La separación de la masa en el concurso de acreedores

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Ignacio Fernández Larrea. La separación de la masa en el concurso de acreedores
LA SEPARACIÓN DE LA MASA EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
Contenido
Nota preliminar
Prólogo
Introducción
Primera Parte. La separación de la masa. Origen y regulación
1. Antecedentes históricos
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
1. LA SEPARACIÓN DE LA MASA EN EL DERECHO ROMANO
2. DERECHO HISTÓRICO ESPAÑOL
2. La regulación legal de la masa en el concurso de acreedores
I. LA REGULACIÓN LEGAL DE LA SEPARACIÓN DE LA MASA EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
1. LA LEY 22/2003, DE 9 DE JULIO, CONCURSAL
2. LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN GENERAL DE CODIFICACIÓN RESPECTO AL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL
3. El principio de universalidad de la masa
I. EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DE LA MASA
1. LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA MASA ACTIVA
2. LA REGULACIÓN NORMATIVA Y LA CONFIGURACIÓN DEL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DE LA MASA
3. LAS EXCEPCIONES A LA UNIVERSALIDAD
4. LA MASA ACTIVA DEL CÓNYUGE CONCURSADO
4. El concepto y la naturaleza del derecho de separación
I. EL CONCEPTO Y LA NATURALEZA DEL DERECHO DE SEPARACIÓN
1. LA «SEPARATIO EX IURE DOMINII» Y «SEPARATIO EX IURE CREDITI»
2. LA ACCIÓN REIVINDICATORIA
5. El objeto de la separación
I. EL OBJETO DE LA SEPARACIÓN
1. LA DETERMINACIÓN DE LOS BIENES SUSCEPTIBLES DE SEPARACIÓN
2. ESPECIAL REFERENCIA A LA SEPARACIÓN DE CRÉDITOS CEDIDOS
3. LOS BIENES DE PROPIEDAD AJENA
4. LOS BIENES QUE SE HALLEN EN PODER DEL CONCURSADO
5. LOS BIENES SIN DERECHO DE USO, GARANTÍA O RETENCIÓN
6. Los derechos que fundamentan la separación
I. LOS DERECHOS QUE FUNDAMENTAN LA SEPARACIÓN1)
1. EL DERECHO DE PROPIEDAD
2. EL CONDOMINIO
3. LOS DERECHOS REALES LIMITADOS
4. LA POSESIÓN
5. LOS DERECHOS DE CRÉDITO A LA ENTREGA O RESTITUCIÓN DE DETERMINADOS BIENES
6. EL DERECHO DE RETENCIÓN DEL ACREEDOR CONCURSAL COMO HABILITANTE PARA LA SEPARACIÓN
7. LA CONCURRENCIA DE PLURALIDAD DE DERECHOS HABILITANTES DE LA SEPARACIÓN
7. El procedimiento para el ejercicio de la separación
I. EL PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LA SEPARACIÓN
1. EL REQUERIMIENTO DE ENTREGA A LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
2. LA ACCIÓN DE SEPARACIÓN
3. LA ADECUACIÓN DE LA REALIDAD REGISTRAL
8. La imposibilidad de separación
I. LA IMPOSIBILIDAD DE SEPARACIÓN
1. LA IMPOSIBILIDAD «MATERIAL» DE SEPARACIÓN
2. LA IMPOSIBILIDAD «JURÍDICA» DE SEPARACIÓN
3. EL ARTÍCULO 81 DE LA LEY CONCURSAL. DELIMITACIÓN DEL SUPUESTO NORMATIVO
4. REQUISITOS DE APLICACIÓN
5. EL DERECHO DE OPCIÓN
Anexo. Doctrina jurisprudencial
Bibliografía
Отрывок из книги
Primera Edición
Ignacio Fernández Larrea
.....
10
SOZA, M. ÁNGELES. Op. cit. p. 84
.....