Spinoza: Educación para el cambio

Spinoza: Educación para el cambio
Автор книги: id книги: 1542350     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 678,97 руб.     (7,72$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789585400764 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Si se considera que la sociedad actual, tal como funciona, funciona bien, resulta sensato pensar en maneras de conservar su funcionamiento; para quien piensa que es urgente la transformación radical, resulta suicida ser conservador.Este libro es para quienes piensan lo segundo.Como explica Werner Jaeger en Paideia, la educación, consiste en la producción de seres humanos según cierto modelo. Como el alfarero que moldea una vasija, cada sociedad. ¿En qué consistirá una educación pensada para transformar las sociedades, en lugar de conservarlas? Este libro desarrolla una idea de educación a partir de la filosofía de Spinoza, según la cual la formación no consiste en adquisición de una forma, según un molde adecuado, sino en el incremento en maneras de ser, en la felxibilización de la propia forma, en la autorrealización, como la entiende el filósofo noruego Arne Naess. La construcción de esta nueva idea de formación implica una reconstrucción del pensamiento de Spinoza, en la que se descubren afinidades entre este pensador y la fenomenología fe Edmund Husserl, la idea de individuación de Gilbert Simondon, la cibernética y la poesía de Walt Whitman.Esta visión de la educación implica una nueva concepción de la institucionalidad educativa: habrían que ceder gran parte del control a la periferia (profesores, alumnos, instituciones), en contra del estricto control que hoy en día se ejerce mediante el ranqueo y las pruebas estandarizadas. Para medir el éxito de una educación encaminada a producir la diferencia, es necesario combinar la heteroevaluación mediante estándares con una autoevaluación genuina, es decir, una evaluación en la que el evaluado mismo especifica los raseros y dimensiones con que ha de medirse.Más allá de lo institucional, esta visión de la educación implica una nueva concepción de la cohesión social, basada no en la homogeneización, sino en la producción de múltiples y rizomáticas relaciones de simbiosis basadas en diversidad misma.

Оглавление

Germán Ulises Bula Caraballo. Spinoza: Educación para el cambio

CONTENIDO

CONVENCIONES PARA CITAS DE OBRAS DE SPINOZA

INTRODUCCIÓN

1. El cuerpo

2. Afectos

3. Cognición

4. Libertad

5. Autorrealización

6. Hacia un modelo educativo

7. Estructura capitular

CAPÍTULO 1 NOTA SOBRE MÁQUINAS

1.1. “Somos más que meras máquinas”

1.2. Somos como máquinas formales

1.3. Determinismo y contingencia

1.4. ¿Es posible una tercera vía?5

Conclusión

CAPÍTULO 2 APUESTAS DE LECTURA

2.1. Mapa y territorio

2.2. Hic sunt dracones

2.3. Estereoscopía

2.4. Niveles de recursión e invarianza sistémica

2.5. Metamétodo

CAPÍTULO 3 SOBRE EL MORE GEOMÉTRICO

3.1. Posturas frente al orden geométrico

3.2. ¿Qué significa el orden geométrico?

3.3. Racionalismo explicativo

3.4. Definiciones, axiomas y esencias

Conclusión

CAPÍTULO 4 LOS OJOS DEL ALMA: LO EVIDENTE EN SPINOZA Y HUSSERL16. Introducción

4.1. Dios, eternidad y ojos del alma

4.2. Husserl: la intuición en la inmanencia de la conciencia

4.3. Spinoza: la verdad es norma de sí misma

4.4. Hermenéutica bíblica y hermenéutica euclidiana: autonomía del conocimiento

4.5. Pensamiento y lenguaje

4.6. Cuadrados redondos: las leyes del pensamiento

4.7. La velocidad del pensamiento

Conclusión

CAPÍTULO 5 UNA IDEA DE FORMACIÓN EN SPINOZA

5.1. Educación para la diferencia, educación para la libertad

5.2. Cuerpos compuestos, conatus y cognición

5.3. Conocimiento

5.4. Hábito

5.5. Autorrealización

5.6. Esencias singulares y formación

5.7. Una idea de formación en Spinoza

CAPÍTULO 6 EL VALOR DE LO DIFERENTE: SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE MATHERON A LA ÉTICA DE SPINOZA77

6.1. Matheron

6.2. Contra Matheron

Conclusión

CAPÍTULO 7 DIVERSIDAD Y COHESIÓN

7.1. Diversidad y cohesión

7.2. Dos formas de hacer comunidad

7.3. Producir diversidad

CAPÍTULO 8 EDUCACIÓN ESPINOZISTA

8.1. Mirada sistémica

8.2. Interés inmanente

8.3. Autonomía

8.4. Emociones

8.5. Coaccionar la autonomía

CAPÍTULO 9 HACIA UNA EDUCACIÓN NO-TRIVIALIZANTE*

9.1. Epistemología

9.2. Trivialización

9.3. Libertad y control

9.4. Preguntas legítimas

9.5. Medición

9.6. Autonomía

9.7. Un modelo de educación

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Notas

Отрывок из книги

SPINOZA: EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO

INTRODUCCIÓN

.....

UNA IDEA DE FORMACIÓN EN SPINOZA

5.1. Educación para la diferencia, educación para la libertad

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Spinoza: Educación para el cambio
Подняться наверх