Cultivando conocimiento

Cultivando conocimiento
Автор книги: id книги: 1924700     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 893,13 руб.     (10,42$) Читать книгу Купить и скачать книгу Электронная книга Жанр: Документальная литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9789588844725 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

El presente libro recoge los frutos presentados en el Segundo Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle, realizado el 27 de marzo de 2014 en el campus de Chapinero. De esta manera se da continuidad a una iniciativa planeada desde la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VRIT) en el 2013, tendiente a generar un espacio académico para que nuestros jóvenes investigadores socialicen sus propuestas, los proyectos en curso y los resultados alcanzados, como frutos de su trabajo cooperativo dentro de los cincuenta semilleros constituidos en las diferentes unidades académicas. La realización de estos encuentros es un ejercicio que busca reconocer que, desde la investigación formativa, se construyen competencias relativas al acto de indagación y búsqueda del conocimiento que debe tener todo proceso de investigación y que, por ello, tiene prioridad como estrategia pedagógica asociada con nuestros planes de estudio.

Оглавление

Liliana Garzón Forero. Cultivando conocimiento

Contenido

Introducción

1ªPARTE

Innovación en la gestión económica del crédito agropecuario en Colombia: análisis institucional del acceso al crédito para el desarrollo de la agricultura familiar

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. Objetivo general

Objetivos específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Nota

Factores predictivos de ceguera diabética

Planteamiento del problema y justificación

Objetivos. General

Específicos

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Estudio serológico de Dirofilaria immitis, Ehrlichia canis, Anaplasma phagocytophilum y Borrelia burgdorferi, por medio de un kit Elisa en caninos

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Ehrlichia canis

Anaplasma spp

Borrelia burgdorferi

Dirofilaria immitis

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Diseño de una herramienta para la evaluación de la gestión y los resultados de la prestación del servicio de energía eléctrica en las zonas no interconectadas de Colombia en cuanto a la innovación de la gestión económica y social

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Determinación de la toxicidad aguda de agua y suelo intervenido en la sede Utopía, de la Universidad de La Salle (Yopal), por medio de la técnica de Biofix

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Toxicidad

Método Biofix

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Modelo de innovación social para la integración del servicio de acueducto en términos de economías de aglomeración

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Desarrollo de la vivienda desde el urbanismo emergente: caso municipio de Sibaté, Colombia

Pregunta problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

¿Qué es lo urbano?

¿Qué es emergente?

¿Qué es urbanismo emergente?

Metodología. Urbanismo emergente en Sibaté

Vivienda emergente o informal en Sibaté

Soluciones ya existentes: referentes

Planteamiento: consolidación de una propuesta proyectual

Resultados esperados

Conclusiones

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Producción de alimento vivo como complemento nutricional para la conservación y el mantenimiento de peces ornamentales

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología. Cultivo de Poecillia reticulata

Cultivo de Daphnia sp

Resultados esperados

Conclusión esperada

Bibliografía

Establecimiento y primera fase de optimización de alimentación artificial en colonias de mosquitos de las especies Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Bibliografía

Utilización de una proteína proveniente del manano oligosacárido de Saccharomyces cerevisiae en la dieta de pollos sobre parámetros productivos e integridad intestinal

Planteamiento del problema y justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones

Bibliografía

Test de Bagolini modificado y su evaluación en la medición del campo visual binocular frente a la campimetría visual computarizada. Estudio piloto

Planteamiento del problema y justificación

Materiales y métodos. Diseño del test

Prueba piloto

Marco teórico

Objetivos. General

Específico

Descripción del proyecto

Modalidad

Tipo de estudio

Población

Muestra poblacional

Criterios de inclusión y exclusión y consentimiento informado

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Procedimientos y técnicas

Procedimiento para la realización del test de Bagolini modificado

Procesamiento y análisis estadístico de datos

Resultados esperados

Bibliografía

Modelación de la afectación de las características fisicoquímicas del suelo y el agua debido al uso de contaminantes orgánicos empleados en la producción agrícola en Utopía, Yopnal

Planteamiento del problema. Descripción del problema

Formulación del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Materia orgánica

Teoría de la adsorción

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Etnomedicina: una alternativa en la selección de plantas con uso potencial en el tratamiento de enfermedades infecciosas

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Tratamientos de fotoxidación química de vertimientos procedentes de clínicas veterinarias

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Residuos químicos en clínicas veterinarias

Oxidación química

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Remediación de suelos agrícolas contaminados por carbofurano por medio de microorganismos nativos del suelo de una parcela de yuca en Utopía, Yopal, Casanare

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Marco teórico. Cultivo

Ubicación

Utopía

Caracterización del suelo

Biorremediación

Técnicas de biorremediación aplicables

Condiciones de los microorganismos

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Validación del método Information and Control Systems on Industrial Processes sobre líneas de producción del complejo agroalimentario del Sena (Centro Agropecuario de Buga)

Método Information and Control Systems on Industrial Processes

Centro Agropecuario de Buga

Método de evaluación del Centro Agropecuario de Buga como plataforma de validación del Information and Control Systems on Industrial Processes

Definición de factores

Caracterización de la empresa candidata

Evaluación de factores

Conclusiones

Bibliografía

Notas al pie

2ªPARTE

Implementación de un sistema interactivo que suministre información a usuarios del museo a partir del uso de realidad aumentada

Realidad aumentada

Arquitectura del software

Diseño del software de realidad aumentada para dispositivos móviles

Diseño de software

Casos de uso

Algoritmo

Elemento de realidad aumentada

Marcas

Modelos 3D

Avance

Bibliografía

Construcción de un modelo de gestión curricular sistémica en la Universidad de La Salle

Planteamiento del problema y justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Avance de los resultados

Conclusiones

Bibliografía

Tecnología y cultura en el paisaje cultural cafetero

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Internacional

Nacional

Metodología

Avance de los resultados

Conclusiones parciales

Bibliografía

Sensibilización y conocimiento sobre tenencia responsable de mascotas en la localidad de Chapinero

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados

Conclusiones

Agradecimientos

Bibliografía

Validación de la concentración letal media obtenida en la Universidad de La Salle para metales pesados en especies bioindicadoras por medio del modelo de ligando biótico

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Modelamiento

Modelo del ligando biótico

Bioensayos (ensayos de toxicidad)

Metales en el ambiente

Metodología

Avance de los resultados. Características fisicoquímicas del agua

Simulaciones

Conclusiones parciales

Bibliografía

Innovación institucional en el sector de energía eléctrica en Colombia: un modelo econométrico para evaluar el impacto del proceso de generación en el medio ambiente

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Biología y comportamiento de los diferentes estados de vida del gusano barrenador Chilomima clarkei (Lepidóptera: Pyralidae) en el cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz) en las condiciones del municipio de Yopal, Casanare, Colombia

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivo. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Procedimiento

Avance de los resultados

Conclusiones parciales

Bibliografía

Rescuebots, los titanes del futuro: un nuevo enfoque de los robots de rescate adecuados a la inteligencia colectiva

Objetivos. General

Específicos

Inteligencia de enjambre o colectiva

Robots de rescate

Swarm-bots: Swarms of self-assembling artifacts

Swarmanoid: Towards Humanoid Robotic Swarms

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones

Bibliografía

Diseño de un digitalizador 3D para obtención de modelos CAD en la industria

Materiales y métodos. Descripción del digitalizador 3D

Estructura tipo R

Estructura sistema de lectura

Integración estructuras

Diseño de software de procesamiento e interfaz

Proceso de digitalización

Sistema de movimiento

Diseño de sistema de emisión y captación

Rotación y coordenadas

Resultados

Conclusiones

Bibliografía

Formulación de lineamientos ambientales para la creación de un observatorio de zona crítica en Utopía, Yopal, Casanare, Universidad de La Salle

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. La zona crítica

Características de la zona crítica

Observatorios zona crítica

Metodología

Avance de los resultados. Selección de observatorios

Análisis ambiental Utopía

Conclusiones parciales

Bibliografía

3ªPARTE

Fomento de estrategias de promoción de lectura y participación social para desarrollar con personal bibliotecario y agentes culturales en la ciudad de Mitú, Vaupés

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Implementación de estrategias y resultados

Programas realizados

Conclusiones

Bibliografía

Cambios en la película lagrimal durante treinta días de uso de lentes de contacto blandos

Objetivos. General

Específico

Metodología

Criterios de inclusión

Criterios de exclusión

Resultados

Cantidad de la PL (test de Schirmer)

Calidad de la película lagrimal. Tiempo de ruptura de la película lagrimal (BUT)

Discusión

Conclusiones

Bibliografía

Programa de Fortalecimiento en Competencias Informacionales para jóvenes de 15 a 18 años, en la Biblioteca Alberto Gutiérrez, en la localidad de Los Mártires

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referentes teóricos. Según la Unesco:

Metodología

Resultados esperados

Conclusiones esperadas

Bibliografía

Repetibilidad y reproducibilidad de las medidas del espesor y curvatura corneal obtenidas mediante el Pentacam HR (Oculus)

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Factores que afectan el espesor corneal

Medida del espesor corneal

Curvatura corneal

Pentacam HR (Oculus)

Reproducibilidad de mediciones (R)

Repetibilidad de mediciones (r)

Métodos para la determinación de repetibilidad y reproducibilidad

Metrología

Materiales y métodos

Resultados

Repetibilidad

Reproducibilidad

Conclusiones

Bibliografía

Evaluación de dos métodos de suministro de calostro en neonatos bovinos, hacienda La Esperanza, Sopó, Cundinamarca

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Placentación bovina

Calostrogénesis

Calostro

Transferencia de inmunidad pasiva (TIP)

Metodología

Resultados

Conclusiones

Bibliografía

Relación de los indicadores reproductivos con la presencia de Leptospira spp. en dos granjas porcinas de Cundinamarca

Planteamiento del problema

Justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico

Metodología

Resultados

Conclusiones

Bibliografía

Estudio exploratorio de la presencia de los virus de las enfermedades de Newcastle y Gumboro en aves silvestres de explotaciones avícolas en la zona centro-oriental de Colombia

Planteamiento del problema y justificación

Objetivos. General

Específicos

Referente teórico. Aves silvestres

Virus de la enfermedad de Newcastle

Virus de la enfermedad de Gumboro

Metodología. Área de estudio

Comunidad de aves y muestras

Análisis serológicos

Análisis moleculares

Resultados. Condiciones ambientales y comunidad de aves

Análisis serológico

Análisis molecular

Conclusiones

Bibliografía

Comentarios finales

Отрывок из книги

Introducción

Luis Fernando Ramírez Hernández

.....

Implementación de un sistema interactivo que suministre información a usuarios del museo a partir del uso de realidad aumentada

Sebastián Quiñones López, Semillero Savarc

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Cultivando conocimiento
Подняться наверх