Описание книги
José Bengoa
Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
José Bengoa
LA COMUNIDAD SUBLEVADA. Ensayos y crónicas
CAPÍTULO PRIMERO. Teoría general del abuso1
Comunidades abusadas
Bases culturales
A. El tiempo de la alienación del trabajo
Alienación en el período capitalista industrial
Explotación por desposesión
Primera digresión:22 Explotación por desposesión. Sobre la esclavitud africana y afrodescendiente
B. El tiempo del abuso contemporáneo
Ascenso e integración social
Segunda digresión: Sobre la “subordinación ascética”
Tercera digresión: La sublevación de los otros
Fuente: Félix Ordóñez e Ignacio Silva, artículo citado
Cuarta digresión: La patria de los hacendados
C. Abuso, ilegitimidad. y desconfianza social
Quinta digresión: Operación Huracán. Las potencias infernales desatadas68
Sexta digresión: El abuso eclesiástico o los feligreses abusados y sus consecuencias no previstas en la cultura del país. Una tesis audaz
D. En el origen de la rabia
E. La cultura de la prepotencia77
Acerca de las nuevas (pero viejas) clases emergentes
La (hipo) tesis central
Las certezas de las clases emergentes
La cultura de la prepotencia
CAPÍTULO SEGUNDO. Apuntes sobre una. teoría general de la memoria
Memorias individuales y colectivas
Sobre las memorias exaltadas
Tesis de las memorias fundantes
DE LAS MEMORIAS. Primera memoria: Alexander Nevsky86
Segunda memoria: Avenida 10 de Julio
Tercera memoria: The Clinic90
Cuarta memoria: 33 años
Quinta memoria: “Onces” en septiembre91
Sexta memoria: Los Chacarillas boys o de la amnesia chilena92
Séptima memoria: La memoria de los poetas
Octava memoria: De los terremotos y otros males
Novena memoria: El sonido del silencio94
Décima memoria: Emociones fugaces
CAPÍTULO TERCERO. Apuntes sobre una teoría general. del racismo
La búsqueda de pruebas raciales
El criminal racial
Motín a bordo
Coda. La arista haitiana: Anténor Firmin106
PRIMERA SECCIÓN. La protesta
PRETEXTO: LA FUGAZ UTOPÍA
PRIMERA CRÓNICA: Que vivan los estudiantes126
SEGUNDA CRÓNICA: La Alameda insurgente
TERCERA CRÓNICA: La última batalla del general Baquedano133
CUARTA CRÓNICA: El día después137
BREVE ENSAYO INTERMEDIO: DE LAS NACIONES
QUINTA CRÓNICA: Los poetas de los sueños azules142
SEXTA CRÓNICA: El Pacífico hirviente
SÉPTIMA CRÓNICA: La “intifada” mapuche
OCTAVA CRÓNICA: Camilo Catrillanca147
CRÓNICAS FINALES: AISLAMIENTO Y ARRINCONAMIENTO EXTREMOS
NOVENA CRÓNICA: En la isla Huapi (o Wapi)
DÉCIMA CRÓNICA: En el Valle de Elicura
Notas
.....
Notas
En jóvenes campesinos y sobre todo en jóvenes campesinas hace años se abrió un camino de salida de la situación rural o pueblerina, vía integración a las Fuerzas Armadas. La importancia social, en cuanto prestigio, de la alternativa mujer carabinera, mujer militar, mujer incluso gendarme no ha sido bien aquilatada en los estudios sociales. Esta imagen, que para una mujer joven de clase media urbana es inocua, para una joven de un pueblo como San José de la Mariquina es de un atractivo increíble. En ese pueblo tuvimos oportunidad de realizar un estudio en que la totalidad de las niñas de cuarto medio aspiraban a presentarse a esas plazas. Todas ellas veían con terror no alcanzar la “altura”, esto es el tamaño, exigido por las instituciones militares.
.....