La psicoterapia psicoanalítica de familia y pareja es una práctica clínica que trata los sufrimientos psíquicos de los miembros de una familia o pareja en relación con la estructura de los vínculos familiares o de pareja. Esta práctica, inscrita en el campo del psicoanálisis aplicado a los conjuntos pluri-subjetivos y a los vínculos que se forman no sólo en las parejas y familias, sino también en los grupos e instituciones, postula que existe una realidad psíquica propia de estos conjuntos y sus vínculos. Esta extensión de la práctica psicoanalítica se desarrolló bajo el efecto de las grandes transformaciones que, desde hace algunas décadas, han contribuido al reconocimiento de formas y contenidos específicos de los problemas y sufrimientos que emergen y, en parte, son producidos en estos conjuntos. Me refiero a problemas de filiación y de transmisión de la vida psíquica entre generaciones, a la profunda crisis o falla de los garantes y las alianzas que estructuran el espacio psíquico subjetivo y el de los vínculos intersubjetivos y a la inseguridad de la base narcisista de los vínculos. Todos estos problemas afectan los procesos de subjetivación y simbolización, y están estrechamente ligados a las formas del malestar contemporáneo.
Оглавление
Группа авторов. Diálogos clínicos
Los autores
Prefacio a la edición de Karnac1
Prólogo
Introducción. Riquezas y diversidades alrededor del mundo
Capítulo 1. Haciendo historia
Capítulo 2. La narrativa y la identidad familiar4
Capítulo 3. Cuando 1 + 1 > 2 pero nunca 37,8
Capítulo 4. Una despedida que prohíbe el duelo11,12
Capítulo 5. Si está adentro quiere salir, si está afuera quiere entrar
Capítulo 6. Tratamiento psicoanalítico de crisis con una familia china
Capítulo 7. Descompensación proyectiva: duelo por la pérdida de identificaciones proyectivas en una pareja
Capítulo 8. Trabajando con vínculos
Capítulo 9. Primeras entrevistas con ¿una? familia
Capítulo 10. La lucha de una pareja por alcanzar la adultez23
Epílogo
Índice
Отрывок из книги
Diálogos clínicos sobre psicoanálisis con familias y parejas
Editado y compilado por DAVID SCHARFF Y MÓNICA VORCHHEIMER Del Comité de Psicoanálisis con familias y parejas de la Asociación Psicoanalítica Internacional
.....
Ernesto alternativamente asumía el papel de su propio jefe autoritario y violento, y por momentos pintaba a Alicia con los colores de presidenta de “multi” que elegía a otros como sus preferidos –sus hijas que se unían a ella contra Ernesto en los momentos en que él estaba poseído por el papel de presidente. Tenía así en casa con Alicia, la pelea que no podía tener con un jefe que en cualquier momento, en el trabajo, podría sacarle “tarjeta roja”. ¡Pero él estaba a punto de recibir tarjeta roja en casa!
José llega a Buenos Aires un sábado a mediodía; lleva debajo del brazo el semanario Veja que compró antes de embarcar en São Paulo. El titular es: “Derrota Argentina en las Malvinas”. Al comunicar eso a su familia lo desprecian; nadie puede entender cómo cree en esas cosas; prácticamente lo acusan de traidor a la patria: “¡Cómo podés creer una cosa así cuando tu hermana donó todas sus joyas para ayudar a los muchachos!” Habla con los vecinos buscando alguien con sentido común; pero lo ven como a un loco. Apela a argumentaciones diversas: “La primera víctima de una guerra es la verdad, están equivocados, ya todo acabó”.