Adónde va el derecho penal

Adónde va el derecho penal
Автор книги: id книги: 2432798     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 559,33 руб.     (6,36$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788491358428 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Esta obra contempla críticamente la actuación de los legisladores y de los penalistas, expuesto en tono de denuncia pero desde el razonamiento propio del pensamiento penal. En toda Europa se puede apreciar un visible endurecimiento de las leyes penales, y no solo en relación con el terrorismo. Actitudes ultradefensistas propias de otros tiempos reaparecen con indisimulada fuerza, agitando además el fantasma del miedo a todos los cambios sociológicos de nuestro tiempo, que por supuesto tienen un impacto claro en la criminalidad y merecen respuesta. Pero el uso de la maquinaria legisladora no puede ser admitido en el modo en que se ha venido haciendo en España. En relación con los penalistas, incluso entre los más jóvenes, se percibe con frecuencia una preocupante falta de atención a lo que está sucediendo a nuestro alrededor en el derecho. La tarea de los teóricos del derecho penal parece cada vez más estéril y ajena a las demandas sociales e incluso a lo que requiere el problema penal en todas sus dimensiones, con lo que ni tan solo se reconoce la complejidad de la específica formación de los penalistas. La admisión de este estado de cosas, en las leyes y en los estudiosos, por los propios penalistas o por los que se interesan por los problemas penales es la primera condición para cambiar una línea de evolución cuyo final por ahora no se avista.

Оглавление

Gonzalo Quintero Olivares. Adónde va el derecho penal

ADÓNDE VA EL DERECHO PENAL. REFLEXIONES SOBRE LOS LEGISLADORES Y LOS PENALISTAS ESPAÑOLES

Contenido

I. El desprestigio del Derecho Penal: mal natural y agravamiento temporal

1. EL AÑO DE LAS REFORMAS Y EL CAMBIO DE GOBIERNO

2. EL PROBLEMA PENAL Y LA PERCEPCIÓN DE CRISIS

3. EL ESTADO DEL PRINCIPIO NULLUM CRIME SINE POENA

4. LA LENTITUD DEL PROCESO

II. Política penal e ideología penal

1. LOS PENALISTAS Y LA SOCIEDAD

III. El crecimiento del Derecho Penal de nuestro tiempo

IV. Las reformas de las leyes penales: lo necesario, lo ideológico y lo superfluo

V. Los defectos del CP 1995

1. LOS DEFECTOS REALES Y LOS DEFECTOS DENUNCIADOS

2. LA PARTE GENERAL

2.1. LAS PENAS

2.2. LA EXPRESA OPCIÓN POR EL DUALISMO, SIN CITAR A LA CULPABILIDAD

2.3. LA INCRIMINACIÓN EXPRESA DE LA OMISIÓN IMPROPIA

2.4. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

2.5. LA INCRIMINACIÓN ILIMITADA DE LA TENTATIVA DE DELITO

3. LA PARTE ESPECIAL

3.1. EL AFÁN POR CONCENTRAR TODA LA LEY PENAL EN EL CÓDIGO PENAL

3.2. LA ABUNDANCIA DE DELITOS DE PELIGRO SIN QUE EL PELIGRO SE PERSIGA

3.3. LA PERSISTENCIA DE SUBSISTEMAS EN DROGAS Y TERRORISMO

3.4. LA IMAGEN DE INUTILIDAD DE LOS DELITOS FINANCIEROS O ECONÓMICOS

VI. El desinterés de los gobernantes por las críticas y peticiones doctrinales en el proceso de reforma penal

1. LOS CRITERIOS INSPIRADORES DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS EN ESPAÑA1)

2. LA POLÍTICA CRIMINAL QUE HA VENIDO RIGIENDO

3. LA INTRODUCCIÓN DE SUPUESTOS DE «CUMPLIMIENTO ÍNTEGRO DE LAS PENAS» Y EL AUMENTO A CUARENTA AÑOS DEL MÁXIMO IMPONIBLE

4. SEGURIDAD CIUDADANA Y VIOLENCIA DOMÉSTICA

5. LA ACTUACIÓN PENAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS

6. LA REPRESIÓN DE ATENTADOS ABERRANTES Y EL PROBLEMA PENDIENTE: LA EXTRATERRITORIALIDAD DE LA JURSDICCIÓN

VII. La doctrina española y las variaciones de las ideas penales

VIII. La teoría del delito en estos tiempos

1. AVANCES Y EXTRAVÍOS

2. LA MALTRECHA UNIDAD DE LA TEORÍA DEL DELITO

3. VIEJAS Y PERMANENTES NECESIDADES: OFENSIVIDAD Y ANTIJURIDICIDAD MATERIAL

4. LA CULPABILIDAD... O LO QUE QUEDA DE ELLA, Y PARA QUE SIRVE

5. EL DOLO. .. Y LA CULPA O IMPRUDENCIA

6. LOS DELITOS DE PELIGRO, SIGNO DE LOS TIEMPOS

7. UN «NUEVO EJE» DE LA CIENCIA: LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA

IX. Derecho Penal y Proceso penal

1. PENAL Y PROCESAL: CADA UNO POR SU LADO

2. LA LEGITIMACIÓN ACTIVA COMO DERECHO DEMOCRÁTICO

3. LAS CUESTIONES PREJUDICIALES COMO PARADIGMA DEL DIVORCIO

4. EL POLIMORFO MODELO DE PROCESO

Отрывок из книги

Primera Edición

GONZALO QUINTERO OLIVARES

.....

9

Me refiero a la hora actual de España y de la sociedad española, si bien buena parte de los problemas o sensaciones que en el texto se relatan son también visibles en otros países de nuestro entorno, especialmente en los que mayor influencia han ejercido en la ciencia penal española, como puedan ser Alemania e Italia.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Adónde va el derecho penal
Подняться наверх