Autismo

Autismo
Автор книги: id книги: 1914793     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 442,05 руб.     (5,16$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789871678754 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

Los fenómenos autistas nos hablan de personas que se han replegado a un mundo de no ser. El páramo autista como zona de la mente ha llamado la atención de autores psicoanalíticos por sus características de aislamiento y desconexión que detienen el desarrollo mental, transformando la mente viva en un no lugar donde los fenómenos animados se vuelven inanimados. Para aproximarnos a esa zona en un análisis, tenemos que pensar en una parte no autista de la personalidad.En la evolución de su pensamiento F.Tustin pasó de considerar al funcionamiento autista como un estadio evolutivo a visualizar el encapsulamiento autista como un «cascarón protector». Este cambio significó también una perspectiva muy diferente. El nacimiento psíquico es una metáfora que alude al desarrollo del proceso de simbolización a partir del pensamiento embrionario. El analista tiene que «soñar» la sesión y «soñar» al paciente, lo que significa un sueño construido artificialmente. Con los niños que no juegan y con los adultos con enclaves autistas a los que es necesario llegar para poner en marcha un crecimiento mental detenido, antes de interpretar contenidos, es necesario construir un espacio lúdico como continente y personificaciones para poner en marcha la expresión de contenidos.Propongo la idea de introducir como abordaje técnico la construcción de un espacio lúdico cuando falta y la personificación de las emociones a través del juego. Esta técnica permite poner una cierta distancia con las emociones y al mismo tiempo posibilita un diálogo con la propia personalidad.

Оглавление

Lia Pistiner de Cortiñas. Autismo

Prólogo

Referencias

Capítulo 1

Parte autista y no autista de la personalidad

Evolución del pensamiento psicoanalítico sobre el autismo

Conciencia rudimentaria-conciencia evolucionada

Las emociones como vínculos

No-vínculos

La evolución de la conciencia y los vínculos primarios

Pensamiento embrionario, evolución de la conciencia y privilegio de lo táctil

Ideogramas

Objeto siempre presente

Las funciones matrices del pensar y sus fracasos

La relación continente-contenido ♀ ♂

Viñeta clínica

La oscilación PS⇔D

Viñeta clínica

Ilustración clínica

Maniobras autistas y retraso cognitivo-emocional

Emociones y funcionamientos autistas y psicóticos

Salida del autismo - Problemas clínicos

Espacio de juego - El sueño construido artificialmente

Construcción de un espacio lúdico

Viraje estético y construcción de funciones: “soñar”

Elementos sensoriales autistas y abordaje técnico

Implicancias técnicas de las observaciones sobre el mundo autista

Personificación y creación de espacio lúdico

Introducción de personajes

El juego, factor del crecimiento mental

La actividad lúdica es una continuación en la vida despierta de la vida onírica

Personificación

Capítulo 2

Edipo temprano, lenguaje verbal, narrativa y función PS⇔D

El aparato mental del cual depende el darse cuenta de la realidad

Algunas características de los pacientes autistas, niños y adultos

Representación de la realidad

Rêverie, relación continente-contenido de beneficio mutuo en las relaciones primarias

El uso de objetos de sensación autista y sus nefastas consecuencias

¿Qué sucede con el lenguaje?

Rêverie del analista y desarrollo mental en el funcionamiento autista

Ilustración clínica: Mariana

Algunos comentarios que no pretenden ser conclusiones finales

Desde la imitación hacia la dramatización

Capítulo 3

Soñar la sesión

“Soñar” como proceso relacional

Personificación y vértices de observación

Construcción de sueños y modelos. Juego de personificaciones

Conclusiones o aperturas

Capítulo 4

Tropismos, crecimiento mental y turbulencias

La construcción de un espacio lúdico11

Conjeturas acerca de otras funciones del juego como factor del crecimiento mental

Consideraciones clínicas

Implicancias técnicas de las observaciones sobre el mundo autista

No saltearse el mundo del sentido común

Indiferenciación-aprendizaje mimético. Diferenciación-aprendizaje por la experiencia emocional

Comienzo de la identificación proyectiva. Construcción de un espacio lúdico y la aparición de personajes diferenciados. Aparece la pelota

Comienzo del primer diálogo

Desarrollo de la capacidad distal visual y sonora

Nace el personaje tigre, la expresión de la agresión-reparación

El primer dibujo

Algunos comentarios y discusión del material clínico

La zona trans-analógica

Capítulo 5

Rêverie, equipamiento y dolor mental

Mentalización y desmentalización del dolor

Matrices del equipamiento

El equipamiento mental, simbolismo presentativo. Fantasía, “trabajo de sueño-α”

Consideraciones acerca del material clínico

La mano brotada

Imágenes y sueños

Splitting y aislamiento emocional

Memoria, duelos y la identidad

Rêverie, función psicoanalítica de la personalidad y el equipamiento del analista

Capítulo 6

Comentarios acerca del título

Discusión de las ideas y de su evolución

Notas sobre una teoría de la esquizofrenia

Desarrollo del pensamiento esquizofrénico

Divergencias entre La personalidad psicótica y no psicótica (1957)

La alucinación

Ataques al vincular

Sobre el pensar

Elementos alfa, beta y objetos bizarros

Bibliografía

Capítulo 7

Doce hombres en pugna

Bibliografía

Índice

Отрывок из книги

Lía Pistiner de Cortiñas

Autismo

.....

Tustin llamó la atención sobre la vivencia de un objeto siempre presente y que es parte de su boca, que generan los niños autistas a través de las sensaciones táctiles, etcétera. Si se tolera el alejamiento y la ausencia del objeto, es posible generar conjeturas y desarrollar una noción de espacio y tiempo ligada a los lugares y a los tiempos donde el objeto solía estar y ya no está. En los niños autistas el privilegio de lo táctil proximal y la evitación de lo distal bloquean esta evolución.

Teniendo en cuenta la detención del desarrollo cognitivo y emocional, los fracasos en la abstracción y en la adquisición de lenguaje en los niños autistas y en los funcionamientos autistas de pacientes adultos con enclaves autistas, me parece interesante poder investigar sus peculiaridades, a la luz de las dos funciones que Bion describió como matrices para la generación de pensamientos y el desarrollo de las posibilidades de usarlos para pensar: la relación continente-contenido ♀ ♂ y la oscilación PS⇔D: oscilación entre ansiedades, relaciones de objeto y defensas de la posición esquizoparanoide y de las ansiedades, relaciones de objeto y defensas de la posición depresiva.

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Autismo
Подняться наверх