Tocqueville en el fin del mundo

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Gabriela Rodríguez Rial. Tocqueville en el fin del mundo
Agradecimientos
Introducción. 1. ¿Por qué Alexis de Tocqueville?
2. La Generación de 1837 y la cultura política argentina
3. El fin del mundo, nuestro centro del mundo
Capítulo 1 ¿Quién es quién en la Generación de 1837? Formación, consolidación y crisis de una sociabilidad intelectual
1. Aulas, bibliotecas, librerías, empresas periodísticas y sociedades públicas o casi secretas: los espacios de sociabilidad de la Generación de 1837
2. Generación como problema y como solución
3. Estructura y etapas de la Generación de 1837 como un campo-red intelectual
4. El sentido común tocquevilliano de la Generación de 1837
Capítulo 2. El espíritu democrático tocquevilliano en la sociología política de Domingo Faustino Sarmiento32
1. Alexis de Tocqueville, voy a evocarte
2. Un “provinciano” lee a Tocqueville39
3. Geografías, instituciones y emociones políticas: Facundo vis à vis La Democracia en América
4. Las tensiones entre la democracia como estado social y como régimen político
5. El reflejo de la ciencia política tocquevilliana en la sociología política de Sarmiento
Capítulo 3. Los hábitos del corazón de Alexis de Tocqueville en el institucionalismo realista de Juan Bautista Alberdi
1. Dos abogados sin conciencia de clase
2. La presencia de Tocqueville en el imaginario alberdiano
3. Tópicos tocquevillianos en la insociable civilidad argentina
4. Fondo democrático, forma republicana o monárquica y el peligro de la omnipotencia estatal
5. La impronta de Tocqueville en el análisis político de Juan Bautista Alberdi
Capítulo 4. La revolución politológica tocquevilliana entre la historia y la teología-política: Bartolomé Mitre, Vicente Fidel López, Félix Frías y Juan María Gutiérrez
1. A modo de captatio benevolentia
2. Leyendo, traduciendo y adaptando a Tocqueville
3. Antiguo régimen, revolución democrática y libertades en la historiografía nacional argentina
4. Estado, religión y política: tensiones del liberalismo tocquevilliano en el hemisferio sur
5. Una Ciencia Política transdisciplinar, bajo la guía de Alexis de Tocqueville
Capítulo 5. La democracia en el Plata. 1. El misterio de Echeverría
2. Dogma Socialista: un credo tocquevilliano
3. La Democracia en el Plata: prospecto imaginario de un libro que no fue
Epílogo. La Ciencia Política en el nuevo mundo. 1. Alexis de Tocqueville y la Generación de 1837
2. ¿Qué queda del proyecto de una nueva Ciencia Política para un mundo radicalmente nuevo?
Bibliografía
Отрывок из книги
Agradecimientos
Introducción
.....
Capítulo 5. La democracia en el Plata
1. El misterio de Echeverría
.....