O LEGALIDAD
3. AUDITORÍAS OPERATIVAS
4. CONTROL FINANCIERO
5. VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS
6. ASISTENCIA TÉCNICA
V. ENCARGOS DE CONTROL SOBRE CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS
VI. RESULTADOS FRECUENTES EN LA REVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE CONTRATOS
VII. EFECTOS DE LOS INCUMPLIMIENTOS EN LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA
VIII. CONCLUSIONES
IX. BIBLIOGRAFÍA
Capítulo VII. Contratación pública inteligente y control en la ejecución de los contratos
I. INTRODUCCIÓN
II. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR PÚBLICO
III. LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPAÑA
IV. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA COMO INSTRUMENTO DE EFICACIA, TRANSPARENCIA Y OPTIMIZACIÓN
1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
2. BLOCKCHAIN Y SMART CONTRACTS
V. LA CONTRATACIÓN PÚBLICA INTELIGENTE. UNA NECESIDAD PARA LA MEJORA DEL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
1. PREPARACIÓN DEL CONTRATO
2. ADJUDICACIÓN
3. EJECUCIÓN
VI. CONCLUSIONES. PROPUESTAS DE MEJORA
VII. BIBLIOGRAFÍA
Отрывок из книги
DANIEL ORTIZ ESPEJO
INTRODUCCIÓN
.....
3.2.6.Órganos consultivos en materia de contratación
IV.Control de la ejecución en las distintas fases del contrato
.....