Capitanes generales de Ejército en la Restauración (1874-1923)

Capitanes generales de Ejército en la Restauración (1874-1923)
Автор книги: id книги: 2017338     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 411,98 руб.     (4,72$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788417893187 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Este trabajo se afinca en esa indeterminada no man´s land entre lo historiográfico y lo sociológico. Con precisión de experto taxonomista; ha desarrollado sus más de cuarenta años de su carrera investigadora en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), desgrana con precisión y minuciosidad, en un estilo directo y sin concesiones a la retórica, las experiencias personales y profesionales de esa élite de la milicia que representaban los capitanes generales, en un periodo tan dilatado como fue el de la Restauración (1874- 1923)

Оглавление

José María García Baudín. Capitanes generales de Ejército en la Restauración (1874-1923)

Índice

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

IMPORTANCIA Y ESTADO ACTUAL. 1. IMPORTANCIA DEL TEMA

2. ESTADO ACTUAL

INTRODUCCIÓN

1. CAPITANES GENERALES DE EJÉRCITO

1. ASCENDIDOS ANTES DEL PRONUNCIAMIENTO DE SAGUNTO

1. NACIMIENTO Y ÁMBITO FAMILIAR

2. TRAYECTORIA MILITAR

2.1. Ingreso en el Ejército

2.2. Primera guerra carlista o guerra de los siete años (1833-1840)

2.3. Empleos y fechas obtención

2.4. Principales eventos. 2.4.1. Regencia del duque de la Victoria

2.4.2. Alzamiento Nacional de septiembre de 1868, Sexenio (18681874)

2.4.3. Restauración

3. HONORES Y CONDECORACIONES

3.1. Insigne Orden del Toisón de Oro

3.2. Real y militar orden de San Fernando

3.3. Títulos nobiliarios

4. PUESTOS POLÍTICOS

4.1. Ministerio de la Guerra

4.2. Puestos civiles ejecutivos

4.3. Senado

2. ASCENDIDOS DESPUES DEL PRONUNCIAMIENTO DE SAGUNTO

1. NACIMIENTO Y ÁMBITO FAMILIAR

1.1. Quinquenio 1815-1819

1.2. Quinquenio 1825-1829

1.3. Quinquenio 1830-1834

1.4. Quinquenio 1835-1839

2. TRAYECTORIA MILITAR. 2.1. Ingreso en el Ejército

2.2. Empleos obtenidos de capitán, coronel y brigadier

2.3. Empleos obtenidos de oficiales generales. 2.3.1. Ascenso a mariscal de campo

2.3.2. Ascenso a teniente general

2.3.3. Ascenso a capitán general de Ejército

2.4. Situaciones en diversos eventos cruciales

2.4.1. Alzamiento nacional de septiembre de 1868

2.4.2. Sexenio Democrático 1868 a 1874

2.4.3. Pronunciamiento de Sagunto

2.4.4. Restauración

3. HONORES Y CONDECORACIONES. 3.1. Insigne orden del Toisón de Oro

3.2. Real y Militar Orden de San Fernando

3.3. Títulos nobiliarios

4. PUESTOS POLÍTICOS

4.1. Ministerio de la Guerra130

4.2. Presidentes del Consejo de ministros132

4.3. Senado133

4.3.1. Senadores electos

4.3.2. Senadores vitalicios

4.3.3. Senadores por derecho propio

4.3.4. Presidencia del Senado

3. FALLECIMIENTOS. 1. INTRODUCCIÓN

2. CRONOLOGÍA

2.1. Fallecidos en el siglo XIX

2.1.1. Baldomero Fernández Espartero

2.1.2. Juan Zavala y de la Puente

2.1.3. Francisco Serrano Domínguez

2.1.4. Genaro Quesada Mathews

2.1.5. Joaquín Jovellar y Soler

2.1.6. Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque

2.1.7. José Gutiérrez de la Concha e Irigoyen

2.1.8. Manuel Pavía y Lacy

2.2. Fallecido en el año 1900. 2.2.1. Arsenio Martínez de Campos y Antón

2.3. Fallecidos en el siglo xx. 2.3.1. Ramón Blanco y Erenas

2.3.2. Juan de la Pezuela y Ceballos

2.3.3. José López Domínguez

2.3.4. Camilo García de Polavieja

2.3.5. Marcelo Azcárraga y Palmero

2.3.6. Fernando Primo de Rivera y Sobremonte

2.3.7. Valeriano Weyler y Nicolau

3. EL ÚLTIMO DESTINO

4. EL ÚLTIMO DESCANSO

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. FUENTES PRIMARIAS. Expedientes personales en los Archivos generales militares de Segovia (AGMSg) y Madrid (AGMM)

1.1. Gaceta histórica de Madrid (GM)

DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS. 3.1. Real Academia Española (DBRAH)

3.2. Diccionario Biográfico del Generalato Español. Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788-1833), de Alberto Martín Lanuza Martínez (2012). Foro para el estudio de la historia militar de España)

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

PRENSA DIARIA

REVISTAS PERIÓDICAS

LIBROS, CAPÍTULOS DE LIBROS Y ARTÍCULOS

ABREVIATURAS

ANEXO I. RELACIÓN DE LOS CAPITANES GENERALES DE EJÉRCITO

FUENTES. Publicaciones periódicas

Archivo General Militar de Segovia (AGMSg)

Diccionario biográfico de la Real Academia de Historia

Monografías

Otros

ANEXO II. ASCENSOS A CAPITÁN GENERAL DE EJÉRCITO

RELACIÓN SERVICIOS

RELACIÓN SERVICIOS

RELACIÓN SERVICIOS

RELACIÓN SERVICIOS

RELACIÓN SERVICIOS

ANEXO III. LA FAMILIA DOMÍNGUEZ DE MARBELLA Y EL GENERALATO DEL SIGLO XIX

ANEXO IV. GUTIÉRREZ DE LA CONCHA VERSUS PRIMO DE RIVERA

ANEXO V. CRONOLOGÍA DE LOS ASCENSOS EN EL EJÉRCITO Y EN LOS CUERPOS DE ESTADO MAYOR Y ARTILLERÍA

1. PROCEDENTES DEL CUERPO DE ESTADO MAYOR

2. PROCEDENTES DE ARTILLERÍA

ANEXO VI. HOJAS DE SERVICIOS

ANEXO VII. MATERIAL GRÁFICO DE DEFUNCIÓN

ANEXO VIII. GRABADOS EN CHAMORRO

ANEXO IX. ESCULTURAS DE PRESIDENTES DEL CONSEJO DE MINISTROS DURANTE LA RESTAURACIÓN

ÍNDICE DE FIGURAS

ÍNDICE DE TABLAS

ONOMÁSTICO

Отрывок из книги

CAPITANES GENERALES DE EJÉRCITO EN LA RESTAURACIÓN (1874-1923)

CAPITANES GENERALES DE EJÉRCITO EN LA RESTAURACIÓN (1874-1923)

.....

2. PROCEDENTES DE ARTILLERÍA

HOJAS DE SERVICIOS

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Capitanes generales de Ejército en la Restauración (1874-1923)
Подняться наверх