Maternidades en tiempos de des(e)obediencias

Maternidades en tiempos de des(e)obediencias
Автор книги: id книги: 1926024     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 664,51 руб.     (7,75$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789875387607 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este libro establece un diálogo entre psicoanálisis y feminismos desde la rama académica de los estudios de género. ¿Qué lugar ocupa hoy la maternidad en el proyecto vital de las mujeres, cuando ninguna y todas quieren ser madres? A partir del análisis de casos clínicos que ponen en disputa el mito de mujer=madre, esta obra recoge diversos modos de constitución del deseo de hijx en las mujeres actuales. Entre el deseo y la desobediencia, expone la necesidad de continuar acompañando a las subjetividades de cara a los cambios políticos y simbólicos que den cuenta de los devenires deseantes del siglo XXI. El contexto de subjetividades contemporáneas, las configuraciones familiares por fuera del modelo heteronormativo y los modelos procreacionales propiciados por el avance de las nuevas tecnologías reproductivas exigen revisar críticamente los postulados metapsicológicos de la disciplina psicoanalítica.

Оглавление

Graciela Beatriz Reid. Maternidades en tiempos de des(e)obediencias

Отрывок из книги

Psicoanálisis y género

Maternidades en tiempos de des(e)obediencias

.....

Los aportes de la relación entre el psicoanálisis y los estudios de género abordan los distintos modos de constitución de la subjetividad y del sujeto psíquico en las feminidades y masculinidades. En esta línea, Burin (1998) y Meler (1994, 1998), desarrollan tres modelos de subjetivación de género femenino: 1) el modelo tradicional, 2) el modelo transicional y 3) el modelo innovador. Tajer (2009) retoma y amplía estos conceptos con los siguientes criterios: modalidad del despliegue pulsional, estructuración del narcisismo, desarrollo del yo y modalidad de la construcción de la representación psíquica del cuerpo, que conforman los pilares para el análisis y la fundamentación del trabajo clínico que se desarrolla en este libro.

1) El modelo tradicional de subjetivación de género femenino. Se aplica a aquellas mujeres que desarrollaron sus vidas según los requerimientos de las necesidades del modelo de producción capitalista de la modernidad. Este se fundamenta en el mantenimiento de la división sexual del trabajo, que otorga a las mujeres el espacio doméstico con el fin de que el sistema productivo se sostenga. Desde este modelo se resaltan los valores de la maternidad y la conyugalidad, que conforman áreas vitales de desarrollo para estas mujeres, donde los pactos entre pares no incluyen el desempeño laboral o profesional para ellas, creando una relación asimétrica de roles y poderes. Del lado de los varones, los roles principales a cumplir son los de proveedores económicos y guardianes del capital simbólico de los hogares (Tajer, 2009, pp. 48-49). Esta representación de la feminidad tradicional no implica que todas las mujeres estuviesen fuera del campo laboral durante la Modernidad, sino que “ha sido una representación hegemónica con fuerte impacto en la conformación del ideal de estas mujeres” (Tajer, 2009, p. 50); ideales que en muchas aún hoy mantienen la fuerza de su gesta subalterizante.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Maternidades en tiempos de des(e)obediencias
Подняться наверх