El convenio de asunción

Реклама. ООО «ЛитРес», ИНН: 7719571260.
Оглавление
Lourdes Garnacho. El convenio de asunción
EL CONVENIO DE ASUNCIÓN
Contenido
Agradecimientos
Abreviaturas
Prólogo
Introducción
Capítulo I. La finalidad última del concurso
I. DELIMITACIÓN DEL FIN ÚLTIMO DEL CONCURSO A TRAVÉS DEL CONVENIO CONCURSAL: SATISFACCIÓN DE ACREEDORES VERSUS CONSERVACIÓN DE EMPRESA
1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMPARADO
2. ANÁLISIS EVOLUTIVO DESDE LA ÓPTICA DEL DERECHO CONCURSAL ESPAÑOL
Capítulo II. Modalidades de satisfacción de los acreedores
I. MODALIDADES DE SATISFACCIÓN ATENDIENDO AL CONTENIDO, CONSERVATIVO O NO, DEL CONVENIO CONCURSAL
1. PANORÁMICA GENERAL
2. CONVENIOS DE CONTINUACIÓN
3. CONVENIOS NEUTRALES A LOS EFECTOS DE UNA CONTINUIDAD EMPRESARIAL
4. CONVENIOS EXCEPCIONALMENTE LIQUIDATIVOS
1. POR SU CONDICIÓN DE CONVENIO LIQUIDATIVO-CONSERVATIVO DE EMPRESAS INSOLVENTES
2. POR LA EXIGIBILIDAD EX LEGE DE UNA CONTINUIDAD EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL O PROFESIONAL DEL CONCURSADO AL TERCER ADQUIRENTE DE LA EMPRESA
Capítulo I. Configuración jurídica
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. LA CESIÓN DE ACTIVO COMO ELEMENTO CARACTERIZADOR DEL CONVENIO DE ASUNCIÓN
3. OTROS ELEMENTOS CARACTERIZADORES DEL CONVENIO DE ASUNCIÓN
4. CRÍTICA AL ARTÍCULO 100.2 II-III LC: UN CONVENIO DE CESIÓN DE ACTIVO Y PASIVO CON CONSERVACIÓN EX LEGE DE LA EMPRESA DEL CONCURSADO
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. EL CONVENIO DE ASUNCIÓN COMO NEGOCIO JURÍDICO DE INTERVENCIÓN EN LA DEUDA DE OTRO
3. EL CONVENIO DE ASUNCIÓN COMO CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE EMPRESA
4. EL CONVENIO DE ASUNCIÓN COMO MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE CESIÓN GLOBAL DE ACTIVO Y PASIVO
5. EL CONVENIO DE ASUNCIÓN COMO SUPUESTO SUI GENERIS DE ENAJENACIÓN DE EMPRESAS INSOLVENTES
Capítulo II. Régimen jurídico
I. INTRODUCCIÓN
II. REQUISITOS
1. CONSENTIMIENTO
2. OBJETO Y CAUSA
III. ELEMENTOS: SUJETOS INTERVINIENTES, OBJETO Y FORMA DEL CONVENIO DE ASUNCIÓN
IV. CONTENIDO DEL CONVENIO DE ASUNCIÓN
V. EFECTOS DEL CONVENIO DE ASUNCIÓN
1. OBLIGACIONES DEL CONCURSADO
2. OBLIGACIONES DEL ASUMENTE
3. OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONVENIO PARA LOS ACREEDORES DEL CONCURSADO
VI. CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASUNCIÓN
Capítulo III. Funcionalidad del convenio de asunción frente a otros mecanismos jurídicos de satisfacción de los acreedores del concursado
I. INTRODUCCIÓN
II. UNA SOLUCIÓN TRASLATIVA AL MARGEN DEL CONVENIO O LIQUIDACIÓN CONCURSALES EX ARTÍCULO 43.2 LC
III. UNA SOLUCIÓN CONVENIDA ALTERNATIVA A LA ASUNCIÓN CONCURSAL DEL ARTÍCULO 100.2 LC: LA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE CESIÓN GLOBAL DE ACTIVO Y PASIVO
IV. UNA SOLUCIÓN LIQUIDATIVA PARA LA EMPRESA DEL CONCURSADO EX ARTÍCULOS 148 Y 149 LC
Bibliografía
Отрывок из книги
Primera Edición
LOURDES GARNACHO CABANILLAS
.....
Autores como Allegritti, F., «Commento agli artt. 160-186», cit., pág. 704; Apice, U. y Mancinelli, S., Manuale breve di Diritto Fallimentare. Aggiornato con la riforma delle procedure concorsuali attuata con D.Lgs. 9 gennaio 2006, n.5, Milán, 2006, pág. 199; o Pellegrino, G., «La riforma della Legge Fallimentare», en Il Diritto Fallimentare e delle società commerciali, 2006, Marzo-Abril, 2006, núm.2, págs. 335-358, pág. 354 (ibídem, Fallimento..., cit., pág. 10) destacan la finalidad prevalentemente conservativa y saneadora del nuevo convenio preventivo. Por su parte, Pacchi, S., en AA.VV., Manuale di Diritto Fallimentare, Milán, 2007, pág. 481, sigue hablando del mismo como un procedimiento cuyo «objetivo prioritario» es la satisfacción de los acreedores (no sabemos si a ello habría de añadirse una finalidad igualmente conservativa, cosa que no parece matizar dicha autora en op. cit.).
29
.....