Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional

Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional
Автор книги: id книги: 2135867     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 873,24 руб.     (10,01$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Социология Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789560013408 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

En la década del 80, terminada la 2da ola feminista, surge en EEUU el concepto de interseccionalidad. El que expande su uso hacia las cs. sociales, valorado como una oportunidad teórica para comprender la complejidad de la desigualdad social.

Оглавление

Группа авторов. Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional

Índice

Presentación Sexo-Genero/Raza/Clase: Latinoamérica desde una óptica interseccional

Un salto desde el vacío: la clase y el «problema» de la heterogeneidad de los sectores subalternos

Resumen

Abstract

Introducción

Un diagnóstico de vacío: los problemas de un análisis diferenciado de los sujetos en lucha

Un salto a la clase: claves para una recuperación. no reduccionista de la clase como forma. de subjetividad política

Reflexiones finales

Bibliografía

Alienación, ideología y fetichismo de la mercancía. De Marx a Slavoj Zizek

Resumen

Abstract

Introducción

Trilha I. Lo contemporáneo de la ideología

Trilha II. Alienación e ideología

Trilha III. Un intento de síntesis

Trilha IV. De la ideología al fetichismo de la mercancía

Conclusión

Bibliografía

Debates y desafíos de la interseccionalidad en América Latina y el Caribe: de la colonialidad del poder a los feminismos decoloniales

Resumen

Abstract

Introducción

Raza, clase y sexo-género en la Colonialidad. del Poder de Quijano

La colonialidad del poder y el giro decolonial

Feminismo decolonial e interseccionalidad: antecedentes, acercamientos y tensiones. Antecedentes

Tensiones del feminismo decolonial. en torno a la obra de Quijano

Acercamientos teóricos y tensiones empíricas entre feminismo decolonial e interseccionalidad

Conclusiones

Bibliografía

Reflexiones críticas del género desde un enfoque económico-social-colonial

Resumen

Abstract

Crítica al naturalismo/culturalismo. en el concepto de género

Identidades fragmentadas e interseccionalidad. en el debate feminista

El ser social mujer y el trabajo, categorías invisibilizadas

Bibliografía

Interseccionalidad entre género y clase social en proyectos de vida de estratos medios y obreros de grandes ciudades chilenas

Resumen

Abstract

Introducción

Los proyectos de vida: el vínculo entre. estructura y agentes

Resultados. Clase media: entre el bienestar familiar, el bienestar personal y el bienestar físico

Proyectos familiares

Proyectos individuales

Clase obrera: el proyecto familiar como una forma. de autorrealización

Proyectos familiares definidos

Conclusiones

Bibliografía

Mujeres haitianas en la prensa chilena: construcciones discursivas en torno a una maternidad racializada

Resumen

Abstract

Introducción

La construcción social de la maternidad hegemónica y el «mejoramiento de la raza chilena»

La construcción del Nosotras en los medios de prensa escrita

Metodología

«El auge de los nacimientos haitianos»

«Las madres haitianas no nos pueden hablar»

«¿Las madres chilenas saben más?»

Reflexiones finales

Bibliografía

Desigualdad silenciosa hacia las mujeres sordas lesbianas en Colombia, una aproximación desde el feminismo de la diversidad funcional

Resumen

Abstract

Radiografía de la discriminación silenciosa: entrecruzando la interseccionalidad

¿Cómo es la discriminación hacia las mujeres. sordas en Colombia?

A modo de in-conclusión

Bibliografía

Llamado para la Revista Actuel Marx / Intervenciones Nº 27 Segundo Semestre 2019

El resurgimiento y auge de los fascismos

Ejes de estudio:

Normas de publicación. Aspectos editoriales

Reseñas

Отрывок из книги

Dedicamos este número a Dora Coledesky, feminista argentina que trabajó incansablemente por el aborto libre y cuyo compromiso reivindica el movimiento feminista en América Latina. La figura de Dora y su combate por la emancipación de las mujeres proviene de su militancia en el marxismo revolucionario que inició en su juventud y que continuó hasta su muerte en el año 2009, meses después que falleciera su compañero de vida, el abogado y militante Ángel Fanjul, con quien construyera la mirada y la acción crítica que los caracterizó. Las huellas de Dora han quedado imborrables en las luchas de emancipación de las mujeres por liberarse de los yugos patriarcales fraguados por el capitalismo y en la continuidad libertaria de su nieta Rosana Fanjul.

Cuando se considera la situación del continente latinoamericano, la interseccionalidad se vuelve un problema aún más complejo. En el marco de la Guerra Fría, las posiciones al interior de las naciones latinoamericanas se agudizan, estimulando la aparición de proyectos políticos emancipatorios revolucionarios y organizaciones fuertes que los ejecutan. Si bien fueron distintas las temporalidades y estrategias planteadas para la emancipación, desde el punto de vista teórico existió un peso formidable del marxismo y la estructura de clases para explicar el mundo y sus desigualdades, incluso después de constatar que la formación social de este continente era distinta a la de los territorios donde se habían desarrollado estas teorías. Esto implicó problemas y desafíos teóricos a la intelectualidad del continente, por ejemplo el dilucidar cuál era el sujeto político de la revolución en una economía profundamente agraria.

.....

Gunn, R. «Notas Sobre Clase». En: Holloway, J., Clase = Lucha (Buenos Aires: Herramienta, 2004).

Holloway, J. «Por qué Adorno». Disponible en: http://www.johnholloway.com.mx/2011/07/31/%C2%BFpor-que-adorno/.2013.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional
Подняться наверх