Historias lúcidas

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Eugenio d'Ors. Historias lúcidas
ÍNDICE
EUGENIO D'ORS, NARRADOR INTELECTUALISTA
EL PURGATORIO DE EUGENIO D'ORS
EL PRIMER INTELECTUAL MODERNO DE CATALUÑA
SIGNIFICACIÓN DEL «GLOSARIO»
EL PRECEDENTE DE LAS SERIES DE GLOSAS: LA BIEN PLANTADA
«YO NO SÉ NARRAR»: NOVELA Y ENSAYO
NARRACIONES LÚCIDAS
SIJÉ, O DEL SECRETO DE UNAS VACACIONES (1928-1929)
OCEANOGRAFÍA DEL TEDIO (1916)
MAGÍN (1921)
EL SUEÑO ES VIDA (1922)
HISTORIAS DE LAS ESPARRAGUERAS (1919)
ALDEAMEDIANA (1942)
A MODO DE CONCLUSIÓN: EUGENIO D'ORS, UN ANTIMODERNO
SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
NOTA A LA EDICIÓN
SIJÉ, O DEL SECRETO. DE UNAS VACACIONES. I. ANNUNZIATA
II. RIVIERA
III. CINCO —O SEIS— MINUTOS DE PARADA
IV. NACH ITALIEN!
V. LAS ETAPAS MONÓTONAS
VI. DONDE SIGUE LA EVOCACIÓN DEL INTERMEDIO ABURRIDO
VII. DONDE SE TERMINA Y DESVANECE. LA EVOCACIÓN DEL INTERMEDIO ABURRIDO
VIII. INCIPIT VITA NOVA
IX. ANDRÓGINO
X. MUCHACHA
XI. SIRENA
XII. LA VENTANA ABIERTA
XIII. LA CULTURA DEL TÚ
XIV. SOBRE ATAVÍO Y SOBRE ALGUNAS OPINIONES DE SIJÉ CUANDO ESTABA CON NOSOTROS EN GÉNOVA
XV. PURO DIALECTO
XVI. LA CENA ENTRE CIPRESES
XVII. COMUNIÓN
XVIII. LOS DOCKS DE ACADEMO
XIX. RETABLO DE ALTAR EN EL PUERTO DE GÉNOVA
XX. … Y SE RESPIRA MEJOR
XXI. EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN EN AMOR
XXII. DIGRESIÓN RETROSPECTIVA E INTROSPECTIVA
XXIII. «NOSOTROS»
XXIV. FÔ Y PANZINI
XXV. MÁS SOBRE FÔ
XXVI. MÁS SOBRE PANZINI
XXVII. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE RAMBAUD-VALADY
XXVIII. RAMBAUD-VALADY
XXIX. UN HOMBRE DEL RENACIMIENTO
XXX. MÁS SOBRE OSBERT
XXXI. EL GRAN AUSENTE
XXXII. NUESTRA, DE NOSOTROS
XXXIII. LAS NOTICIAS DE SALZBURGO Y LA COMIDA ODIOSA
XXXIV. LA COVAZZA, LADY PEARSTHONFIELD Y UN FRASCO DE PERFUME
XXXV. LA PROPUESTA DE AGENOR
XXXVI. LA LISTA GRANDE
XXXVII. AGENOR
XXXVIII. YO
XXXIX. EL NOMBRE DE SIJÉ
XL. ÚLTIMAS JORNADAS DE GÉNOVA
XLI. GAUDENZIO FERRARA, EL HERMANO DE SIJÉ Y UN BOLSO
XLII. HORAS DE MONZA
XLIII. CONFIDENCIAS
XLIV. ENCUENTRO MATINAL
XLV. ADIÓS EN EL PARQUE
XLVI. EN VENECIA
XLVII. VENECIA EN FIESTAS
XLVIII. AMORES DE OSBERT
XLIX. EL LIDO
L. FIESTA DE MÚSICA
LI. LA CURIOSIDAD
LII. SIJÉ ENCIENDE LA LÁMPARA
LIII. QUEM DEUS VULT PERDERE…
LIV. LAS ISLAS DEL ADRIÁTICO
LV. LA DOBLE OFRENDA DEL DESTINO
LVI. FIESTA EN EL CANALAZZO
LVII. NOTICIAS
LVIII. FINES DE ESTACIÓN
LIX. CATÁSTROFE
LX. CAMINO DE LOS DOLOMITAS
LXI. PORQUE HAY NIEVE Y HACE SOL
LXII. EL BAILE DEL CRISTALLO
LXIII. LLUVIA Y NIEVE
LXIV. LAS MELANCOLÍAS
LXV. SE ACERCA EL FIN
LXVI. ¡ADIÓS, SIJÉ!
LXVII. EXIT
JARDÍN BOTÁNICO. OCEANOGRAFÍA DEL TEDIO
INTRODUCCIÓN. I. LA SENTENCIA
II. LA FIESTA
III. EL AUTOR SE HUNDE EN EL MAR
IV. OCEANOGRAFÍA
PRIMERA PARTE. I. CONCIERTO
II. LOS DOS OLORES
III. LA BOMBILLA ELÉCTRICA
IV. EL CIELO SUBE
V. LA PARED BLANCA
VI. FOTOSFENAS
VII. CENESTESIA
VIII. PASA UNA IMAGEN DE INVIERNO
IX. VERDORES
X. DELICIA. EMBRIAGUEZ
XI. UNA NUBE
XII. PASOS EN LA ARENA
XIII. UNA HORA
XIV. EL CALAMBRE
XV. EL DESPERAZAMIENTO CLANDESTINO
XVI. SE ACERCA UN PELIGRO
SEGUNDA PARTE. I. DRAMATIS PERSONAE
II. LA VOLUNTAD DE POTENCIA
III. HABLA LA VOLUNTAD DE ORDENACIÓN
IV. LA VOLUNTAD DE POTENCIA SIGUE PLEITEANDO
V. … PERO VOLUNTAD DE ORDENACIÓN ACUDE A CONTENER
VI. LAS TRES UNIDADES
VII. EL SÍMBOLO WAGNERIANO
VIII. LA PERIPECIA
IX. PARA ESO LOS CRÍAN LAS MADRES
X. CATÁSTROFE
XI. DESENLACE
TERCERA PARTE. I. DESPUÉS DE LA VICTORIA
II. ¿QUÉ NUBE?
III. METEOROLOGÍA, OSTEOLOGÍA, MÚSICA
IV. LA JAQUECA Y SUS MISTERIOS
V. SE ACERCA UNA TEMPESTAD
VI. EL TRUENO
VII. ÉL
VIII. LA LLUVIA
IX. ESCARMIENTO
EPÍLOGO. I. VASE
II. BARCELONA, CIUDAD DE VERANO
III. CADA CUAL SU LEY
MAGÍN, O LA PREVISIÓN Y LA NOVEDAD. ADVERTENCIA
PRIMERA PARTE. I
II
III
IV
V
VI
SEGUNDA PARTE. I
II
III
IV
V
TERCERA PARTE. I
II
III
IV
V
VI
EL SUEÑO ES VIDA. INTRODUCCIÓN
LA SEÑORITA P. L. CUENTA SUS SUEÑOS
HISTORIAS DE LAS ESPARRAGUERAS. I. LA SAYA MÁS LINDA DEL MUNDO
II. GASPARIC Y PATXET
III. LE SALIÓ LA MUERTA
IV. EL ÁRBOL CENTENARIO
V. EL NOMBRE EXTRANJERO
VI. LA MUJER MUNDANA
VII. DE LOS HÉROES Y DEL CULTO A LOS HÉROES EN LAS ESPARRAGUERAS DE LA SANTA PAU
VIII. HISTORIA DE LADRONES
IX. NOTAS DE SOCIEDAD
X. ECOS POLÍTICOS
XI. CIENCIAS Y ARTES
XII. LA PUERCA
XIII. EL PAN TOSTADO. Y LA CÁSCARA DE NARANJA EN AZÚCAR
XIV. EL TELÉFONO
XV. ZOOLOGÍA
XVI. EL SOMBRERO DE PAJA
XVII. EL JABALÍ
XVIII. HORA VIEJA Y HORA NUEVA
XIX. LA NIEBLA
XX. EL VUELCO DE TARTANA
XXI. EL ARENQUE
XXII. LA PENÚLTIMA HISTORIA. GASPARIC Y EL FRANCÉS
XXIII. ÚLTIMA HISTORIA. LA BUFANDA
XXIV. EL SACRIFICIO A LA INTELIGENCIA
ALDEAMEDIANA
PRÓLOGO
I. EXPERIMENTO
II. VILLAGE-MOYEN
III. CATOLICISMO Y PAGANISMO EN UN LUGAR DE FRANCIA
IV. EN ALDEAMEDIANA SE HABLA DE ESPAÑA
V. BABEL Y ALDEAMEDIANA
VI. SE TOMA EN CUENTA LA BARRACA DEL CINE
VII. EL MONUMENTO A LOS MUERTOS DE LA GUERRA
VIII. ADIÓS LOS OFICIOS
IX. LOS PASTORES
X. EL CAOS ÉTNICO EN ALDEAMEDIANA
XI. DEMOGRAFÍA Y CULTURA
XII. ALCOHOL, DEMOCRACIA, CATOLICISMO
XIII. TOUT POUR LE SPORT
XIV. SECRETOS
XV. INTIMIDADES ECONÓMICAS DE ALDEAMEDIANA
XVI. EL CULTO AL ÁRBOL
XVII. INSTRUCCIÓN PÚBLICA
XVIII. LOS FRUTOS DE LA ESCUELA PRIMARIA
XIX. LO NEFANDO
XX. ABSENTISMO
XXI. PAÍS DE MISIÓN
XXII. DÍA DE DIFUNTOS EN ALDEAMEDIANA
XXIII. ASÍ HABLAN LOS MUERTOS
XXIV. ANGUSTIA, SILENCIO, PARTIDA
NOTAS
Отрывок из книги
EUGENIO D'ORS
HISTORIAS LÚCIDAS
.....
-«La falta de organización estructural de los relatos de d'Ors es más aparente que real si consideramos la repetición de elementos de este tipo que funcionan a manera de anuncios de lo por venir».
-«El aspecto técnico de las ficciones orsianas en el que más ha insistido la crítica es su estructura discontinua. A ella contribuye la inserción de historias que interrumpen el ritmo narrativo. Es superfluo hacer notar la raigambre cervantina del procedimiento, cuya utilización nada puede sorprender en un amante de lo clásico como lo era Ors».
.....