Las religiones políticas. Sobre la secularización de la fe y la sacralización del mundo

Las religiones políticas. Sobre la secularización de la fe y la sacralización del mundo
Автор книги: id книги: 2433494     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1944,39 руб.     (22,28$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413909899 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

A medida que la esfera de lo religioso-trascendente fue apartándose de lo público como consecuencia de la secularización, surgieron nuevas formas de culto hacia lo exclusivamente mundano, cuyo fin escatológico quedaría contenido dentro de los confines del tiempo y del espacio. El Estado, convertido entonces en la nueva deidad de lo político, concentra ahora la promesa de la salvación en manos del orden temporal, conservado sin embargo la esencia teológica, ahora secularizada, de una voluntad eficiente que administra todos los pormenores de la existencia humana. Las religiones políticas, nacidas al albur de la Modernidad, ocuparán por tanto el espacio que la vieja religión tradicional había dejado desierto, dirigiendo al individuo mediante sus propios dogmas, ritos y profetas, hasta un nuevo estado civilizatorio libre de las rémoras metafísicas pretéritas. Una suerte de paraíso secular en la tierra en el cual la humanidad deberá ser definitivamente redimida a través de la ideología y la fe en el progreso

Оглавление

Francisco de Borja Gallego Pérez de Sevilla. Las religiones políticas. Sobre la secularización de la fe y la sacralización del mundo

LAS RELIGIONES POLÍTICAS. SOBRE LA SECULARIZACIÓN DE LA FE Y LA SACRALIZACIÓN DEL MUNDO

Índice General

Prólogo

Agradecimientos

Necesidad de la cuestión y limitaciones del estudio

I. La transición del orden filosófico-jurídico tardomedieval al subjetivismo moderno. 1. CONCEPTOS PREVIOS. 1.1. ORDEN JURÍDICO Y PODER POLÍTICO

1.2. LEY, LEGALIDAD Y JUSTICIA

2. HACIA EL SUBJETIVISMO

2.1. LA DISTINCIÓN DE RAZÓN EX NATURA REI

2.2. LA IMPUTACIÓN EXTRÍNSECA

3. EL ORDEN POLÍTICO DE LA MODERNIDAD. 3.1. ¿QUÉ ES LA MODERNIDAD? FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS

3.1.1. El concepto del Yo

3.1.2. La abstracción

3.1.3. La autonomía

3.1.3.1. La autonomía de lo político respecto de lo religioso

3.1.3.2. La autonomía de la política respecto del bien común

3.1.3.3. La autonomía de lo privado respecto de lo público

3.1.3.4. La autonomía del hombre respecto de Dios

3.1.3.5. La autonomía de la voluntad respecto de la naturaleza

3.1.3.6. La autonomía de la palabra respecto del objeto

3.1.3.7. La autonomía de la materia respecto de la forma

3.1.3.8. La autonomía del sujeto respecto de los fines

3.1.3.9. La autonomía del poder respecto del límite

3.1.4. La absolutización

3.2. EL ESTADO COMO CAUSA EFICIENTE DE LA MODERNIDAD: UNA BREVE APROXIMACIÓN AL DERECHO DIVINO DE LOS REYES

4. CONCLUSIONES A LA PRIMERA PARTE

I. El cerramiento intramundano de lo político y la inmanentización del orden metafísico del ser: el surgimiento de las religiones políticas. 1. CONCEPTOS PREVIOS. 1.1. SECULAR, SECULARIZACIÓN Y SECULARISMO

1.2. LA RELIGIÓN

1.3. TRASCENDENCIA, INMANENCIA E INMANENTISMO

1.4. ESCATOLOGÍA, HISTORIA Y SALVACIÓN

2. EL SURGIMIENTO DE LAS RELIGIONES POLÍTICAS

2.1. EL PRECEDENTE ESCATOLÓGICO EN JOAQUÍN DE FIORE: HACIA UNA SECULARIZACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS HISTÓRICO-TEOLÓGICOS DE LA SALVACIÓN

2.2. DE LUTERO A CALVINO: UNA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA DEL PECADO

2.3. LA FORMULACIÓN DE LA COMUNIDAD SANTA: EL IDEOLOGISMO UTÓPICO RADICAL

2.4. LA PROPAGACIÓN DEL PURITANISMO: UN BREVE APUNTE SOBRE LA RELIGIÓN CIVIL AMERICANA

3. LA POLITIZACIÓN DEFINITIVA DEL SER: EL NUEVO PARADIGMA HUMANO. 3.1. LA PERFECCIÓN DE LA POLÍTICA

3.2. TRANSMUTACIÓN Y SACRALIZACIÓN DE LA NATURALEZA HUMANA

3.3. LA MISIÓN SOTERIOLÓGICA DEL HOMBRE NUEVO

3.4. CATEGORÍAS ANTROPOLÓGICAS: CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA DEL HOMBRE NUEVO

3.4.1. El santo calvinista

3.4.2. El hombre nuevo positivista

3.4.3. El ideólogo ilustrado

3.4.4. El jacobino revolucionario

3.4.5. El hombre nuevo anarquista

3.4.6. El proletario marxista

3.4.7. El héroe soviético

3.4.8. El soldado fascista

3.4.9. El hombre ario nacional-socialista

3.4.10. El superhombre nihilista

4. LA POLÍTICA TOTAL. 4.1. ACERCA DE LOS TOTALITARISMOS

4.2. LA NACIÓN HIPOSTASIADA: UN APUNTE SOBRE LA RELIGIÓN NACIONALISTA COMO EXORDIO DEL PENSAMIENTO TOTALITARIO

4.3. LA ATOMIZACIÓN DE LA MASA, UN SUJETO (ANTI) POLÍTICO INÉDITO

4.4. LA POLÍTICA COMO VIOLENCIA

4.5. ESTATOLATRÍA: LA ABROGACIÓN DEL MAL Y LA PROMESA DE LA FELICIDAD ETERNA

4.6. LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD: LA APORÍA EQUIVOCISTA DEL LENGUAJE FRENTE A LA UNIVOCIDAD DEL ESTADO TOTALITARIO

5. LA SOLUCIÓN HERMENÉUTICO-ANALÓGICA ANTE LA INEXORABLE PARADOJA DE LA MODERNIDAD Y LA POSTMODERNIDAD. 5.1. PORQUÉ LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA NO ES SUBJETIVISTA

5.2. LA FUNDAMENTACIÓN ONTOLÓGICA DE LA ANALOGÍA

5.3. SÍMBOLO E ÍCONO COMO REFERENCIA ANALÓGICA FRENTE A LA ABSTRACCIÓN ESTETICISTA DE LA METÁFORA

5.4. HERMENÉUTICA ANALÓGICO-ICÓNICA FRENTE AL MITO Y A LA METÁFORA EN LAS RELIGIONES POLÍTICAS

6. CONCLUSIONES A LA SEGUNDA PARTE: HACIA UNA DEFINICIÓN DE LAS RELIGIONES POLÍTICAS

6.1. LA SACRALIZACIÓN DE LO TEMPORAL

6.1.1. El temor al pecado

6.1.2. Transferencia de sacralidad

6.1.3. Una fe secularizada

6.2. UNA DIMENSIÓN ESCATOLÓGICA INTRAMUNDANA

6.2.1. La reducción del horizonte escatológico a un espacio intrahistórico abstracto

6.2.2. La proyección de la fe inmanente sobre el progreso científico como garante exclusivo de perfección y felicidad humana

6.2.3. La necesidad de fundar una promesa mesiánica en la ideología

6.2.4. La debelación de toda metafísica y el rechazo de lo divino

6.2.5. La conquista de la eternidad del ser en el orden inmanente del mundo mediante la palingenesia

6.2.6. La construcción nominalista de la utopía mediante la religación del ser al mito del artificialismo político

6.3. LA POLITIZACIÓN DE LA SUSTANCIA

6.4. EL GIRO ANTROPOLÓGICO HACIA UNA CATEGORÍA HUMANA DIVINIZADA, NO TRASCENDENTE

I. La disolución en la nada: hacia la extinción definitiva de los fundamentos últimos del mundo. 1. LA ERA DE LA IMITACIÓN. 1.1. SACRIFICIO Y REVELACIÓN: ORIGEN Y FIN DE LA VIOLENCIA

1.2. DE LA ENVIDIA METAFÍSICA A LA VÍCTIMA INOCENTE

1.3. EL CARÁCTER MIMÉTICO DE LAS RELIGIONES POLÍTICAS: LA TOLERANCIA

1.4. EL ESTADO, IMPERIO PARTICULARISTA: ¿UN KATÉCHON POLITIZADO?

2. LA IDEA META-POLÍTICA DEL MAL EN EL MUNDO. 2.1. ALGUNAS CONSIDERACIONES

2.2 EL TRASUNTO DEL PECADO SECULAR: LA TRANSMUTACIÓN DEL PECADO INDIVIDUAL EN EL MAL UNIVERSAL DE LA CULPA

2.3. EL PURITANISMO LAICO DE LA CORRECCIÓN POLÍTICA

3. LA RELIGIÓN TOTALITARIA DE LA DEMOCRACIA. 3.1. LA ABSTRACCIÓN LIBERAL-CAPITALISTA: LA IMPUTACIÓN DE LA DIFERENCIA SOBRE LA MÍSTICA IGUALITARISTA

3.2 LA NUEVA ANTI-CULTURA: DE LA POLÍTICA COMO MITO AL RELATO POLÍTICO DE LAS MINORÍAS

4. LA DESTRUCCIÓN NIHILISTA

Apocalipsis: revelación y fin de lo político

1. MOMENTOS FUNDACIONALES. 1.1. MOMENTO FUNDACIONAL 1– EÓN TRASCENDENTEINMANENTE (MODERNIDAD)

1.2. MOMENTO FUNDACIONAL 2– EÓN IDEOLÓGICOINMANENTE (MODERNIDAD TARDÍA)

1.3. MOMENTO FUNDACIONAL 3– EÓN NIHILISTA (POSTMODERNIDAD)

2. REVELACIONES. 2.1. PRIMERA REVELACIÓN: EL FIN DE LA SOBERANÍA

2.2. SEGUNDA REVELACIÓN: EL FIN DEL TIEMPO

2.3. TERCERA REVELACIÓN: EL FIN DE LO HUMANO

Bibliografía

Отрывок из книги

FRANCISCO DE BORJA GALLEGO PÉREZ DE SEVILLA

AGRADECIMIENTOS

.....

2. Revelaciones

2.1. Primera Revelación: El fin de la soberanía

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Las religiones políticas. Sobre la secularización de la fe y la sacralización del mundo
Подняться наверх