Soma y sema

Soma y sema
Автор книги: id книги: 2276743     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 484,7 руб.     (5,51$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789972453717 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este libro recorre las diferentes concepciones del cuerpo en la antropología, el psicoanálisis, las ciencias cognitivas y la filosofía, para extraer representaciones recurrentes y dar, de estas últimas, una formulación operativa para el análisis semiótico; recorrido que culmina en la definición y tipología de las figuras-cuerpo, las cuales desembocan a su vez en una «semiótica de la huella».

Оглавление

Jacques Fontanille. Soma y sema

Índice

Presentación

Cuerpo, signo, sentido

CUERPO, SIGNO, SENTIDO

El cuerpo, el acto y los esquemas narrativos

INTRODUCCIÓN: CUERPO Y SEMIOSIS

DE LA FIGURA AL ICONO ACTANCIAL. El cuerpo del actante

La doble identidad del actante

Dinámica corporal e identidad del actante

Una doble identidad

Sintaxis figurativa y experiencia sensoriomotriz. La sintaxis sensoriomotriz elemental

Sintaxis sensoriomotriz y sintaxis figurativa

Sintaxis figurativa e iconización

Desembragues e identificación

PRODUCCIÓN DEL ACTO Y ESQUEMATIZACIÓN NARRATIVA. Un cuerpo “imperfecto”

Individualización del actante y esquema de selección axiológica

El Mí y el Sí del actante narrativo: Un modelo de producción del acto

Los tres ejes de la identidad

Diferentes regímenes de la acción

Cambios de régimen

CONCLUSIÓN: CUERPO, TENSIONES Y CONVERSIONES

El lapsus1

INTRODUCCIÓN

APROXIMACIONES Y PROBLEMÁTICAS LINGÜÍSTICAS. Definiciones lingüísticas del lapsus

Índices y demarcaciones del lapsus

Mecanismos del “deslizamiento de lengua”

Algunos elementos de la problemática

El lapsus obedece a las leyes de la lengua y del discurso

El lapsus depende de la praxis enunciativa

Conflicto de presiones

El lapsus se inscribe en el tiempo de la operación enunciativa y en la profundidad del discurso

APROXIMACIONES PSICOANALÍTICAS. Interpretación y cadena causal

Intención y atención

Modos de existencia y presiones existenciales

EL MODELO DE LAS INSTANCIAS DE DISCURSO: LOS AVATARES DE EGO. Identidad de las instancias: El Mí y el Sí

Sí-ídem y Sí-ipse

Esquematización de la producción del discurso

PARA TERMINAR

Un accidente corporal: El andrógino ridículo (Un curioso lapsus fílmico en Pasión, de Godard)

INTRODUCCIÓN

LOS DATOS DEL PROBLEMA

La profundidad “coral”

Evasión y emoción colectiva

DE LA DISOCIACIÓN A LA DESAPROPIACIÓN. La disociación formal

La desapropiación

DE LA ESTÉTICA DE LA DISOCIACIÓN A LA ESTÉTICA DEL ACCIDENTE

FINAL

Modos y campos de lo sensible1

INTRODUCCIÓN. Semiótica del cuerpo y sintaxis figurativa

A propósito de la tipología sensorial

DIVERSIFICACIÓN DE LOS MODOS DE LO SENSIBLE: LA SENSORIOMOTRICIDAD. Diversificación e integración

El núcleo sensoriomotor

AUTONOMÍA DE LA DIMENSIÓN FIGURATIVA. El punto de vista antropológico

El punto de vista neurocognitivo

El punto de vista psicoanalítico

El punto de vista semiótico: Algunos ejemplos de sintaxis sensorial. La sintaxis del despliegue del sabor

Secuencias olfativas

Tipos y estilos sintácticos

PRINCIPIOS COMUNES DE ORGANIZACIÓN. La configuración polisensorial

El campo sensorial del discurso

Tipos y subtipos del campo sensorial (propiedades sintácticas) El campo intransitivo: Las mociones íntimas

El campo transitivo: Lo propio y lo no-propio

El campo sensorial reflexivo

El campo sensorial recursivo

El campo sensorial recíproco

El campo sensorial interno

El campo sensorial reversible y simultáneo (la esfera sensorial)

El campo sensorial de engastes (desembragado)

La tópica del cuerpo semiótico

La envoltura del sí-piel

La envoltura plural y porosa

El cuerpo interno

La carne

La tópica

La sintaxis somática

Modalizaciones somáticas

Modalizaciones del contacto y del campo transitivo

Modalizaciones sensoriomotrices del campo reflexivo

Modalizaciones del campo recíproco y de las envolturas englobantes

Modalizaciones del campo reversible y simultáneo

Modalizaciones del campo desembragado, con engastes

PARA TERMINAR

Figuras semióticas del cuerpo: La envoltura y la carne móvil

DEL CUERPO COMUNICANTE AL CUERPO SIGNIFICANTE, DEL AYUDANTE AL ACTANTE

EL MOVIMIENTO Y LA ENVOLTURA: ¿ANTINOMIA O COMPLEMENTARIEDAD? Kinestesia y cenestesia

Materia y energía

Afecciones y pasiones

Pausa

LA CARNE MÓVIL. Movimiento e intencionalidad

Movimiento y significación sensorial

MOVIMIENTO Y SEMIOSIS. Correlaciones

Equivalencias y mímesis

El ajuste hipoicónico

Sintagma del ajuste hipoicónico

Recapitulación

ENVOLTURAS. La constitución del Sí

De las funciones del Mí-piel a las figuras del Sí-envoltura. Funciones y recorridos figurativos de la envoltura

Propiedades de la envoltura

Contenidos, continentes y expresión

La superficie de inscripción, la enunciación y la función semiótica

CONCLUSIÓN: HOMOGENEIDAD DE LA EXISTENCIA SEMIÓTICA. Dos formas de homogeneización

Un sistema y una sintaxis comunes

Máquinas, prótesis y huellas: El cuerpo posmoderno (A propósito de Marcel Duchamp)

INTRODUCCIÓN

DEL ARTE CONCEPTUAL A LA HUELLA. El arte conceptual como semiosis

La huella y la memoria figurativa

REPRESENTACIONES DEL CUERPO FEMENINO EN DUCHAMP8. La forma-huella

Figuras de la huella y del moldeado del cuerpo interior

Moldeados y huellas de la envoltura exterior

La inscripción de los cuerpos

CONCLUSIÓN: HUELLA Y FIRMA

El modelo del reloj y el cuerpo-máquina (A propósito de Claudel) Arte Poética, reflexiones sobre el verso francés, El zapato de raso1

INTRODUCCIÓN

DESPLIEGUE DE LA METÁFORA DEL RELOJ. La secuencia canónica

Los avatares de una semiótica connotativa

Axiología cognitiva y poética subyacente

Asumir lo discontinuo

El ritmo poético

UNA TOTALIDAD RITMADA. Un pensamiento totalizador. El horizonte óntico

La totalidad vibrante

Formas textuales de la totalidad vibrante en El zapato de raso

Singularidades y totalidades

La vibración paródica

EL MODELO DEL CUERPO-MÁQUINA. La metáfora del reloj es un modelo del ser vivo

El cuerpo-máquina

CONCLUSIÓN

Memorias figurativas y sensoriales

MEMORIAS DE ENVOLTURAS DEFORMADAS

Memorias de carnes móviles

Memorias de puntos en desplazamiento

Memorias de cuerpos-cavidad agitados

Lecturas

Impresiones proustianas

IMPRESIONES Y SINESTESIAS

PRESENCIA VITAL Y ESTABILIZACIÓN DE LOS ICONOS ACTANCIALES

PROYECCIÓN DE LA ENVOLTURA Y APROPIACIÓN

MOVIMIENTO Y REPRODUCCIÓN

CONJUGACIÓN DE LOS DOS MODOS ESTÉSICOS

CODA

La membrana translúcida: Aisthesis Koiné y memoria luminosa en Element of crime (Lars Von Trier)

INTRODUCCIÓN

ALGUNOS REFLEJOS DE LUZ. Reflejos, zonas blancas y obstáculos

Obstáculos parciales: Membranas, memoria y latencia

LA LUZ Y LA INTROSPECCIÓN

IDENTIDAD E IDENTIFICACIÓN

Sobreimpresiones

Reflejos

Cuando el cuerpo da testimonio: Aproximación semiótica al reportaje

INTRODUCCIÓN: EL TESTIMONIO

EL CASO DEL REPORTAJE

Enunciación y forma narrativa

Estética y racionalidades discursivas

El “corpus”

TRES REPORTAJES ENHEBRADOS POR EL CUERPO. Recorrido textual y “cuerpo a cuerpo”: Percepción de lo específico y “firma” sensorial

Una envoltura “omnipercibiente”: La superficie de inscripción del mundo recorrido

HISTORIAS, CREENCIAS, PRÓTESIS DISCURSIVAS Y REPARTO DE LA EXPERIENCIA. La proporción analógica

La cadena de lo viviente en cuanto memoria

CONCLUSIÓN

Cómo las cosas llegan a ser cuerpo: El objeto y la huella del uso

LA CONSTITUCIÓN SEMIÓTICA DEL OBJETO

EL SURTIDOR DE HUBERT ROBERT1

LA PÁTINA O EL TIEMPO DE LOS CUERPOS. Introducción

Efectos temporales: Huella y enunciación. La pátina suscita un actante

La envoltura y la superficie de inscripción

Memoria figurativa y superficie de inscripción

De la praxis enunciativa a la huella

Tres tipos enunciativos y de sociedades de objetos

Tradición y continuidad

La cosa, el objeto y la huella

Enunciación y tradición

Huella, tradición y sociedad de los objetos

La pátina y la ergonomía: La moral de los objetos. Interfaces

Modalidades y tipos de sociedades: ¿Comunicación o connivencia?

La pátina sensibiliza los cuerpos

Hacia una semiótica de la huella

ÍNDICE DE NOCIONES

Отрывок из книги

Soma y sema. Figuras semióticas del cuerpo

Jacques Fontanille

.....

La constitución del Sí

De las funciones del Mí-piel a las figuras del Sí-envoltura

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Soma y sema
Подняться наверх