Entendiendo la relación entre menores de origen migrante y delincuencia: una aportación criminológica

Entendiendo la relación entre menores de origen migrante y delincuencia: una aportación criminológica
Автор книги: id книги: 2432957     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1531,82 руб.     (17,42$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413462998 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

En este estudio, se revisa la situación actual de los flujos migratorios en la frontera sur de Europa, también se en utilizaran las teorías criminológicas explicativas, además de estudios de delincuencia auto-informada, para determinar qué factores influyen en la propensión o protección frente al delito de jóvenes de origen inmigrante en comparación con los jóvenes nativos en el sur de Europa, así como la influencia del proceso migratorio en esta relación. A través de los datos del estudio internacional sobre delincuencia juvenil (ISRD), que incluye muestras de adolescentes escolarizados de 12 a 18 años en España y Portugal, se evaluará si existen factores de riesgo diferenciales entre jóvenes de origen inmigrante, jóvenes de segunda generación, y autóctonos. Los resultados apuntan a que la delincuencia del grupo de amigos, el auto-control y la moralidad, además de la falta de supervisión parental están significativamente relacionadas con una mayor tendencia a la delincuencia, independientemente del origen migrante. En cuanto a las situaciones de victimización, éstas son más probables en ambos grupos de origen inmigrante; y especialmente reiteradas en el espacio cibernético. Finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados para la intervención con menores de origen extranjero, así como para las políticas públicas de extranjería e integración social.

Оглавление

Gloria Fernández-Pacheco Alises. Entendiendo la relación entre menores de origen migrante y delincuencia: una aportación criminológica

ENTENDIENDO LA RELACIÓN ENTRE MENORES DE ORIGEN MIGRANTE Y DELINCUENCIA: UNA APORTACIÓN CRIMINOLÓGICA

Índice

Prefacio

Introducción

Capítulo I. La situación de los jóvenes de origen migrante en el sur de Europa y la importancia de su análisis. 1.1. Características de los flujos migratorios en el sur de Europa

1.2. La situación de la (in)migración en España

1.3. La situación de la (in)migración en Portugal

1.4. La aparición de los conflictos asociados a la inmigración en Europa

1.5. La evolución de la “incitación al odio” en el sur de Europa

1.6. Conflictos ligados a la inmigración y la importancia de su análisis

Capítulo II ¿Cómo afecta el proceso migratorio a la relación de los jóvenes de origen migrante con la sociedad de acogida?

2.1. El proceso migratorio y la aculturación en la sociedad de acogida

2.2. El proceso de aculturación en los jóvenes: explicaciones teóricas

2.3. Las percepciones de la sociedad de acogida sobre la inmigración en Europa

2.4. El marco institucional y la ciudadanía en Europa

2.4.1. Las políticas de integración en la Unión Europea

2.4.2. El marco institucional y la ciudadanía en la Península Ibérica

2.5. Modelos de integración

2.5.1. El melting pot americano

2.5.2. El modelo francés asimilacionista

2.5.3. El modelo británico multiculturalista

2.5.4. El modelo alemán de trabajador invitado

2.5.5. De la ausencia de modelo al refuerzo de las políticas de integración en España

2.5.6. Portugal y su modelo híbrido

2.6. Evaluación de las políticas de integración en España y Portugal y sus desafíos

Capítulo III ¿Qué está sucediendo en España y Portugal en relación con la delincuencia y victimización de jóvenes de origen migrante? 3.1. Inmigración y delincuencia juvenil en el contexto europeo

3.1.1. Francia y la violencia expresiva en los banlieues

3.1.2. Los Países Bajos y la distribución étnica de la delincuencia

3.1.3. Alemania: las segundas y terceras generaciones turcas y del Este de Europa

3.1.4. Reino Unido y la violencia urbana

3.2. Inmigración y delincuencia juvenil en España

3.2.1. Delincuencia juvenil e inmigración en España

3.3. Inmigración y delincuencia en Portugal

3.4. Inmigración y victimización por motivos de origen migrante. 3.4.1. Evolución estadística de los delitos de odio en España y Portugal: el caso de los menores de origen inmigrante

Capítulo IV ¿Qué dicen las teorías explicativas de la delincuencia juvenil y su nexo con el origen migrante?

4.1. El nexo entre inmigración y delincuencia en la literatura científica

4.2. Aproximaciones basadas en las características individuales de la inmigración

4.2.1. Enfoques biológicos y diferencias individuales

4.3. Enfoques basados en los factores estructurales y en las oportunidades vitales

4.3.1. La ecológica urbana y la desorganización social en el estudio de la delincuencia con connotaciones étnicas

4.3.2. Teoría del aprendizaje social en grupos reducidos

4.3.3. El enfoque de la tensión social como detonante de la delincuencia

4.3.4. Las teorías del control social

4.4. Explicaciones basadas en el proceso de transmisión intergeneracional y enfoques culturales

4.4.1. El papel del conflicto cultural en la explicación de la delincuencia de los inmigrantes

4.4.2. La teoría del etiquetado como precipitador de la delincuencia de inmigrantes

4.4.3. La perspectiva de la alineación cultural

4.5. Teorías Integradoras

4.5.1. Teorías evolutivas y los factores de riesgo y protección en menores de origen migrante

4.5.2. La Teoría de la Acción Situacional aplicada a la explicación de la delincuencia

4.6. ¿Qué dicen las teorías explicativas de la victimización por el colectivo de jóvenes de origen migrante?

4.6.1. Teorías culturales explicativas de la victimización en jóvenes de origen migrante

4.6.2. Teorías basadas en el conflicto social y su expresión en victimización extremista

4.6.3. Perspectivas basadas en la oportunidad delictiva y la victimización reiterada

Capítulo V. Aspectos metodológicos y resultados de delincuencia auto-informada

5.1. Muestra y procedimientos

5.2. Instrumentos

5.3. Modelo explicativo

5.4. Datos descriptivos en España y Portugal. 5.4.1. Datos descriptivos derivados del ISRD2 en España

5.4.2. Datos descriptivos en Portugal

Capítulo VI. Entendiendo la relación entre origen migrante y delincuencia. 6.1. La delincuencia juvenil en los jóvenes de origen migrante en España

6.1.1. Patrones de la conducta delictiva por estatus migrante en España

6.1.2. Patrones de la conducta delictiva por estatus migrante en Portugal

6.2. La victimización auto-informada en el sur de Europa. 6.2.1. Victimización en ISRD2 en España

6.2.2. Victimización en Portugal

Capítulo VII. Explicando la relación entre origen migrante y delincuencia

7.1. Prevalencia de conductas delictivas y factores de riesgo identificados en función del origen migrante

7.2. Perfiles de riesgo en la explicación de la relación entre origen migrante y la delincuencia

7.3. El papel de la victimización en la relación entre el origen migrante y la delincuencia

7.4. Factores de protección frente al comportamiento delictivo en función del estatus migrante

7.5. Limitaciones y sugerencias para futuras investigaciones

Capítulo VIII. A modo de conclusión

Bibliografía

Отрывок из книги

Gloria FERNÁNDEZ-PACHECO Alises

Profesora contratada doctora

.....

4.2.1. Enfoques biológicos y diferencias individuales

4.3. Enfoques basados en los factores estructurales y en las oportunidades vitales

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Entendiendo la relación entre menores de origen migrante y delincuencia: una aportación criminológica
Подняться наверх