TVMorfosis. La década

TVMorfosis. La década
Автор книги: id книги: 1962456     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 281,81 руб.     (3,2$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786078346448 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

A 10 años de estar anualmente pensando y repensando la televisión, así como los elementos que la rodean y van con ella, como son sus audiencias, sus contenidos, sus redes, sus fusiones mediáticas, sus giros programáticos, sus diversos inventos técnicos y las estrategias mediático-comerciales, en esta antología hemos reunido algunos de los análisis más representativos de la última década. Esta obra constituye un punto de referencia para comprender las transformaciones de lo televisivo y, desde allí, del entorno comunicacional digital en que se despliega.

Оглавление

Gabriel Torres Espinoza. TVMorfosis. La década

TVMORFOSIS. LA DÉCADA

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN. TVMORFOSIS: SIEMPRE TELEVISIÓN, SIEMPRE TRANSFORMACIÓN

Fuentes

EL AHORA Y EL FUTURO DE LA TELEVISIÓN1

Fuentes

Nota

UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS DEBATES ANGLOSAJÓN Y LATINOAMERICANO SOBRE EL FIN DE LA TELEVISIÓN

Introducción

El fin de la televisión: ¿diferentes diagnósticos sobre el desarrollo de mediatización televisiva o distintas interpretaciones a partir de un mismo diagnóstico general?

El debate anglosajón: ¿la televisión está muriendo o entrando en una nueva fase?

El debate en América Latina: cuando el consumo se despega de la oferta. Causas y efectos

Post-TV: estructura planeta-satélites y televisión “expandida”. Dos tipos de narrativas transmediáticas

Situaciones nacionales. Test para saber si una televisión se encuentra en crisis

Conclusiones: la importancia de ubicar el debate sobre el fin de la televisión en el diagnóstico sobre el fin de los medios masivos. Nuevas prácticas sociales y nuevo sistema de mediatización

Fuentes

Notas al pie

EL RESCATE DE LAS MEDIACIONES A LA HORA TRANSMEDIA

La nube es el mensaje

Nuevas problematizaciones de la recepción

El día que la TV se volvió pertinente

Hacia una nueva agenda

Fuentes

Notas al pie

APRENDER A COMUNICAR ES EL RETO DEL SIGLO XXI

Hablar de comunicación

Información y comunicación

La técnica de la comunicación frente a la comunicación como acción humana

Aprender a comunicar

Las dos filosofías de la comunicación

La relación medios y audiencias una posibilidad de aprendizaje

Nota final sobre la relación entre medios, políticos, Internet y ciudadanos

Nota

PARROQUIANOS, COSMOPOLITAS, EXPLORADORES Y COLONOS: LA RECOMPOSICIÓN DE LAS AUDIENCIAS EN TIEMPOS DE PANTALLAS MÚLTIPLES

Parroquianos

Cosmopolitas

Exploradores

Colonos

Fuentes

LAS AUDIENCIAS HOY, ANTES Y DESPUES1

Audiencias, ¿siempre audiencias?

¿De dónde vinieron las audiencias?

La interactividad como turning point en la audienciación

Escenario futuro probable

Las transformaciones del “pacto de televidencia”

Fuentes

Nota

LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN LA ERA DE LA TV EVERYWHERE1

Es posible, pero no es seguro

¿Cómo ganar esa batalla?

Nota

DEL WEBEO AL PLACER DE CONTAR. ACERCA DE LAS AUDIENCIAS PRODUCTIVAS Y LOS MEDIOS PÚBLICOS

Viodiotas

No a la educación para ver televisión

Sí a la lucha por la producción y las narrativas

No vemos, hacemos

Las televisiones públicas están de moda, son la tendencia

La lucha por los públicos

Los jóvenes televidentes

Un botón es la clave

La anti-TV: YouTube

Pensar en el ecosistema audiovisual

Happy-end: del webeo a la expresión

Conclusiones

Recomendaciones para linkear

Libros de referencia sobre Televisión Pública

Fuentes

Nota

LO DIGITAL, UNA CAJA DE SORPRESAS

¿Cuál es el futuro?

Otra economía para los medios

¿Qué sigue entonces?

¿Otra clase de periodista?

El monopolio perdido

La interacción

Un medio inasible

Actitudes

Fuentes

¿LA NUEVA TELEVISIÓN ES LA VIEJA TELEVISIÓN? DE LAS ARQUITECTURAS DE LIBERTAD A LAS ARQUITECTURAS DE CONTROL

Postelevisión go home

El magmático mundo de los medios

El baile de las generaciones

Generaciones superinteligentes

¿Es la televisión un museo?

Hardware, software, métricas

Más allá de la Galaxia Nielsen

La nueva televisión es la vieja televisión

Fuentes

Notas al pie

LOS MONSTRUOS DE LA TELEVISIÓN DISCURSOS ESQUIZOFRÉNICOS SOBRE UN MEDIO EN TRANSICIÓN

Esquizofrenias televisivas

Más allá de la esquizofrenia: hacia una nueva agenda de discusión

Nuevos interlocutores para nuevas conversaciones

Fuentes

LAS SERIES DE TELEVISIÓN COMO ESTRATEGIA DE LA INDUSTRIA DENTRO DE LA CONVERGENCIA DIGITAL

La televisión ahora y sus retos

Características de la televisión en Estados Unidos

Las temporadas y el mercado de sindicación

Horarios de programación de día y de noche

La expansión del cable, Internet y la diversificación de la oferta televisiva

Televisión después de la TV

Las series como estrategia de programación

Conclusiones

Fuentes

Nota

LA PARTICIPACIÓN DO IT YOURSELF: FANS Y MAKERS ANTE LA EMERGENCIA DE UNA CULTURA AUDIOVISUAL COLABORATIVA Y HACKEABLE

La participación como lugar de convergencias

Hackear la realidad es construirla

Los hackers de la cultura audiovisual contemporánea apuestan por el DIY

Fans y makers participan a su manera

Conclusiones

Fuentes

PRODUCCIÓN, OFERTA Y CONSUMO TELEVISIVO ESPAÑOL EN TIEMPOS DE CRISIS

Introducción

Incertidumbres regulatorias y financieras en la producción audiovisual

Desequilibrios de la producción audiovisual española durante la crisis

Consumo televisivo e hiperfragmentación de las audiencias

Conclusiones

Fuentes

Notas al pie

INNOVACIÓN DE LOS INFORMATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL

Inmediatez

Posverdad

Fake news

Fact checking

Nuevos paradigmas en los informativos

Fuentes

Notas al pie

HACIA UNA COMUNICACIÓN DIGITAL AUTOMATIZADA: ALGORITMOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y FAKE NEWS COMO NUEVOS DESAFÍOS DE LAS AUDIENCIAS

Desarrollos recientes de la inteligencia artificial

Nuevas formas de discriminación, viejos problemas

Algoritmos y periodismo automatizado vs. periodistas

¿Qué diferencia a las personas de los algoritmos?

Fake news, alcance y definiciones

Propuestas para mitigar las consecuencias

El rol de las defensorías de las audiencias

En los medios digitales sí; en las redes sociales, no

¿Antídotos para las fake news ?

Conclusiones

Fuentes

Notas al pie

#ALIANZADEMEDIOS: UNA APUESTA POR EL PERIODISMO COLABORATIVO ENTRE MEDIOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE MÉXICO

¿Qué es el periodismo colaborativo?

Alianza de medios: una apuesta única de medios digitales independientes

Conclusión abierta al debate

Fuentes

Nota

Отрывок из книги

GUILLERMO OROZCO

Lo mejor de los primeros diez años

.....

2008“Where TV and the Web Converge, There is Hulu”, Los Angeles Times, 16 de junio.

CRISTIANI, M. Y J MISSIKA

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу TVMorfosis. La década
Подняться наверх