El giro visual en Bibliotecología

El giro visual en Bibliotecología
Автор книги: id книги: 1535273     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 420,87 руб.     (4,91$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Языкознание Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9786073021098 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Buscando hacer frente a este contexto desde la atalaya bibliotecológica es que el Seminario Pensamiento Teórico Bibliotecológico pretende dirimir la posición de esta ciencia frente al momento presente, marcado por la multiformidad de expresiones emergentes de hibridación informacional, cuya trama paradigmática es el diálogo entre palabra e imagen. Este diálogo es motivo de otro diálogo como el que los miembros del Seminario buscan entablar con especialistas de diversas áreas para intercambiar ideas y visiones que permitan un conocimiento mutuo más amplio de la temática que nos convoca.
Esta reflexión además se enmarca en una de las vertientes del proyecto definitorio del Seminario Pensamiento Teórico Bibliotecológico: llevar a cabo la construcción epistemológica de objetos y prácticas del campo bibliotecológico desde los fundamentos de esta ciencia (la otra vertiente es el estudio y la difusión de los clásicos del pensamiento teórico de la Bibliotecología). Para ello, el seminario desde su fundación ha venido desarrollando una actividad reflexiva teórica en torno a la imagen y la lectura de imagen para sacarlos de su estatuto de objetos periféricos de conocimiento y con ello establecerlos como objetos integrados dentro del campo bibliotecológico. Esta edición en particular muestra la atención prestada al movimiento, a la orientación que la información visual sigue actualmente en sus vertiginosas y multiformes variantes, con lo que se busca contribuir para que a su vez la Bibliotecología vislumbre su camino futuro.

Оглавление

Graciela Leticia Raya Alonso. El giro visual en Bibliotecología

Presentación

Textos e intextextos: ejercicio editorial para los acervos visuales

I

II

III

Bibliografía

La imagen: una herramienta para pensar la biblioteca

La biblioteca es un espacio

La biblioteca es producto de acciones

Las acciones que producen la biblioteca conforman un entramado invisible

La biblioteca es un espacio de encuentro

Bibliografía

Identidad e imagen, la representación del bibliotecólogo

Introducción

Identidad e imagen: la representación del bibliotecólogo

Conclusiones

Bibliografía

Imagen y Palabra: cruce de miradas

I. Una imagen

II. El reflejo de la mirada

III. Palabra e imagen: una profunda relación

IV. Colofón

Bibliografía

Vías simultáneas de discursividad: diálogos entre la palabra e imágenes cartográficas y fotográficas en libros de dos viajeros alemanes en México en la primera mitad del siglo XX

I. Un planteamiento de contraste: lo documental emotivo, lo literario testimonial

1. Los caminos de lo filológico

2. Los caminos del texto

3. Los caminos de la imagen

Retrato

Costumbrismo

Paisaje

Cartografía y plantas arquitectónicas

II. Contrastes entre una novela acompañada de imágenes testimoniales (Pferdekamp) y una crónica de viaje con imágenes empáticas hacia el entorno social (Traven) 26. 1. B. Traven y Die Land des Frühlings (La tierra de la primavera)

1. 2. Análisis específico de fotografías en la tierra de la primavera de Bruno Traven

2. Wilhem Pferdekamp y Die Perle an Hals der Erde [La perla en el cuello de la tierra]

2.1 Análisis específico de fotografía en Die Perle an Hals der Erde [La perla en el cuello de la tierra] de Pferdekamp

III. Reflexiones finales: lo filológico tratado visualmente y la imagen tratada con elementos de Filología

Bibliografía

Anexo I. Lista de libros de viajeros alemanes en México publicados entre 1923 y 1940 por año de publicación (En proceso, actualizada 24.07.2018)

Notas

La Imagen visual fílmica informativa vista desde el pensamiento complejo

Problema

Concepto de información

Conceptualización de la imagen fílmica

Estructura informativa de la narración

Principio de la recursividad

Bucle recursivo de información de las imágenes fílmicas

Bibliografía

Notas

Textualidades y visualidades en Bibliotecología

Bibliografía

Отрывок из книги

Los diálogos entre palabra e imagen son insoslayables en el contexto informacional actual. A lo largo de la centuria anterior, las imágenes adquirieron una presencia y preponderancia centrales en la vida cotidiana de las personas y las sociedades, al grado de que se convirtieron en un canal informativo y cognoscitivo determinante. Esto se ha ahondado en lo que va del presente siglo, lo que significa que las imágenes con su torrencial sobreproducción y sobresaturación son ya imprescindibles, al grado de que puede considerarse que su estatuto en buena medida ya es equivalente al que durante siglos tuvo la palabra escrita.

Pero el ascenso irresistible de las imágenes también fue eclosionador de fenómenos y procesos emergentes informacionales que generan y fusionan estructuras informativas en cierto modo inéditas. Arquitecturas híbridas que establecen diálogos entre expresiones informativas tradicionalmente establecidas y que generan nuevas entidades como, por ejemplo, los iconotextos, donde la palabra y la imagen ya no son entidades en las que cada una se acerca con suspicacia a la otra con su identidad en cuanto palabra e imagen; por el contrario, un iconotexto es una unidad con identidad informacional propia.

.....

Si bien estas imágenes están impregnadas de un aire renacentista, también plantearon una nueva manera de ver el cuerpo. El cuerpo corrupto y descarnado era desacralizado y convertido en materia de estudio. Paulatinamente, las figuras anatómicas dejaron de ser representadas en actitudes animadas. El cuerpo comenzó a tratarse como un mapa (anatomía topográfica) o un territorio accidentado en donde habita la enfermedad (anatomía patológica o morbosa).

La gran aportación de Humani corporis fabrica descansa en el poder de la imagen como medio de constatación. Además, es un claro referente para todo aquel interesado en el punto de intersección entre arte y ciencia. Este vínculo parece indisoluble y, como prueba de ello, tan solo hay que repasar ambas historias para percatarse que difícilmente una podría definirse sin la otra. Esta tradición la reconocemos desde el Palacio de la Escuela de Medicina, cuya vastísima colección de instrumental quirúrgico, aparatos médicos y especímenes humanos están dispuestos a nuevas interpretaciones, nuevas narrativas. Un medio idóneo para la interpretación libre de nuestras colecciones es la publicación de libros. Si bien la colección ya está dispuesta en salas cuyo espacio y contenido determinan el significado de cada una de las piezas, mediante la publicación del libro se tiene la oportunidad de liberar los objetos de su contexto y con eso abordarlo desde distintas miradas o disciplinas.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу El giro visual en Bibliotecología
Подняться наверх