Conozcamos lo nuestro - The Gauchos's Heritage

Conozcamos lo nuestro - The Gauchos's Heritage
Автор книги: id книги: 1996178     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1774,6 руб.     (20,89$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789500211604 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Enrique Rapela (1911- 1978) fue un creador pionero. Conoció bien a los gauchos y los admiró por sus habilidades, sus costumbres, su lealtad. Fue un autodidacta que representó con palabras y dibujos ese mundo fascinante, pero desconocido por muchos. Fue uno de los creadores de la historieta gaucha, con personajes memorables como Cirilo el Audaz, Cirilo el Argentino, El Huinca y Fabián Leyes. Fue asesor artístico de películas gauchescas e ilustrador de varias ediciones del Martín Fierro, entre otros títulos.
Los textos de Conozcamos lo nuestro, originalmente aparecidos en tres fascículos, han sido organizados en capítulos y partes temáticas, conservando su estilo y minuciosidad. Junto con las magistrales ilustraciones, conforman una obra única e imperdible que Editorial El Ateneo presenta con orgullo.
Edición bilingüe español-inglés.

Enrique Rapela (1911-1978) was a true pioneer. He knew the gauchos well and admired them for their skills, their customs, their loyalty. He was an autodidact who represented with words and drawings that world, as facinating as unknown to many. He was one of the creators of the gaucho cartoon, with memorable characters such as Cirilo el Audaz, Cirilo el Argentino, El Huinca and Fabián Leyes. He was an artistic advisor to gaucho films, and he illustrated several editions of Martín Fierro, among other titles.
The texts of The Gaucho's Heritage originally appeared in three fascicles and have been organized into chapters and thematic parts, preserving their style and care for details. Together with the masterful illustrations, they make up a unique and must-have work that Editorial El Ateneo proudly presents.
Spanish-English edition.

Оглавление

Enrique Rapela. Conozcamos lo nuestro - The Gauchos's Heritage

El gaucho, arquetipo del ser nacional

ENRIQUE RAPELA, CON EL QUE TODOS APRENDÍAMOS

TODO ESTO ES TRADICIÓN

EL GAUCHO, LUJOS Y COSTUMBRES

MÚSICA Y LETRA

UN SIMPLE DÍA DE GAUCHO

The gaucho, archetype of the national being

ENRIQUE RAPELA, THE MAN WHO TAUGHT US ALL

ALL THIS IS TRADITION

THE GAUCHO, LUXURIES AND HABITS

MUSIC AND LYRICS

A SIMPLE GAUCHO’S DAY

Semblanza. de un pionero

EL GAUCHO EN EL PAPEL

RAPELA EDITOR

Portrait. of a Pioneer

THE GAUCHO IN PAPER

RAPELA, THE EDITOR

Nota del editor

Editor’s note

¿Qué es. conozcamos. lo nuestro?

What Is The. Gaucho’s. Heritage?

PRIMERA PARTE. El gaucho

FIRST PART. The gaucho

capítulo 1. a. Prendas de vestir

chapter 1. a. Clothing

b. El chiripá

b. Chiripá

c. Sombreros y gorros

c. Hats and caps

d. La bota de potro

d. Bota de potro

e. Calzoncillo, cribo y espuela

e. Calzoncillo, cribo and spurs

f. La rastra

f. Rastra

g. Prendas del. estanciero

g. The estanciero’s. clothes

capítulo 2. a. IMPLEMENTOS DE TRABAJO. El apero

chapter 2. a. WORK IMPLEMENTS. Tack

b. La cincha

b. The saddle strap

c. El rebenque

c. Rebenque

d. Cuchillo y facones

d. Knives and facones

e. Las boleadoras

e. Boleadoras

f. El estribo

f. Stirrups

g. El freno

g. Bit

h. La cabezada

h. Head stall

i. Fiadores y bozales

i. Fiadores and muzzles

j. Pretales y cuarteadores

j. Girths and wagon drivers

k. Las maneas

k. Hobbles

capítulo 3. a. HABILIDADES. El lazo

chapter 3. a. SKILLS. Lasso

b. Trenzas

b. Braids

c. Nudos

c. Knots

d. El nudo cuadrado. o de espuela

d. The square knot. or spur’s knot

e. Palanquear y nudos utilizados para tal fin

e. Tying to a palenque and knots used for this purpose

f. El cuero

f. Hide

g. Mangas

g. Mangas

h. El chifle

h. Chifle

SEGUNDA PARTE. La vida del gaucho

SECOND PART. The Gaucho’s Life

capítulo 1. a. HOGAR Y ALREDEDORES. La vivienda

chapter 1. a. HOUSING AND SURROUNDINGS. Housing

b. Catres y cunas

b. Cots and cribs

c. El agua

c. Water

d. Los corrales

d. Pens

e. El corral de enlazar

e. The pen to catch

f. Fogones y cocinas

f. Bonfires and ovens

g. El boyero

g. Boyero

h. Viejas estancias

h. Old estancias

i. Los mangrullos

i. Mangrullos

j. Bañaderos de hacienda

j. Cattle baths

k. Cercos y alambres

k. Fences and wire

l. Sistemas de iluminación

l. Lighting systems

m. La carreta

m. The wagon

capítulo 2. a. COSTUMBRES. El mate

chapter 2. a. TRADITIONS. Mate

b. El horno

b. Oven

c “Volver por las sogas”

c “Volver por las sogas”

d. Cacería y boleada. de tribus

d. Tribe’s hunting. and boleada

e. Formas de. cocinar las presas

e. Ways to cook. the prey

f. Tabaqueras y nacos

f. Tobacco pouches. and nacos

g. Castigos. y suplicios

g. Punishments. and tortures

capítulo 3. a. PASATIEMPOS Y SUPERSTICIONES. Habilidades del jinete

chapter 3. a. HOBBIES AND SUPERSTITIONS. Horseman’s skills

b. Carreras “cuadreras”

b. Carreras cuadreras

c. La taba

c. Taba

d. La “carrera de sortija”

d. Carrera de sortija

e. El juego del pato

e. Pato

f. La riña de gallos

f. Cockfight

g. Supersticiones

g. Superstitions

h. Experiencia gaucha

h. Gaucho’s experience

i. Ciencia gaucha

i. Gaucho’s science

TERCERA PARTE. El Gaucho y Los Animales

THIRD PART. The Gaucho and The Animals

capítulo 1. a. DOMINAR Y AMAESTRAR. La doma

chapter 1. a. CONTROL AND TRAINING. Doma

b. La tracción a sangre

b. Animal traction

c. Boleadas de ñandú

c. Boleadas de ñandú

d. Enfermedades. y afecciones

d. Diseases and. conditions

capítulo 2. a. EL CABALLO, ANATOMÍA. Y DEFECTOS. Parte por parte

chapter 2. a. THE HORSE, ANATOMY. AND DEFECTS. Part by part

b. El color del pelo

b. Coat color

c. El tuse

c. Tuse

d. La conformación. de los remos

d. Structure. of the limbs

e. La conformación. del anca

e. Structure. of the rump

f. Triquiñuelas

f. Tricks

g. El vaso

g. Hoof

h. El cogote

h. Neck

i. Los ojos

i. Eyes

j. La cola

j. Tail

capítulo 3. a. ELEMENTOS DEL CABALLO. Yerras y marcas

chapter 3. a. ELEMENTS OF THE HORSE. Brandings and marks

b. La “trompeta” y el morral

b. Trompeta. and bag

c. El cencerro

c. Bell

d. Formas de trajinar caballos nuevos

d. Ways of working out new horses

e. Tornos

e. Tornos

Conclusión

Conclusion

Отрывок из книги

www.editorialelateneo.com.ar

/editorialelateneo

.....

Una vez me preguntaron si alguno es distinto del otro y le dije sin dudar que sí. No es lo mismo el hombre del llano, la estepa, la montaña, el cerro, la puna, el río, el estero y cuanto más. ¿Cómo van a comer lo mismo en el río que en la pampa, a cantarle parecido al llano o a la montaña? ¿No es igual recitar tranquilos un poema y un grito? ¿Cómo se va a arropar el hombre de una canoa, el del quebracho del chaco o el del frío surero? No es lo mismo encontrar carne de guazuncho, dorado, colas de yacaré, lisas, peludos o un pescado de la Patagonia, salado y que está bien. O criar cordero al lado de la mejor carne, la de vaca. Gallina, patos y pollos, lo que quede en la sartén. Mucho bicho que camina va a parar a la cocina y la vizcacha en escabeche también, pues es una carne madrina.

Es por eso que seguimos comentando el campo, es decir, el único terreno de nuestros paisanos. Y si nos referimos a su tradición, volvemos a los usos y costumbres.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Conozcamos lo nuestro - The Gauchos's Heritage
Подняться наверх