Tocqueville en el fin del mundo

Tocqueville en el fin del mundo
Автор книги: id книги: 2273373     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 516,79 руб.     (5,66$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788418929175 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

¿Por qué Tocqueville? Porque aquí, en los confines del mundo, en el extremo Sur del continente americano, en el siglo XIX, cuando el acceso a las comunicaciones y las novedades literarias era más veloz que en los siglos anteriores pero tenía un ritmo lento para los estándares contemporáneos, un grupo de sudamericanos quiso pensar y cambiar su propio mundo político, nutriéndose de las enseñanzas del autor de «La Democracia en América». Y casi dos siglos después de ese momento, en la segunda década del siglo XXI, Tocqueville sigue diciéndonos mucho de la fenomenología de las sociedades democráticas modernas, de sus contradicciones internas, de sus potencialidades, de sus promesas incumplidas y de sus sueños posibles. Tocqueville en el fin del mundo. La Generación de 1837 y la Ciencia Política argentina es el relato de un enamoramiento intelectual, que permite el encuentro entre el pensamiento y la acción para comprender y transformar la realidad socio-política. Por un lado, se relaciona el abordaje tocquevilliano de la democracia como estado social con el análisis de la sociabilidad argentina que realizan algunas figuras representativas de la Generación de 1837 (Sarmiento, Alberdi, Mitre, López, Gutiérrez, Frías y Echeverría), lo que servirá de punto de partida para la elaboración de su proyecto político. Por el otro, se muestra a la ciencia política como una disciplina anfibia, teórica y empírica, capaz de abordar los fenómenos nuevos audacia, pasión, creatividad, compromiso y responsabilidad.

Оглавление

Gabriela Rodríguez Rial. Tocqueville en el fin del mundo

Agradecimientos

Introducción. 1. ¿Por qué Alexis de Tocqueville?

2. La Generación de 1837 y la cultura política argentina

3. El fin del mundo, nuestro centro del mundo

Capítulo 1 ¿Quién es quién en la Generación de 1837? Formación, consolidación y crisis de una sociabilidad intelectual

1. Aulas, bibliotecas, librerías, empresas periodísticas y sociedades públicas o casi secretas: los espacios de sociabilidad de la Generación de 1837

2. Generación como problema y como solución

3. Estructura y etapas de la Generación de 1837 como un campo-red intelectual

4. El sentido común tocquevilliano de la Generación de 1837

Capítulo 2. El espíritu democrático tocquevilliano en la sociología política de Domingo Faustino Sarmiento32

1. Alexis de Tocqueville, voy a evocarte

2. Un “provinciano” lee a Tocqueville39

3. Geografías, instituciones y emociones políticas: Facundo vis à vis La Democracia en América

4. Las tensiones entre la democracia como estado social y como régimen político

5. El reflejo de la ciencia política tocquevilliana en la sociología política de Sarmiento

Capítulo 3. Los hábitos del corazón de Alexis de Tocqueville en el institucionalismo realista de Juan Bautista Alberdi

1. Dos abogados sin conciencia de clase

2. La presencia de Tocqueville en el imaginario alberdiano

3. Tópicos tocquevillianos en la insociable civilidad argentina

4. Fondo democrático, forma republicana o monárquica y el peligro de la omnipotencia estatal

5. La impronta de Tocqueville en el análisis político de Juan Bautista Alberdi

Capítulo 4. La revolución politológica tocquevilliana entre la historia y la teología-política: Bartolomé Mitre, Vicente Fidel López, Félix Frías y Juan María Gutiérrez

1. A modo de captatio benevolentia

2. Leyendo, traduciendo y adaptando a Tocqueville

3. Antiguo régimen, revolución democrática y libertades en la historiografía nacional argentina

4. Estado, religión y política: tensiones del liberalismo tocquevilliano en el hemisferio sur

5. Una Ciencia Política transdisciplinar, bajo la guía de Alexis de Tocqueville

Capítulo 5. La democracia en el Plata. 1. El misterio de Echeverría

2. Dogma Socialista: un credo tocquevilliano

3. La Democracia en el Plata: prospecto imaginario de un libro que no fue

Epílogo. La Ciencia Política en el nuevo mundo. 1. Alexis de Tocqueville y la Generación de 1837

2. ¿Qué queda del proyecto de una nueva Ciencia Política para un mundo radicalmente nuevo?

Bibliografía

Отрывок из книги

Agradecimientos

Introducción

.....

Capítulo 5. La democracia en el Plata

1. El misterio de Echeverría

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Tocqueville en el fin del mundo
Подняться наверх