Conversaciones con José Vicente Anaya

Conversaciones con José Vicente Anaya
Автор книги: id книги: 2050852     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 516,68 руб.     (6,03$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Языкознание Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786073044103 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Conversaciones con José Vicente Anaya es un libro de entrevistas al escritor José Vicente Anaya Leal, poeta visionario que fue fundador del movimiento literario Infrarrealsita, junto a Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro. En estas conversaciones, además de encontrarnos con el poeta hablamos también de su faceta como editor de la revista de poesía Alforja, nos encontramos con el periodista de rock, el ensayista, el traductor de la generación Beat. Nos platica además de su participación como activista en el movimiento estudiantil de 1968, recupera memorias de ese entonces que son importantes para la generación de ahora. Pero, sobre todo vemos al José Vicente Anaya cuyo caminar empezó en Villa Coronado Chihuahua y que fue un viajero incansable, al joven idealista y después al maestro de muchas generaciones de poetas. Estas conversaciones son un documento invaluable de la vida y obra de uno de los escritores más importantes de México.

Оглавление

Daniel Terrones. Conversaciones con José Vicente Anaya

¿Quién es José Vicente Anaya?

i. Los orígenes. Villa Coronado, Chihuahua

Abuelo villista

Familia nómada

Lecturas primeras

ii. Poéticas de la poesía. Lo poético necesario

Encuentro con la poesía beat

El oficio de poeta

iii. El movimiento estudiantil de 1968. y la brigada Marilyn Monroe. Caminos de una generación

México en 1968

El movimiento que comienza

La brigada Marilyn Monroe

Guerrilleros o hippies

Dos de octubre 1968

Después de la matanza de Tlatelolco

Experiencia que nos pervive

iv. Obra poética. Primeros libros: Aludel trizado y Morgue

Música, poesía y Híkuri

Los contextos de Híkuri

Trilogía poética

v. El viaje. Norteño nómada

Fin de ciclo infrarrealista

En la carretera. Reconstruir un mapa viajero

Un viaje interior

En la sierra tarahumara

Viviendo el poema “Híkuri”

En el otro Estados Unidos

El viaje que queda

vi. El ensayo ¿Para qué escribir ensayos?

Pequeña luz en la oscuridad del mundo

El caso Padilla y Octavio Paz

vii. La traducción. Poeta bilingüe

Traducir poetas beats

Antonin Artaud

Asomarse a China y Japón

La traducción “hecha en México”

viii. Cultura alternativa. Lúdica disidencia de la contracultura

Estela histórica de la contracultura 1960

San Francisco

Momentos de la contracultura

¿Qué pasaba en México?

La contracultura después de 1968

Contracultura y altermundismo / crear mundos posibles

ix. El poeta editor. Editar en México

Aventura de Alforja Revista de Poesía

x. Periodista rockero. y la literatura en Chihuahua. El Liverpool de México

Los Rolling en Tijuana

Artículos de rock

Bob Dylan y la protesta social en el rock

El poeta Jim Morrison

¿Escritores de la división del norte o el Grupo Chihuahua o los bárbaros ilustrados?

De Aludel trizado (1974)

De Morgue (1975-1976)

Híkuri (1978, fragmentos)

De Peregrino (2002)

De Paria (1978)

Notas en el camino

De Diótima, diosa viva del amor (2019)

AVISO LEGAL

Table of Contents

Landmarks

Отрывок из книги

Conversaciones con

José Vicente Anaya

.....

Pequeña luz en la oscuridad del mundo

El caso Padilla y Octavio Paz

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Conversaciones con José Vicente Anaya
Подняться наверх