La confesión precedida de la obtención inconstitucional de fuentes de prueba

La confesión precedida de la obtención inconstitucional de fuentes de prueba
Автор книги: id книги: 2433138     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 1590,76 руб.     (18,12$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788413900704 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Esta obra, única a día de hoy en el mercado, analiza de modo crítico la doctrina de la conexión de antijuricidad creada por el Tribunal Constitucional y que tiene como efecto inmediato la creación de excepciones a la regla de exclusión de la prueba ilícita contemplada en el artículo 11.1 LOPJ. El autor especial hincapié en la excepción que da título a la obra, a saber, la confesión precedida de la obtención inconstitucional de fuentes de prueba: el indiscutible «tema estrella» en materia de ilicitud probatoria, que, pese ha haberse ganado a pulso -cuantitativa y cualitativamente- el expresado título, ha merecido una escasísima atención por parte de la doctrina y apenas reflexión por parte de la jurisprudencia, que alcanza soluciones insatisfactorias; por ello, el autor propone soluciones que se adecuen a las previsiones legales y constitucionales vigentes. No obstante, la obra aborda cualquier supuesto de ilicitud probatoria y, además, analiza su tratamiento procesal, explicando cómo actuar ante la detección de una prueba ilícita en el proceso penal, proponiendo, como colofón, soluciones creativas e inéditas hasta la fecha.

Оглавление

Jaime Campaner Muñoz. La confesión precedida de la obtención inconstitucional de fuentes de prueba

LA CONFESIÓN PRECEDIDA DE LA OBTENCIÓN INCONSTITUCIONAL DE FUENTES DE PRUEBA (2.ª edición revisada, actualizada y adaptada a las reformas procesales de 2015 y al Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020)

Índice General

Prólogo a la primera edición

Prólogo a la segunda edición

Capítulo I. Planteamiento de la cuestión. Fundamento constitucional de la exclusión de la prueba ilícita. 1.1. PLANTEAMIENTO. 1.1.1. DOS CASOS PARA REFLEXIONAR. 1.1.1.1. Caso primero

1.1.1.2. Caso segundo

1.1.2. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN

1.1.3. UNA CONFESIÓN PREVIA A LA SEGUNDA EDICIÓN

1.2. PRECISIONES CONCEPTUALES

1.3. EL ARTÍCULO 11.1 DE LA LOPJ

1.4. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

1.5. OBJETO DE ESTA INVESTIGACIÓN

Capítulo II. La regla de exclusión y la doctrina de los frutos del árbol envenenado. 2.1. INTRODUCCIÓN. 2.1.1. EL NACIMIENTO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

2.1.2. LA EVOLUCIÓN Y EL DEBATE EN ESPAÑA

2.2. EL PROBLEMA DE LA CONEXIÓN. 2.2.1. PLANTEAMIENTO

2.2.2. LA TEORÍA DE LA CONEXIÓN DE ANTIJURIDICIDAD Y LA TEORÍA PENALISTA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA: TAN CERCA Y A LA VEZ TAN LEJOS

2.3. EXCEPCIONES A LA INEFICACIA DE LA PRUEBA REFLEJA

2.3.1. EXCEPCIÓN DEL DESCUBRIMIENTO INEVITABLE

2.3.2. EXCEPCIÓN DE LA FUENTE INDEPENDIENTE

2.3.3. ¿HALLAZGO CASUAL?

2.3.4. EXCEPCIÓN DEL NEXO CAUSAL ATENUADO: LA CONFESIÓN INFORMADA Y VOLUNTARIA DEL INCULPADO COMO PARADIGMA (REMISIÓN)

2.4. NUEVAS TENDENCIAS EN MATERIA DE PRUEBA ILÍCITA

Capítulo III. La confesión del inculpado. 3.1. DELIMITACIÓN DEL TEMA

3.2. REGULACIÓN LEGAL

3.3. EL DEBATE EN LA DOCTRINA CIENTÍFICA

3.4. EL DEBATE EN LA JURISPRUDENCIA

3.5. TOMA DE POSTURA

3.6. PRECISIONES CONCEPTUALES: DISTINCIÓN ENTRE INTERROGATORIO Y CONFESIÓN

3.7. NATURALEZA JURÍDICA DE LA DECLARACIÓN DEL INCULPADO

3.8. DERECHOS FUNDAMENTALES DEL INCULPADO

3.8.1. EL PRETENDIDO “DERECHO A MENTIR”

3.8.2. EL AUTOENCUBRIMIENTO IMPUNE

3.8.3. LA VOLUNTARIEDAD DE LA DECLARACIÓN DEL INCULPADO COMO REQUISITO DE VALIDEZ

3.9. LA RELEVANCIA DE LA CONFESIÓN

3.9.1. DECLARACIONES AUTOINCRIMINATORIAS

3.9.1.1. Análisis crítico del valor conferido a las denominadas “manifestaciones espontáneas”

3.9.1.2. Una mirada hacia los Estados Unidos de América

3.9.2. DECLARACIONES HETEROINCRIMINATORIAS117

Capítulo IV. La confesión precedida de prueba ilícita. 4.1. LA CONFESIÓN COMO FRUTO DE UN ÁRBOL ENVENENADO

4.2. DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. 4.2.1. TESIS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

4.2.2. TESIS DEL TRIBUNAL SUPREMO

4.2.3. TESIS DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

4.3. TOMA DE POSTURA

4.3.1. IMPOSIBILIDAD RELATIVA

4.3.2. IMPOSIBILIDAD ABSOLUTA

4.3.3. VUELTA A LO GENERAL

4.4. EFECTOS JURÍDICOS DE LA CONFESIÓN VOLUNTARIA E INFORMADA: PROPUESTAS REPARADORAS

4.5. LA RESISTENCIA DE LOS TRIBUNALES A LA ACEPTACIÓN DE LAS PROPUESTAS REPARADORAS

4.5.1. LOS ARGUMENTOS CONTENIDOS EN LA STS 870/2012

4.5.2. LOS RAZONAMIENTOS CONTENIDOS EN LA SAP DE PALMA DE MALLORCA, SECC. 2ª, 60/2012

4.5.3. NUESTRA CONCLUSIÓN

4.5.4. EL “CASO MALAYA” COMO ESPEJISMO: ANÁLISIS DE LA SAP MÁLAGA, SECC. 1ª, 535/2013, Y DE LA STS 508/2015

4.5.5. VUELTA A NUESTRA CONCLUSIÓN

Capítulo V. El momento procesal para decidir acerca de la exclusión. 5.1. STATU QUO

5.1.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO

5.1.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO

5.1.3. TRIBUNAL DEL JURADO

5.1.4. ENJUICIAMIENTO RÁPIDO

5.1.5. PROCESO PENAL DE MENORES

5.1.6. JUICIO SOBRE DELITOS LEVES

5.2. LA POLÉMICA

5.3. TOMA DE POSTURA

5.3.1. LA FASE DE INSTRUCCIÓN

5.3.2. LA AUDIENCIA SANEADORA

5.3.3. LA SENTENCIA

5.4. LA INCIDENCIA DEL MOMENTO PROCESAL EN LA CONFESIÓN

Conclusiones. PRIMERA

SEGUNDA

TERCERA

CUARTA

QUINTA

SEXTA

SÉPTIMA

OCTAVA

NOVENA

DÉCIMA

DÉCIMA PRIMERA

DÉCIMA SEGUNDA

DÉCIMA TERCERA

DÉCIMA CUARTA

DÉCIMA QUINTA

DÉCIMA SEXTA

DÉCIMA SÉPTIMA

DÉCIMA OCTAVA

DÉCIMA NOVENA

VIGÉSIMA

VIGÉSIMA PRIMERA

VIGÉSIMA SEGUNDA

VIGÉSIMA TERCERA

VIGÉSIMA CUARTA

VIGÉSIMA QUINTA

VIGÉSIMA SEXTA

Reseña de jurisprudencia

Bibliografía

Отрывок из книги

JAIME CAMPANER MUÑOZ

Profesor Titular (acr.) de Derecho Procesal

.....

5.3.3.La sentencia

5.4.La incidencia del momento procesal en la confesión

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу La confesión precedida de la obtención inconstitucional de fuentes de prueba
Подняться наверх