Publicidad y revolución

Publicidad y revolución
Автор книги: id книги: 1990257     Оценка: 0.0     Голосов: 0     Отзывы, комментарии: 0 281,81 руб.     (3,29$) Читать книгу Купить и скачать книгу Купить бумажную книгу Электронная книга Жанр: Зарубежная деловая литература Правообладатель и/или издательство: Bookwire Дата добавления в каталог КнигаЛит: ISBN: 9788418403316 Скачать фрагмент в формате   fb2   fb2.zip Возрастное ограничение: 0+ Оглавление Отрывок из книги

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.

Описание книги

En 1987, Nike lanzó el anuncio que cambió la industria publicitaria para siempre: era el primero en incluir una grabación original de The Beatles. ¿La canción elegida? «Revolution». Su compositor, John Lennon, ya había muerto, pero los tres miembros del grupo que le sobrevivieron emprendieron acciones legales contra la multinacional para impedir su uso. Sin embargo, no lograron su propósito porque los derechos estaban en manos de Michael Jackson. Lennon había comenzado a escribir la canción en 1967 en la India, mientras la juventud occidental padecía la resaca del «Verano del amor» y se intensificaban las protestas contra la guerra de Vietnam.
Publicidad y revolución indaga en los avatares de «Revolution», desde su lanzamiento como oda al pacifismo pasando por su conversión en himno a unas zapatillas deportivas y su controvertido uso posterior como música ambiental en la campaña de Donald Trump.

Оглавление

Linda Scott. Publicidad y revolución

Отрывок из книги

Dedicado a Harry

1. Intencionalidad

.....

La publicidad como género busca la novedad (un constante esfuerzo «por distinguirse de la masa») y, a menudo, ciertas campañas revelan transformaciones en las estéticas y preocupaciones de una determinada época. Por ejemplo, Roland Marchand señala el cambio en la estética publicitaria de Estados Unidos durante el tránsito de la Era del Jazz a la Gran Depresión.12 Las mutaciones que van de la música pop (en 1968) a la publicidad (en 1987) serán clave en la historia que aquí narramos. El historiador del arte Michael Baxandall acuñó el término «troc» (trueque) para explicar estos cambios discursivos de gran calado:

[El troc] es un modelo de relación en el que dos grupos de personas son libres para elegir y sus elecciones interactúan las unas con las otras. Típicamente, implica un grado de competición tanto entre productores como entre consumidores, entre quienes opera como medio de comunicación no verbal: cada una de las partes puede afirmar algo al participar o abstenerse ... una elección tomada por uno de ambos grupos tiene consecuencias en el conjunto de las elecciones de ambos bandos.13

.....

Добавление нового отзыва

Комментарий Поле, отмеченное звёздочкой  — обязательно к заполнению

Отзывы и комментарии читателей

Нет рецензий. Будьте первым, кто напишет рецензию на книгу Publicidad y revolución
Подняться наверх