Debatir la sociología

Debatir la sociología
Автор книги: id книги: 1973226     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 430,26 руб.     (4,9$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786078517848 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales.
Las investigaciones que se abordan en esta obra sobre teoría sociológica y sociología histórica, cultural, política y del conocimiento son un microespacio en el que se condensan las discusiones, reflexiones y preocupaciones de la investigación a escala más amplia, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados representan un conjunto de piezas de un engranaje complejo de construcción de perspectivas sociológicas. Cada uno de ellos refleja la maduración de perspectivas, temas y metodologías que proporcionan el perfil de la investigación que se hace en la institución.
Además, a través de esta ventana, se pueden observar los desafíos comprensivos y explicativos propios de la actividad académica, y se aportan a los actores sociales e institucionales miradas para construir una sociedad más incluyente y democrática.

Оглавление

Gisela Zaremberg. Debatir la sociología

Debatir la sociología. Debate renovado e innovador de las ciencias sociales

Índice

Prólogo

Introducción: caminos para pensar la sociología hoy

Las ciencias sociales frente al acontecimiento: reflexiones desde la filosofía francesa contemporánea

Introducción

¿Qué es un acontecimiento?

El acontecimiento como ruptura instauradora

El acontecimiento como ruptura

El acontecimiento como apertura

La hermenéutica del acontecimiento

Acontecimiento y sujeto

La experiencia del acontecimiento

Acontecimiento y estructura

Consideraciones finales

Referencias

Sociología pragmática: interacciones, procesos y cultura

Introducción

Pragmatismo

Interacción

Procesos

Cultura

Acuerdos y tensiones

Conclusión

Referencias

Renovar la sociología cultural desde las teorizaciones de la historia conceptual y la estética de la recepción

Introducción

Los estratos temporales de la experiencia individual, generacional y cultural

Las categorías históricas “espacio de experiencia” y “horizonte de expectativas” y su concreción histórica conceptual

La teoría estética de la recepción: críticos, editores, intérpretes y productores de presencia

Consideraciones finales

Referencias

Cuerpos, técnicas y juegos de espacio

Preámbulo

El cuerpo: entre la zoología y la sociología

El cuerpo y el lugar

La técnica: la mano y el cuerpo

Conclusiones

Referencias

Sociología política relacional: aportes analítico-metodológicos para la investigación social

Introducción

Encajes institucionales

El punto de partida

Los nuevos aportes relacionales

La intermediación política

El análisis de redes sociales (ARS)

Conclusiones

Referencias

Reflexiones en torno a la investigación sociológica y la multidimensionalidad

Primera premisa

Segunda premisa

Tercera premisa

¿Por qué el ciclo hidrosocial?

Referencias

Cárcel y género: una arqueología desde los feminismos

Introducción1

La cárcel en las ciencias sociales

Los estudios carcelarios en la época neoliberal y el giro desde los estudios de género

Criminología feminista y nuevas epistemologías

Cárcel, género y producción de conocimientos situados. Avances…

… y retos

Referencias

El desafío de las ciencias sociales en la explicación y gobernanza del ecosistema digital

Introducción

Objetivos del trabajo

Innovación y gobernanza en la modernización tecnológica

La irrupción de un nuevo paradigma tecnológico basado en internet de las cosas

Cambios en la estructura de gobernanza

Enfoques explicativos de la evolución de las relaciones entre tecnología y sociedad

Retos de la gobernanza en la sociedad digital

Referencias

Las autoras, los autores

Notas. Las ciencias sociales frente al acontecimiento: reflexiones desde la filosofía francesa contemporánea

Sociología pragmática: interacciones, procesos y cultura

Renovar la sociología cultural desde las teorizaciones de la historia conceptual y la estética de la recepción

Cuerpos, técnicas y juegos de espacio

Sociología política relacional: aportes analítico-metodológicos para la investigación social

Reflexiones en torno a la investigación sociológica y la multidimensionalidad

Cárcel y género: una arqueología desde los feminismos

El desafío de las ciencias sociales en la explicación y gobernanza del ecosistema digital

Créditos

Отрывок из книги

Ligia Tavera Fenollosa

Nelson Arteaga Botello

.....

Las cosas “son lo que son”, mientras que los acontecimientos “nos hacen reaccionar”. Los “tomamos a pecho” y “nos hacen reflexionar, incluso si desafían nuestro poder de entendimiento y ponen a prueba nuestra inteligencia en términos de leyes, reglas y orden” (Greisch, 2014, p. 45). Más aún, tal y como señala Louis Quéré, “el acontecimiento provoca una experiencia”, a tal punto que puede convertirse en referente dentro de una trayectoria de vida, individual o colectiva, por el tipo de ruptura —en la temporalidad y en la inteligibilidad— que introduce (Quéré, 2006, p. 199).

Las ciencias sociales no han evaluado con seriedad el lugar de los acontecimientos en la estructuración de la experiencia tanto individual como colectiva. Al decir de Quéré son tres las principales razones que explican esta situación: el énfasis en el sujeto como agente, el principio de causalidad y la atribución subjetiva de sentido.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Debatir la sociología
Подняться наверх