Historias del hecho religioso en Colombia

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Jorge Enrique Salcedo Martínez S J. Historias del hecho religioso en Colombia
INTRODUCCIÓN. ¿POR QUÉ HABLAR DE HISTORIAS DEL HECHO RELIGIOSO EN COLOMBIA?
¡LLEGARON LOS OBSERVANTES!: PRIMEROS FRANCISCANOS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLO XVI
INTRODUCCIÓN
HACIA UN CONTEXTO COLONIAL
PRIMEROS FRANCISCANOS EN EL NUEVO REINO
FUNDACIÓN DE LA CUSTODIA DE SAN JUAN BAUTISTA
LA DOCTRINA Y LA MISIÓN
LOS CUSTODIOS
LOS CONVENTOS FRANCISCANOS
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Fuentes secundarias
LA RECEPCIÓN DEL CATECISMO DE FRAY LUIS ZAPATA DE CÁRDENAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA: REFLEXIÓN METODOLÓGICA Y VALORACIÓN DE SU EFICACIA
INTRODUCCIÓN
LA RECEPCIÓN DEL CATECISMO DE ZAPATA DE CÁRDENAS COMO PROBLEMA METODOLÓGICO
LA RECEPCIÓN OFICIAL DEL CATECISMO
LA RECEPCIÓN PRÁCTICA
CONCLUSIÓN
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Fuentes secundarias
PATRONATO Y GRUPOS DE PODER EN LOS ORÍGENES DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS FEMENINAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, 1575-1651
INTRODUCCIÓN
FUNDADORES MATERIALES Y PATRONATO
FUNDADORES ESPIRITUALES
ADVOCACIÓN Y DEVOCIÓN
“POR LA SALVACIÓN DEL ALMA, LA SALUD DE SU MAJESTAD Y EL AUMENTO DE SUS REINOS”
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Documentos impresos y manuscritos
Fuentes secundarias
“DE ESPOSAS DE JESUCRISTO A ESPOSAS DEL DEMONIO”: EL CASO DE SACRILEGIO DEL CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN DE POPAYÁN, 1608-16291
INTRODUCCIÓN
DEVOCIÓN Y SACRILEGIO EN POPAYÁN
Cuerpo, perjurio y tormento: testimonios del proceso
El insufrible destierro y… ¿el retorno?
EPÍLOGO
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Documentos impresos
Fuentes secundarias
LA CONSTRUCCIÓN DE SUJETO A TRAVÉS DE LOS SERMONES FRANCISCANOS: DISCURSO Y HERMENÉUTICA EN POPAYÁN, SIGLO XVIII
INTRODUCCIÓN
EL COLEGIO DE MISIONES NUESTRA SEÑORA DE LAS GRACIAS Y LA RETÓRICA
El Concilio de Trento y su énfasis en la predicación
TIPOS DE SERMÓN: SERMÓN DE FIESTA, SERMÓN COTIDIANO
El santo y el pecador: los modelos a seguir y rechazar
Tipificación del demonio
SERMONES PARA UN CONTEXTO
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Archivos
Documentos impresos
Fuentes secundarias
PÁRROCOS Y PARROQUIAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA A FINALES DEL SIGLO XVIII: ENTRE LA HOLGURA ECONÓMICA Y LAS DIFICULTADES DEL AUTOSUSTENTO
INTRODUCCIÓN
MENDIGANDO EL ESTIPENDIO
EL ESTIPENDIO DE LOS CURAS INTERINOS
EL “REBUSQUE” EN LAS PERIFERIAS
LA HOLGURA ECONÓMICA
CONCLUSIONES
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA. Fuentes primarias. Archivos
Impresos
Fuentes secundarias
INDÍGENAS Y MISIONEROS: HISTORIOGRAFÍA DE LAS MISIONES RELIGIOSAS EN COLOMBIA EN EL PERIODO REPUBLICANO1
INTRODUCCIÓN
PRIMERAS APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LAS MISIONES
OTRAS APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LAS MISIONES
La visibilidad del indígena en la historia de las misiones
Misiones y Estado
Cristianismos indígenas
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS
¡BUENOS Y MEJORES SACERDOTES! EXPECTATIVAS Y EXIGENCIAS DE UNA FELIGRESÍA AGENTE DE SU PROPIA IGLESIA EN LA DIÓCESIS DE SANTA MARTA, 1850-1880
INTRODUCCIÓN
Sobre los atributos deseables para los clérigos
De “males espirituales” y vida disoluta de los curas
A MANERA DE CIERRE
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Documentos impresos y manuscritos
Fuentes secundarias
LA RELACIÓN ENTRE LA IGLESIA CATÓLICA Y EL ESTADO COLOMBIANO EN LA ASISTENCIA SOCIAL, C. 1870-1960
INTRODUCCIÓN
1
2
3
4
5
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Archivos
Libros
Fuentes secundarias
EL TRABAJO SOCIAL DE LOS JESUITAS EN COLOMBIA ENTRE 1884 Y 2000
INTRODUCCIÓN
PRIMERA ÉPOCA: LA ASISTENCIA SOCIAL (1884-1930)
SEGUNDA ÉPOCA: LA ACCIÓN SOCIAL (1930-1960)
TERCERA ÉPOCA: HACIA LA BÚSQUEDA DE UN CAMBIO DE ESTRUCTURAS (1960)
ALGUNOS JESUITAS QUE SE HAN DEDICADO AL TRABAJO SOCIAL EN EL ÚLTIMO PERIODO
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS
EL LUGAR DE LA RELIGIÓN ENTRE LOS JUDÍOS BOGOTANOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
INTRODUCCIÓN
LA IDENTIDAD RELIGIOSA DE LA COMUNIDAD JUDÍA DE BOGOTÁ EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Temática religiosa en la revista comunitaria. Nuestra Tribuna
Las festividades judías y la vida sinagogal en las páginas de Nuestra Tribuna
Aspectos religiosos de la comunidad judía de Bogotá según las memorias de Simón Guberek
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Fuentes secundarias
HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA CULTURAL DE LOS PROTESTANTISMOS EN COLOMBIA: BALANCE, ANÁLISIS Y PROPUESTAS
INTRODUCCIÓN
ACTUALIZACIÓN DEL BALANCE HISTORIOGRÁFICO DESDE INICIOS DEL SIGLO XX HASTA EL PRESENTE
LA NUEVA HISTORIA CULTURAL COMO PUNTO DE ENCUENTRO
CULTURA, TEOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA RELIGIÓN
NUEVAS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS
Historia, memoria y olvido: una articulación necesaria
Historia de los protestantismos y cambio generacional
Identidad y género en el estudio histórico de los protestantismos
El estudio de los protestantismos a través de las redes de cooperación
Politización de los protestantismos en Colombia
EL TRABAJO CON LAS FUENTES
CRITERIOS DE PERIODIZACIÓN
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS
EL IMAGINARIO RELIGIOSO-POLÍTICO DE LOS EVANGÉLICOS EN COLOMBIA, 1950-2010
LA CREACIÓN DE IMAGINARIOS
El imaginario colectivo de los evangélicos en los años cincuenta: génesis y estructura
EVOLUCIÓN HACIA UNA MINORÍA PARTICIPATIVA
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MINORÍA ACTIVA
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Fuentes secundarias
EL PROTESTANTISMO EN ANTIOQUIA: DESDE LOS PRIMEROS MISIONEROS HASTA LA INTRANSIGENCIA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
INTRODUCCIÓN
EL PROTESTANTISMO EN COLOMBIA
LOS PROTESTANTES EN ANTIOQUIA
Iglesia presbiteriana
Iglesia adventista del séptimo día
Iglesia wesleyana
Iglesia interamericana
Iglesia pentecostal unida
TERRITORIO Y AVIVAMIENTO
LOS PROTESTANTES EN EL IMAGINARIO ANTIOQUEÑO
LA PERSECUCIÓN A LOS PROTESTANTES
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias
Fuentes secundarias
EL ESPACIO MISIONERO: MISIONES EN COLOMBIA, 1900-1950
INTRODUCCIÓN
LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO DE MISIÓN
ENTENDER DIFERENCIAS Y (DES)ENCUENTROS
REGIONES, FRONTERAS, MISIONES: UNA HISTORIA DINÀMICA
COMENTARIO FINAL
OBRAS CITADAS
NOTAS SOBRE LA ECONOMÍA DE LAS MISIONES EN LA REGIÓN FRONTERIZA DEL VAUPÉS COLOMBO-BRASILEÑO, 1914-1975
INTRODUCCIÓN
LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
LA FINANCIACIÓN DE LOS MONFORTIANOS Y JAVIERES EN COLOMBIA
LOS MOVIMIENTOS APOSTÓLICOS Y LAS OBRAS DE ASISTENCIA SOCIAL EN COLOMBIA
LA FINANCIACIÓN DE LA LABOR SALESIANA EN BRASIL
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Publicaciones periódicas
Fuentes secundarias
TELEVIDENTES, IGLESIA Y MORALISMO EN COLOMBIA, 1954-1962: “EL MUNDO ENTERO VA A QUEDAR PRISIONERO DE UNA PANTALLA LUMINOSA”
INTRODUCCIÓN
PUNTOS DE PARTIDA
“EL QUE MIRA”
¿CÓMO SE VE AL TELEVIDENTE?
La ignorancia o el rezago social
No distinguir entre ficción y realidad
El hechizado
Roles alterados
¿Qué hacer?
Las acciones
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Archivos
Publicaciones periódicas
Documentos
Fuentes secundarias
LA PRENSA CATÓLICA COLOMBIANA Y LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL TRABAJO, 1958-19801
INTRODUCCIÓN
CONTEXTO
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y EL TRABAJO DE LAS MUJERES
LA PRENSA CATÓLICA Y EL TRABAJO DE LAS MUJERES
El trabajo de las mujeres campesinas
El trabajo de las mujeres en la ciudad
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Publicaciones periódicas
Documentos eclesiásticos
Fuentes secundarias
CATOLICISMO, CAMBIO SOCIAL, RESISTENCIA Y BÚSQUEDA DE PAZ: EL CASO DE LA DIÓCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL (SANTANDER), 1960-20021
INTRODUCCIÓN
LA DIÓCESIS
PRIMERA ETAPA: FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO
Fundación del Secretariado de Pastoral Social, Sepas
Cooperativismo y desarrollo económico
SEGUNDA ETAPA: HACIA LA MOVILIZACIÓN SOCIAL. Los congresos campesinos
Institutos de educación de El Páramo y Zapatoca
La “Gran Marcha Comunera” de 1981
Creación y desarrollo de “El Común”
TERCERA ETAPA: DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y BÚSQUEDA DE LA PAZ
El obispo Jorge Leonardo Gómez Serna y las iniciativas de paz
La Asamblea Municipal Constituyente de Mogotes
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Archivos
Publicaciones periódicas
Libros e impresos
Fuentes secundarias
APROXIMACIONES A LA HISTORIA MODERNA DEL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA Y SUS PARTICULARIDADES EN COLOMBIA
INTRODUCCIÓN
GENERALIDADES DEL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA EN EL DEBATE POLÍTICO-JURÍDICO MODERNO
LOS ESTÁNDARES ACTUALES DEL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA
EL DERECHO DE LIBERTAD RELIGIOSA EN EL DEBATE POLÍTICO-JURÍDICO COLOMBIANO
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS
RELIGIÓN, CIUDADANÍA Y POLÍTICA DEL RECONOCIMIENTO: ANÁLISIS DE LAS DEMANDAS PÚBLICAS DE MOVIMIENTOS CRISTIANOS EVANGÉLICOS EN COLOMBIA, 1990-19981
INTRODUCCIÓN
LOS EVANGÉLICOS Y LA POLÍTICA EN LA OPINIÓN PÚBLICA COLOMBIANA ENTRE 1990-1998
LAS REIVINDICACIONES EVANGÉLICAS SOBRE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Efectos civiles del matrimonio religioso y la ley de divorcio 1991-1992
Reformas al Concordato católico
La obligatoriedad de la educación religiosa y la ley general de educación de 1994
La ley de libertad religiosa de 1994
La igualdad tributaria de las iglesias frente al Estado
El “concordato” evangélico
LA CONSTRUCCIÓN EVANGÉLICA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DESDE UNA CIUDADANÍA RELIGIOSA: ¿CIUDADANÍA DEL REINO O DE COLOMBIA?
El encuadre hacia adentro y representación política: ¿pastores o laicos?
Encuadres hacia afuera y aporte político de los evangélicos: ¿dignificar o cristianizar la política?
Formas de acción política: entre organización de la sociedad civil y partido político
CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS. Fuentes primarias. Prensa
Decretos y leyes
Impresos
Documentos de archivo
Fuentes secundarias
LA SECULARIZACIÓN EN COLOMBIA: PRESENTE Y FUTURO DE LA RELIGIÓN
INTRODUCCIÓN
LA SECULARIZACIÓN
DIFERENCIACIÓN
Autonomización
Privatización
Generalización
La pluralización
Disminución de la práctica
RACIONALIZACIÓN
Cientización y sociologización
MUNDANIZACIÓN
OTROS ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA SECULARIZACIÓN
La excesiva institucionalización de las religiones
Experiencia o profesión
Adoración espontánea, libre, comunitaria versus alienación
Administración carismática versus rutinización burocrática
Letra o espíritu
Conversión o coerción
TENDENCIAS Y CONCLUSIONES
OBRAS CITADAS
SOBRE LOS AUTORES. CAROLINA ABADÍA QUINTERO
CARLOS ARBOLEDA MORA
SOFÍA BRIZUELA MOLINA
GABRIEL CABRERA BECERRA
FABIO HERNÁN CARBALLO
BEATRIZ CASTRO CARVAJAL
JUAN FELIPE CÓRDOBA-RESTREPO
JOSÉ DAVID CORTÉS GUERRERO
ANTONIO ECHEVERRY PÉREZ
JUAN CARLOS GAONA POVEDA
MISAEL KUAN BAHAMÓN
JEIMAN DAVID LÓPEZ AMAYA
ANDRÉS FELIPE MANOSALVA CORREA
JOHN JAIRO MARÁN TAMAYO
PABLO MORENO
ALIZA MORENO GOLDSCHMIDT
WILLIAM ELVIS PLATA
BEATRIZ EUGENIA QUINTERO ESPINOSA
LAURA CAMILA RAMÍREZ BONILLA
JORGE ENRIQUE SALCEDO MARTÍNEZ, S.J
ADRIANA SANTOS DELGADO
RAFAEL TAMAYO FRANCO
Отрывок из книги
HISTORIAS DEL HECHO
RELIGIOSO EN COLOMBIA
.....
[…] ha bautizado muchos indios en diversas partes; ha residido y predicado en la provincia de Santa Fe del Nuevo Reino sin hacer mudanza della, ni la hará, si Dios no determina de hacer otra cosa, veinticuatro años; en la orden treinta y ocho, en la edad cincuenta y ocho, es orador, predicador, e comisario de corte, por la Provincia en el convento de Santa Fe.59
Fray Pedro Simón, sin especificar fecha, menciona que a medida que pasa el tiempo van llegando más religiosos fran-ciscanos a la Provincia para la conversión de indios, entre los que se encuentran fray Pedro Vallejo, fray Hernando Caladilla, fray García Hernández, fray Diego del Castillo, fray Juan Revega y fray Pedro de Santa Catalina60.
.....