Integración, derechos humanos y ciudadanía global

Integración, derechos humanos y ciudadanía global
Автор книги: id книги: 2433221     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1531,82 руб.     (17,55$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413900643 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Cuando Clara Campoamor abandonó España, en 1936, publicó al año siguiente una de sus más emotivas obras, La revolución española vista por una republicana, dedicando muy lúcidas reflexiones al exilio, bajo todas sus formas, y también al forzoso desarrollo consiguiente de una conciencia cívica universal. La pensadora madrileña sostenía que en el siglo XX los problemas históricos, como el español, no eran ya nacionales, sino mundiales. Y esta aguda percepción de la extraordinaria jurista no ha cesado de confirmarse en las más de ocho décadas transcurridas desde entonces. En el siglo XXI todos los grandes problemas que circundan a la aventura humana son mundiales. Y exigen, probablemente primero que todo, la definición de análisis y estrategias de resolución cívicas y democráticas de ámbito igualmente mundial. Análisis y estrategias para la construcción compartida, la integración, y la consolidación de un proyecto de civilización más amplio, más fraterno y más generoso. Con este ánimo se presentó, por el equipo de investigación en el que tengo la responsabilidad de desempeñar la función de investigador principal, e integrado por nueve profesores e investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, el proyecto Integración, derechos humanos y ciudadanía global a la convocatoria pública de subvenciones para la realización de proyectos de investigación en materia de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo ofertada por el Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Área Delegada de Internacionalización y Cooperación de la Subdirección General de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional al Desarrollo de la Dirección General de Cooperación y Ciudadanía Global, dentro de la línea de investigación La acción humanitaria y su progresiva vinculación a enfoques basados en Derechos Humanos. El proyecto fue seleccionado, y además con la máxima puntuación de las otorgadas y en el primer lugar entre todos los presentados por Universidades y cen

Оглавление

Enrique San Miguel Pérez. Integración, derechos humanos y ciudadanía global

INTEGRACIÓN, DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA GLOBAL

Índice General

Presentación. Vivir con decencia entre personas honradas y en un régimen de libertad

Los derechos políticos como Derechos Humanos: una comparativa entre los sistemas europeo e interamericano de protección

I. BREVE APROXIMACIÓN A LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. ESPECIAL MENCIÓN A LOS DERECHOS POLÍTICOS

II. EL PAPEL DE LOS SISTEMAS REGIONALES EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS

III. BIBLIOGRAFÍA. SENTENCIAS DE LA CORTE IDH

SENTENCIAS DEL TJUE

SENTENCIAS DE LA CIJ

LIBROS

ARTÍCULOS ACADÉMICOS

Grandes desplazamientos en la visión de Naciones Unidas: cinco años de la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes1

I. Introducción

II. Tendencias globales de la emigración en el año 2015: un desplazamiento forzoso

III. La presencia de emigrantes en las ciudades

IV. La Declaración de Nueva York y sus consecuencias en política de migración

V. Elaboración y adopción de los pactos mundiales

VI. Pacto Global sobre las Migraciones 2018

VII. Bibliografía

Límites y desafíos del concepto de ciudadanía global ante el fenómeno de la crisis migratoria

I. Introducción

II. Ciudadanía nominal y ciudadanía como praxis

III. La propuesta de integración cívica y política de Javier De Lucas

IV. Exigir una aculturación política transitoria, un cumplimiento de los derechos humanos y… nada más

V. Conclusión

VI. Bibliografía

El recorrido legislativo hacia la supresión de los castigos corporales en la legislación española: el caso de la pena de azotes1

I. Las penas en la tradición jurídica hispánica

II. La pena de azotes en la Novísima Recopilación

2.1. Libro XII. De los delitos, sus penas, y de los juicios criminales

2.2. Otros libros de la Novísima Recopilación

III. La pena de azotes y el pensamiento ilustrado español

IV. La prohibición de la pena de azotes

V. Bibliografía

El proyecto Belfast y la lucha jurídica sobre la protección judicial de las fuentes en investigaciones académicas1

I. Orígenes del proyecto

II. Voces desde las tumbas

III. Las acusaciones

IV. Conclusiones

V. Bibliografía

Instituciones y ayuda humanitaria: una aproximación al Ministerio de Emigración de la Segunda República en el exilio (1945-1949)1

I. A modo de introducción: aproximarse a las instituciones a través de las personas y el concepto de staatsbildung

II. Presentación del escenario: un exilio «por arriba» y «por abajo»

III. La creación del ministerio de emigración

IV. El ministerio de Trifón Gómez (noviembre 1945 – agosto 1947)

V. El ministerio de Manuel Torres Campañá (agosto 1947 – febrero 1949)

VI. A modo de conclusión: el exilio republicano español entre 1945-1949 a través de la relación entre dos ministros

VII. Bibliografía

VIII. ANEXO

¿Qué es la integración? Una propuesta teórica para la gestión multidimensional de la inmigración

I. Introducción

II. Modelos clásicos para la gestión e integración de los inmigrantes

III. Referentes teóricos contemporáneos del concepto de integración

IV. Los derechos humanos como un mínimo común o base para la articulación de los conceptos de integración

V. Un enfoque de aproximación teórica a la integración multidimensional de los inmigrantes

VI. Secuencia ideal en el proceso de integración multidimensional

VII. Conclusión

VIII. Bibliografía

La regulación del estatuto jurídico de los expatriados receptores de un pasaporte Nansen (1922-1928)1

I. La explosión del fenómeno de los refugiados

II. Nansen al rescate

III. El Acuerdo de 5 de julio de 1922

IV. Los acuerdos posteriores

V. El acuerdo de 1928

VI. Bibliografía

Tras la “Revolución en Libertad”. Democracia y Derechos Humanos en el pensamiento de Eduardo Frei Montalva

I. Un continente joven en el cual la democracia sea una convicción que nazca del corazón y la mente de los pueblos. Una incomodidad peligrosa

II. Dicen que la política es el arte de lo posible, pero que la grandeza consiste en intentar lo que parece imposible. La estrategia de la supervivencia

III. Me daba tiempo para pensar. Para mirar lo que pasaba en el país. Eduardo Frei Montalva, una persona que está en el cargo de Presidente

IV. Bibliografía

Отрывок из книги

ENRIQUE SAN MIGUEL PÉREZ

Enrique San Miguel Pérez

.....

Sentencia de la Corte IDH de 29 de febrero de 2016 relativa al caso Chinchilla Sandoval y otros contra Guatemala (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas).

Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 9 de marzo de 1978 relativa al caso Amministrazione delle Finanze dello Stato y SpA Simmenthal con número de asunto 106/77.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Integración, derechos humanos y ciudadanía global
Подняться наверх