Proyectos de productos editoriales multimedia. ARGN0110

Proyectos de productos editoriales multimedia. ARGN0110
Автор книги: id книги: 1964741     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1127,97 руб.     (12,92$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Математика Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417224530 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Оглавление

Francisco Sergio Cobos Jiménez. Proyectos de productos editoriales multimedia. ARGN0110

Presentación del manual

Índice

1. Introducción

2. Empresas y estudios multimedia. Panorama actual

2.1. De la lectura lineal a la interactividad

2.2. El multimedia en nuestros días

3. Gestión y comunicación con clientes

4. Mercados nacionales e internacionales

4.1. Localización e internacionalización

5. Productos multimedia desarrollados: páginas web, DVD, libros electrónicos, revistas digitales, periódicos digitales, cursos de formación online, recursos digitales educativos, aplicaciones para móviles, widgets y otros

5.1. Página web

5.2. CD y DVD multimedia

5.3. Libro electrónico

5.4. Revista digital

5.5. Periódico digital

5.6. Cursos de formación online

5.7. Recursos digitales educativos

5.8. Aplicaciones para móviles

5.9. Widgets

5.10. Punto de información multimedia

5.11. Televisión multimedia

6. Normativa legal aplicable en el marco multimedia

6.1. Derechos de Autor y Propiedad Intelectual

6.2. DRM, Digital Rights Managements (gestión de derechos digitales)

7. Resumen

1. Introducción

2. Tipos de proyectos editoriales multimedia

2.1. Clásicos

2.2. Online

2.3. Offline

2.4. Nuevos soportes

3. Requisitos de productos editoriales multimedia

3.1. Requisitos funcionales

3.2. Requisitos no funcionales

4. Fases de elaboración de un producto editorial multimedia

4.1. Planificación

4.2. Diseño y desarrollo

4.3. Pruebas y depuración

5. Adaptación de productos editoriales. Creación de productos editoriales multimedia a partir de otros existentes

5.1. Creación y adaptación de los elementos impresos

5.2. Elementos gráficos multimedia. Definición y tipología

5.3. Del CYMK al RGB: consideraciones importantes a tener en cuenta

6. Proyectos editoriales multimedia externos e internos

6.1. Diferencias en la gestión y desarrollo

6.2. Grados de implicación de los componentes

6.3. Análisis del cliente y del usuario. Conocer y valorar las diferencias

7. Requisitos del proyecto

7.1. Definidos por el mercado

7.2. Definidos por el cliente

8. Desarrollo de esquemas para productos editoriales multimedia

8.1. Análisis del proyecto, redacción del documento de especificaciones y validación

8.2. Diseño mediante bocetos, presentación al cliente, modificaciones y mejoras. Validación

9. Maquetación con definición de estilos y selección de herramientas para el desarrollo. Creación de prototipos y plantillas. Validación

9.1. Maquetación con definición de estilos y herramientas para el desarrollo

9.2. Creación de prototipos y plantillas

9.3. Validación

10. Programación. Navegación. Tipologías (funcionales, de datos, de usabilidad, de usuario y de entorno)

10.1. Programación

10.2. Navegación

10.3. Tipologías funcionales, de datos, de usabilidad, de usuarios y de entorno

11. Hitos

12. Finalización, entrega y conclusiones

13. Herramientas informáticas para la planificación

14. Resumen

1. Introducción

2. Definición y descripción de estándares de calidad

2.1. Tipos de estándares

2.2. World Wide Web Consortium (W3C)

2.3. Normas ISO aplicables

2.4. Otras organizaciones

2.5. Beneficios de su uso

3. Definición y objetivos de la usabilidad

3.1. Dimensiones de la usabilidad

3.2. Principios de usabilidad: diseño centrado en el usuario

3.3. Medidas empíricas y relativas

3.4. Estándares

4. Accesibilidad a productos multimedia

4.1. Definición y pautas a seguir en los entornos más cercanos: España y Unión Europea

4.2. Legislación en España: Normativa UNE 139803:2004

4.3. Legislación en Europa: Normativa CWA 15554:2006

4.4. Beneficios de la aplicación de la normativa

4.5. Acceso multilingüe a productos multimedia

4.6. Previsión en composición y tiempos

4.7. Organización de proyectos multilingües

4.8. Adaptación de espacios y contenidos para futuras versiones

5. Resumen

1. Introducción

2. El proceso de planificación. Eficiencia y eficacia. Parámetros de medición

3. Recursos técnicos a utilizar en el desarrollo de productos multimedia (e-book, página web, DVD interactivo, recurso digital educativo y otros)

3.1. Imágenes

4. Adecuación de los recursos tecnológicos: permisos de acceso a la información

5. Sistemas de comunicación entre los equipos

5.1. Fases de la comunicación interna

6. Evaluación de los recursos humanos

7. Herramientas informáticas para la planificación

7.1. Ejemplos de herramientas informáticas

8. Técnicas para la planificación de recursos: diagramas de Gantt y de Pert

8.1. Diagramas Gantt

8.2. Diagrama de Pert

9. Seguimiento y mantenimiento del plan de trabajo: coordinación interna y seguimiento diario mediante herramientas informáticas

10. Resumen

1. Introducción

2. Viabilidad de un producto multimedia

2.1. Tipos de viabilidad

2.2. Oportunidades del mercado

2.3. Valoración del riesgo

3. Relación coste/beneficio y oportunidad del producto multimedia

3.1. Previsiones de ingresos

3.2. Presupuesto de compras

3.3. Previsiones sobre gastos estructurales

3.4. Presupuesto de inversiones

3.5. Presupuesto de financiación

4. Coste de recursos humanos

5. Costes de recursos técnicos. Factores de coste

5.1. Entornos tecnológicos y equipos electrónicos

5.2. Entorno de destino

5.3. Entornos de difusión

5.4. Entornos tecnológicos de publicación

6. Costes de elementos multimedia

7. Estimación de costes y de tiempos

8. Realización de presupuestos

9. Control de un presupuesto estático

9.1. Planteamiento de un presupuesto flexible: feed-back de las desviaciones

9.2. Punto de equilibrio – punto muerto

9.3. Control de un presupuesto estático

10. Herramientas informáticas para la planificación y realización de presupuestos

11. Resumen

1. Introducción

2. Definición de libro de estilo: funcionalidad y objetivos

3. Plantillas en los libros de estilo. Convenciones, categorías y navegación

3.1. Convenciones

3.2. Categorías

3.3. Navegación

4. Normas de utilización de elementos básicos de diseño: punto, línea y plano

4.1. El punto

4.2. La línea

4.3. El plano

5. Los gráficos: color, semiótica, tamaño y otros

5.1. Color

5.2. Semiótica

5.3. Tamaño

5.4. Escala

5.5. Resolución

6. Mapas de bits y vectores. Especificaciones

6.1. Especificaciones

7. Especificaciones del trabajo de color en pantalla

7.1. Propiedades del color digital

7.2. RGB frente a CYMK. El trabajo con el color luz

7.3. Conceptos básicos. Adaptación a los sistemas multimedia

7.4. Los sistemas de correspondencia cromática. De PANTONE® a TRUMATCH

8. Recomendaciones sobre elementos multimedia. Visuales y de audio

8.1. Iconos, botones, hojas de estilo CCS, applets, widgets, colecciones de fotografías o gráficos, librerías de aplicaciones java o flash, clips de vídeo, clips de audio, etc

8.2. Formatos de elementos multimedia adecuados al producto considerado: pesos de los archivos, duración máxima de los clips de video, calidad de los archivos de sonido y música, etc

9. Elementos dinámicos del producto multimedia. Especificaciones

10. La navegación y la interacción. Tablas y listas de códigos

10.1. La interactividad y la navegación

10.2. Tablas y listas de códigos

11. Las imágenes. Recomendaciones de uso

11.1. Búsqueda de imágenes que transmitan el mensaje predeterminado

11.2. Creación de bibliotecas de gráficos y acceso a bancos de imágenes

11.3. La propiedad intelectual: derechos de autor y de copia

11.4. Creative Commons y Royalties

11.5. Crear una biblioteca de gráficos. Trabajar con galerías de clip art

11.6. Creación y desarrollo de ilustraciones. Encargo a terceros

12. Los textos: tipografías, color, tamaños y otros. Convenciones y normas de uso

12.1. Tipografías. Terminología básica

12.2. Tipos de fuente: serifas, sans serif, script, etc

12.3. Normas de diseño para elegir y utilizar fuentes

12.4. Formatos de fuente: PostScript Tipo 1, Multiple Master, TrueType, OpenType. Combinación de formatos

12.5. Gestionar tipografías en MAC y en PC

12.6. Manipulación: controles de carácter, incrementos, kerning, controles de párrafo, equilibrio de columnas, alineación vertical e incrustación de gráficos

12.7. Hojas de estilo: objetivos y creación de una sistemática de trabajo

12.8. Personalización de tipografías: crear contornos, editar contornos y crear nuevas fuentes

12.9. Utilización de hojas de estilo

12.10. Utilización de fuentes en una web

12.11. Hojas de estilo en cascada (CSS)

12.12. Adaptación de elementos utilizados en formatos impresos a formato digital: especificaciones

13. Elaboración de un libro de estilo

14. Diseño y aprobación del Manual de imagen corporativa

14.1. Logotipos

14.2. Gráficos

14.3. Textos

14.4. Imágenes

14.5. Banners

14.6. Layouts

14.7. Audios y efectos sonoros

14.8. Videos, brillos, sombras y efectos visuales

15. Resumen

1. Introducción

2. Conceptos sobre seguridad, salud y protección ambiental en el trabajo

3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Protección Ambiental

3.1. Protección ambiental

4. Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad en empresas de edición multimedia

4.1. Casos de accidentes de trabajo

4.2. Causas de accidentes de trabajo

5. Aplicación de los planes de seguridad, salud y protección ambiental en los procesos de creación de productos multimedia

6. Evaluación de riesgos específicos en procesos multimedia: equipos de trabajo, iluminación, ergonomía

6.1. Equipos de trabajo

6.2. La iluminación en el puesto de trabajo

6.3. La ergonomía en el lugar de trabajo

7. Medidas preventivas relacionadas con los riesgos generales y específicos de productos multimedia

7.1. Medidas preventivas ante el riesgo de accidente

7.2. Evacuación ante una emergencia

8. Resumen

Отрывок из книги

ic editorial

El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

.....

8. Técnicas para la planificación de recursos: diagramas de Gantt y de Pert

9. Seguimiento y mantenimiento del plan de trabajo: coordinación interna y seguimiento diario mediante herramientas informáticas

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Proyectos de productos editoriales multimedia. ARGN0110
Подняться наверх